
“Bueno, cuando lo enumeras así, ¡da miedo!” dice Lin-Manuel Miranda al hablar del fenómeno cultural que representa El Rey León. Ser el responsable de las nuevas canciones para la esperada película Mufasa: El rey león no es una tarea fácil, pero el creador de Hamilton y In the Heights no dudó en aceptar el reto, le contó a The Independent.
El impacto de la banda sonora original de El Rey León en 1994 sigue siendo asombroso: con tres nominaciones a Mejor Canción Original en los Oscar y una balada, Can You Feel the Love Tonight, que se llevó el premio, la música de Elton John y Tim Rice dejó una marca imborrable en la historia del cine.
Sin embargo, para Miranda, no se trató de igualar a estos gigantes. “No sentí la necesidad de buscar su consejo. Esto no ha surgido”, explica, restándole importancia al peso de esa comparación.
Con una carrera que incluye logros como un premio Pulitzer, tres Tonys y un Grammy, está acostumbrado a crear fenómenos culturales. Pero lo que lo motivó esta vez fue la oportunidad de rendir homenaje a un género musical que él considera único.
“El Rey León es casi un género musical propio. Tiene sus raíces en el ritmo y las armonías africanas, pero sentí que había mucho espacio para jugar y abrir nuevos caminos”.
Crear nuevas canciones para una película como Mufasa: El rey león, que actúa como precuela y secuela de la versión de 2019, es un desafío que pocos estarían dispuestos a asumir.
Sin embargo, Lin-Manuel Miranda lo vio como una oportunidad para explorar un legado musical legendario y dejar su propio sello en una franquicia que ha marcado generaciones.
Esta nueva entrega también plantea un desafío técnico: la necesidad de demostrar que el público sigue interesado en la animación fotorrealista más allá de los remakes de clásicos de Disney. Miranda, sin embargo, se concentró en lo que mejor sabe hacer: crear canciones que conecten emocionalmente con el público.
Romance, villanos y nostalgia
Para Miranda, trabajar en Mufasa: El rey león fue tanto un reto creativo como una oportunidad única para colaborar con grandes talentos. Una de las razones principales que lo llevaron a aceptar el proyecto fue la posibilidad de trabajar con el director Barry Jenkins, conocido por su innovador estilo y su éxito con Moonlight.
“Sentí que aprendería mucho trabajando con Barry”, confiesa, destacando cómo el enfoque del director le permitió explorar nuevas direcciones musicales dentro del legado de El Rey León.
Entre los elementos más destacados de la banda sonora se encuentra el regreso de la balada romántica clásica, un género que Miranda considera casi perdido en las películas actuales de Disney.
“Es casi una especie en peligro de extinción en este momento”, reflexiona, recordando su nostalgia por canciones como Kiss the Girl o Can You Feel the Love Tonight.
Miranda estaba decidido a revivir este estilo en la película: “Crecí en la era de la balada romántica de Disney... Quise escribir una balada para el joven Mufasa y Sarabi”, explica, haciendo referencia a los personajes interpretados por Aaron Pierre y Tiffany Boone.

Además del romance, Miranda también puso énfasis en capturar la profundidad emocional de los villanos, creando un tema para Kiros, el antagonista de la película, interpretado por Mads Mikkelsen.
Inspirado por una crítica que cuestionaba su capacidad para escribir canciones memorables para un antagonista, Miranda aceptó el desafío: “Y me lo tomé como algo personal…”.
Con esta banda sonora, Miranda busca no solo rendir homenaje al legado musical de la franquicia, sino también establecer un nuevo estándar para futuras producciones de El Rey León.
La fuerza de la marca Disney
Para Miranda, trabajar con Disney representa mucho más que un proyecto profesional: es una conexión profundamente personal que comenzó en su niñez.
Criado en Manhattan en una familia puertorriqueña de clase media, recuerda cómo los clásicos del estudio influyeron en su amor por la música y el arte.
Esa pasión sigue presente en su vida familiar. Aún vive en Washington Heights junto a su esposa, Vanessa Nadal, y sus dos hijos, Sebastián y Francisco. De hecho, su hijo mayor lleva el nombre del cangrejo Sebastián de La Sirenita. “Claramente, mi amor por Disney es profundo”, bromea.
Esta relación se consolidó en 2016 con su trabajo en Moana, cuya banda sonora incluye la emotiva canción nominada al Oscar How Far I’ll Go. El éxito de la película, que se convirtió en la producción en streaming más vista de los últimos cinco años en Disney+, demostró la capacidad de Miranda para conectar con audiencias globales.
Desde incluir referencias de Disney en su vida personal hasta crear canciones inolvidables para sus películas, demuestra que su relación con el estudio trasciende lo profesional.
Con el estreno de Mufasa: El rey león, Miranda enfrenta un momento clave en su carrera. Como compositor de una de las películas más esperadas del año, confía en que las canciones sean “el alma de la película” y ayuden a establecer un nuevo estándar en el universo de El Rey León.
Sin preocuparse por la presión, su objetivo es crear canciones que conecten emocionalmente con el público y honren el legado musical de Disney. “Disney todavía es capaz de hacer lo que mejor sabía hacer en sus años de renacimiento: crear musicales animados que llenan los cines”, señala Miranda, en referencia a los recientes éxitos como Moana 2 e Intensamente 2.
A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una capacidad única para reinventarse y explorar nuevos horizontes artísticos. Aunque muchos especulan sobre su próximo gran proyecto, Miranda asegura que su prioridad es disfrutar del proceso creativo y seguir aprendiendo.
Últimas Noticias
Actor de “Harry Potter” fue hospitalizado de urgencia tras sufrir grave lesión cervical
Nick Moran, conocido por su papel de Scabior, se recupera tras una cirugía que implicó la extracción de vértebras cervicales y riesgos neurológicos severos

Anjelica Huston reveló el “dulce” gesto de Jack Nicholson mientras huía de los incendios forestales en Los Angeles
La actriz recordó cómo su expareja le ofreció un lugar donde quedarse durante su evacuación

La actriz que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de “La familia Ingalls”
En el libro de memorias de Melissa Gilbert, la actriz explica que sentía “frialdad” por parte de su hermana en la ficción

Suzanne Vega: la sabiduría de una voz inconfundible
Entrevistada por UNCUT, la cantante neoyorquina presenta su nuevo disco, explorando el caos y la esperanza de los años pandémicos

Val Kilmer: nuevos detalles de la muerte del actor han salido a la luz
Kilmer vivió los últimos años con salud frágil, complicaciones respiratorias y una voz casi inexistente
