Como pasa con tantas industrias y actividades, la inteligencia artificial (IA) también está transformando la industria del cine, y Zack Snyder, reconocido director de películas como 300 y El hombre de acero, defiende su opinión. En una charla con Wired, en el contexto de su evento The Big Interview (La gran entrevista), Snyder destacó cómo la IA puede facilitar procesos costosos y abrir nuevas posibilidades creativas.
Aunque aún tiene dudas sobre su uso en ciertos aspectos, ve un gran potencial en la tecnología para ayudar a los cineastas a lograr tomas más accesibles y personalizar la estética de sus películas.
Según Snyder, la industria debe educarse y comprender las capacidades de la IA, especialmente en áreas clave como la creación de imágenes y la narración de historias. Para él, lo importante no es temer a la tecnología, sino aprovecharla como una herramienta más en el proceso creativo.

OJO FOTO 300/EL HOMBRE DE ACERO
A lo largo de su carrera, Snyder trabajó en películas que combinan efectos visuales complejos con narrativas profundas, lo que lo convirtió en un defensor de la innovación en el cine.
Sin embargo, también es consciente de que el uso de la IA puede generar resistencias dentro de la industria, ya que no todos los cineastas están dispuestos a integrar esta tecnología en sus producciones.
En su opinión, el miedo al cambio podría llevar a los creativos a quedarse atrás, y esa es una postura peligrosa. Snyder enfatiza que el verdadero desafío no es solo aprender a utilizarla, sino también saber qué no se debe esperar de ella, con el fin de emplearla de manera efectiva.
Para el director, lo que diferencia a un cineasta experimentado de un novato no es solo la habilidad técnica, sino también el entendimiento de las herramientas disponibles. En ese sentido, considera que la IA puede ser una aliada poderosa si se usa con el conocimiento adecuado, permitiendo a los creadores explorar nuevas formas de contar historias sin perder la esencia artística.
A pesar de sus dudas sobre algunos de los usos actuales de la tecnología, como la filmación de escenas simples, el cineasta no duda en afirmar que aquellos que se queden al margen de esta revolución tecnológica podrían terminar perdiendo oportunidades clave.
La IA como acceso a nuevos escenarios
Para Snyder, la IA no se ve limitada por los obstáculos que enfrentan los cineastas, como la creación de tomas en ambientes extremos (por ejemplo, una casa en llamas o en Marte). Esta tecnología permite hacer accesibles esos escenarios, que de otro modo requerirían grandes presupuestos y recursos.
Además, Snyder se muestra intrigado por la posibilidad de que la IA pueda comprender la estética de un director y crear escenas ajustadas a su visión, algo que considera asombroso.

A pesar de las ventajas tecnológicas, Zack subraya que la interpretación artística humana sigue siendo esencial en el cine. Según él, lo que hace únicas a las mejores películas es la “mano del director”, esa visión personal que guía la historia.
Aunque la IA podría mejorar ciertos aspectos de la producción, el cine debe seguir siendo una expresión humana, ya que es esa conexión emocional la que el público busca en la pantalla. Sin embargo, el director reconoce que la forma en que se logra esa “humanidad” en las películas podría cambiar con la integración de nuevas tecnologías.
Snyder reconoce que el consumo de cine cambió, radicalmente las películas ahora pueden llegar a un público mucho mayor que el que podrían alcanzar en las salas de cine tradicionales.
Según él, incluso las películas consideradas “éxitos de taquilla” pueden obtener una audiencia más amplia cuando se distribuyen a través de estos servicios. Snyder entiende que esta es la nueva realidad y se muestra dispuesto a adaptarse a ella.
Zack Snyder aborda la IA en el cine desde una perspectiva pragmática y visionaria. Aunque reconoce los desafíos y dudas que esta tecnología puede generar, especialmente en lo que respecta a su capacidad para replicar la esencia artística humana, defiende su adopción como una herramienta poderosa para el cine.
Últimas Noticias
El lado B de Rápido y Furioso: las historias de los rechazos que marcaron a la saga
Grandes figuras de Hollywood estuvieron a punto de sumarse a la franquicia en papeles claves, pero imprevistos, decisiones personales y compromisos profesionales cambiaron el rumbo del universo automovilístico más famoso del cine

La cruda niñez de Johnny Depp: el infierno en casa, drogas y las secuelas de un divorcio
El pasado del actor estuvo marcado por el miedo, el abandono y la violencia

Desde Christopher Reeve hasta Henry Cavill: dónde ver las películas y series de Superman en streaming
Con el estreno de la nueva película dirigida por James Gunn, el Hombre de Acero regresa a la pantalla. Repasamos dónde ver sus películas y series más importantes

Pamela Anderson reveló cómo la vida lejos de la fama transformó su visión sobre la autenticidad: “Soy una persona muy tímida”
La actriz brindó una entrevista a Harper’s Bazaar donde compartió detalles sobre su rutina diaria, el valor de la sencillez y la importancia de reconectar con lo esencial en un entorno natural

Cómo el Día Mundial del Rock logró transformar la solidaridad global a través de un concierto sin precedentes en la historia
El mítico Live Aid reunió a estrellas como Freddie Mercury, U2 y Madonna en una jornada inolvidable que recaudó millones y dejó momentos icónicos que siguen inspirando a generaciones
