El 2024 marca la vuelta al pasado con el estreno de Mufasa: El Rey León, una película que profundiza en los orígenes del icónico padre de Simba, como detalla un especial dedicado a los leones de la revista Life. Esta nueva entrega llegará a los cines este jueves (19 de diciembre) con una nueva perspectiva sobre la historia que allá por 1994 cautivara a millones en 1994. Mufasa: El Rey León está dirigido por Barry Jenkins, el cineasta responsable de Luz de luna e If Beale Street Could Talk.
Tras el éxito rotundo de la versión animada original y la adaptación en live action de 2019, Mufasa promete llevar a las audiencias en un nuevo viaje a través de la sabana africana, explorando la ascensión al poder de uno de los personajes más queridos de la franquicia.
Las imágenes y fotografías están supervisadas por James Laxton; la música, un elemento crucial en la experiencia de El rey león, contará con contribuciones de Hans Zimmer, Nicholas Britell y Pharrell Williams. Por su parte, Lin-Manuel Miranda quedó a cargo de componer las nuevas canciones.
Mufasa: El Rey León será una película de origen que explorará la historia del icónico rey y cómo llegó a convertirse en el líder de su reino antes de ser el padre de Simba. Desde su juventud hasta su ascensión al trono, revelando detalles de su vida que no fueron explorados en la película original de 1994.

El relato probablemente hable sobre su relación con su hermano Scar, y los desafíos que enfrentó en el camino para ganarse el respeto de su manada y gobernar con sabiduría y justicia.
A través de su historia, el filme buscará expandir el mundo de El Rey León y profundizar en la figura central, Mufasa, un personaje fundamental en la saga, cuyo legado como rey es crucial para la trama de la película original.
El Rey León en la cultura popular
Life mira hacia atrás y recuerda las dificultades que hubo en la producción previa al estreno de El Rey León en 1994. El filme estuvo plagado de desafíos desde sus inicios. Ese mismo año Disney rechazó el enfoque naturalista propuesto por el director George Scribner, quien había trabajado en Oliver & Company.

Scribner quería una narrativa más seria, alejada de los tradicionales números musicales. Sin embargo, cuando se incorporaron canciones de Elton John al proyecto, el estudio despidió a George y contrató a los directores Roger Allers y Rob Minkoff, lo que generó incertidumbre. Ambos cineastas tenían poca experiencia en proyectos de esta magnitud, lo que alimentó la preocupación dentro del equipo de producción.
A pesar de ser un proyecto clave, El Rey León fue inicialmente considerado con escepticismo por los ejecutivos de Disney, quienes concentraron la mayor parte de recursos y atención en Pocahontas. Esta película parecía ser una apuesta más segura debido a su base histórica.
La falta de apoyo hacia El Rey León generó un sentimiento de desconfianza entre los animadores, quienes sentían que estaban trabajando en un proyecto relegado, describiéndolo como un “equipo B”.

Para darle autenticidad a la película, el director Roger Allers y su equipo viajaron a Kenia en 1991. Un viaje crucial ya que les permitió estudiar la vida salvaje en su hábitat natural y captar detalles visuales y emocionales que posteriormente se reflejarían en la película.
El Rey León se estrenó el 24 de junio de 1994 con expectativas moderadas, dado el escepticismo previo. Sin embargo, la película superó todas las previsiones y se convirtió en un fenómeno de taquilla, recaudando $312.8 millones en Estados Unidos y $458.2 millones a nivel mundial. Un éxito que sorprendió a muchos, sobre todo porque el proyecto fue inicialmente considerado menos relevante en comparación con otras producciones de Disney.
En la ceremonia de los Oscar de 1995, El Rey León recibió el galardón a la Mejor Canción Original por Can You Feel the Love Tonight, de Elton John, además de la estatuilla por la Mejor Banda Sonora Original para Hans Zimmer.

Para que Mufasa: El Rey León, tenga un buen desempeño, es esencial que logre equilibrar los elementos de nostalgia con novedades que atraigan tanto a los fans de siempre como a nuevas generaciones. Si la película ofrece una historia emotiva, una banda sonora memorable, efectos visuales impresionantes y una sólida campaña de marketing, tiene el potencial de seguir el camino de éxito de las entregas anteriores de la franquicia.
Últimas Noticias
El rodaje de “Superman” generó más de USD 100 millones en dos estados de EEUU
Durante más de dos meses, la filmación impulsó empleos, activó a más de 700 proveedores locales y movilizó recursos en sectores como hotelería, transporte, alimentación, escenografía y alquiler de equipos

Cómo lucen hoy los actores de “Sé lo que hicieron el verano pasado”
El clásico de los 90 se reinventó con la participación de figuras emblemáticas y un elenco joven, bajo la dirección de Jennifer Kaytin Robinson, en una apuesta que mezcla tradición y frescura

La historia de Denise Richards y Aaron Phypers: de la pasión a un dramático final con denuncias de agresión
Se acabó el romance. La pareja entra a un proceso de divorcio tras seis años de matrimonio

Los casos más emblemáticos que involucraron a la muñeca Annabelle
El juguete fue resguardado por Ed y Lorraine Warren en 1970, luego de que aterrorizó a un par de jóvenes

Astronomer anunció la suspensión temporal de su CEO, Andy Byron, tras el escándalo con Kristin Cabot en el concierto de Coldplay
La empresa notificó la medida por medio de las redes sociales y añadió que compartirá más detalles sobre el caso “en los próximos días”
