
En una reciente entrevista para el documental sobre abuso doméstico de la Reina Camila del Reino Unido, Su Majestad la reina: detrás de puertas cerradas, Sir Patrick Stewart (la saga de Star Trek y tantas otras) compartió su experiencia sobre la violencia que vivió en su hogar durante su niñez.
El gran actor inglés recordó cómo su vida, que al principio había sido tranquila y feliz junto a su madre y su hermano, se transformó drásticamente cuando su padre regresó de la Segunda Guerra Mundial.
“Era perfecta. Nos llevábamos bien. No había discusiones ni gritos”, destaca The Independent el valioso y sentido testimonio de Stewart, subrayando lo que fue una infancia aparentemente idílica antes del regreso de su padre.
Sin embargo, el regreso de su padre en 1945, cuando Stewart tenía apenas seis años, marcó el inicio de un periodo de violencia constante. El actor relató cómo los gritos de su padre, con una “voz enorme”, se convirtieron en una presencia aterradora en la casa, y cómo los abusos físicos hacia su madre eran cada vez más frecuentes. Stewart recordó el impacto emocional que este cambio trajo a su vida, sintiendo miedo y frustración al no poder evitar que su madre sufriera.
Anticipar la violencia
A pesar de su corta edad, Sir Patrick Stewart trató de intervenir para proteger a su madre de los abusos de su padre. El actor describe cómo él y su hermano, Trevor, se convirtieron en expertos en identificar los momentos previos a la violencia, anticipando cuando los gritos de su padre se intensificarían y desembocarían en golpes. En esos momentos, los dos hermanos intentaban desesperadamente evitar que el abuso se desatara, empujando la puerta del salón en el momento justo para interrumpir los ataques.
Stewart relata cómo, en varias ocasiones, su hermano, que era más alto que él, se interponía físicamente entre su madre y su padre para evitar que este la golpeara. Aunque su madre pedía que no la defendieran, los niños, motivados por el instinto de protección, no podían quedarse inmóviles ante el sufrimiento de su madre. “Mi hermano Trevor, que era más alto que yo, se ponía entre mi padre y mi madre para que él no pudiera alcanzarla”, contó Stewart, dando una idea de la valentía y el vínculo inquebrantable entre los hermanos frente a la violencia.
La situación no pasó desapercibida para los vecinos, quienes también estaban al tanto del abuso. En uno de los episodios más impactantes, una vecina, al escuchar los gritos provenientes de la casa de los Stewart, irrumpió en la vivienda, se enfrentó a su padre y le desafió abiertamente. “Vino nuestra vecina, rompió la puerta y dijo: ‘Vamos, Al Stewart, inténtalo conmigo. Póntelo conmigo’”, recuerda el actor. Esta intervención, aunque fue momentánea, subraya cómo el abuso era tan evidente que incluso aquellos que no vivían en la misma casa se sentían obligados a intervenir.

A pesar de la violencia evidente que ocurría en la casa de los Stewart, el actor revela que su madre nunca abandonó a su padre, lo que sigue siendo una de las cosas que más le cuesta entender. Stewart expresa su confusión sobre por qué su madre no dejó a un hombre que la maltrataba constantemente.
A lo largo de los años, esta pregunta quedó sin respuesta para él, ya que el abuso era algo de lo que nadie hablaba en ese entonces. “Nunca se lo conté a nadie, porque era algo de lo que no se hablaba”, dijo Stewart, reflejando la soledad emocional que experimentaba al ser testigo de estos episodios sin poder hacer nada al respecto.
Aunque los vecinos sabían de la situación y algunos llegaron a intervenir, como el caso de la vecina que se enfrentó a su padre, la actitud de su madre frente al abuso sigue siendo un enigma para Stewart.
Callar por vergüenza
Él recuerda cómo su madre pedía que no la defendieran: “Ella gritaba: ‘No, no, no, por favor. No tenéis que protegerme’”. Este comportamiento, según el actor, le generó una profunda incomodidad, ya que sentía que su madre aceptaba el abuso y no tomaba acciones para escapar de él. La incapacidad de su madre para dejar a su padre y la decisión de mantener el abuso en secreto alimentaron el sentimiento de vergüenza que Stewart vivió durante su niñez.
A pesar de que la familia tenía vecinos que podían intervenir y ayudar, el silencio y la falta de acción por parte de los adultos en su vida hicieron que Stewart se sintiera impotente y aislado. La falta de respuestas ante su sufrimiento y la perpetuación del abuso fueron factores que marcaron profundamente su desarrollo emocional.
El actor admite que guardó todo dentro de sí, un peso emocional que arrastró durante años. “Estaba encerrado dentro de mí, y sentía mucha vergüenza”, confesó, explicando cómo el trauma de su infancia lo marcó profundamente. Esta sensación de vergüenza lo hizo sentirse solo, como si fuera el único que experimentaba tal sufrimiento, y contribuyó a su decisión de no compartir su dolor con nadie. “Nunca se lo conté a nadie, porque era algo de lo que no se hablaba”, explicó Stewart, subrayando cómo el tabú alrededor de estos temas lo empujó a reprimir sus emociones y a cargar con el trauma en silencio.

Compromiso fuera de los escenarios
A pesar de los profundos traumas de su niñez, Sir Patrick Stewart fue un firme defensor de las víctimas de abuso doméstico durante más de una década. En su testimonio, el actor señaló la importancia de visibilizar esta problemática, apoyando activamente campañas y organizaciones que luchan contra la violencia doméstica. Recientemente, Stewart mostró su apoyo a la campaña Brick by Brick impulsada por The Independent, con el objetivo de recaudar fondos para construir un hogar seguro para mujeres que huyen de situaciones de abuso.
Esta iniciativa, en colaboración con la organización benéfica Refuge, superó su meta inicial de recaudar £300,000 (unos u$s 377.000), destinando los fondos a la construcción de un refugio para mujeres.
Además, la campaña continúa su labor, recaudando dinero para una segunda casa. La Reina Camilla, también comprometida con la causa, respaldó la campaña antes del lanzamiento de su propio documental, el cual explora el trabajo de sensibilización que realiza en torno a la violencia doméstica. La implicación de figuras como Stewart refleja un compromiso personal con el bienestar de las víctimas, y también un esfuerzo colectivo para erradicar este tipo de abuso en la sociedad.
Últimas Noticias
Quién fue Rubby Pérez, el artista que murió en la tragedia de la discoteca Jet Set de República Dominicana
Las autoridades confirmaron el deceso del célebre merenguero dominicano. Su cuerpo ya fue recuperado de entre los escombros.

Bad Bunny, Ricardo Montaner y más artistas se solidarizan con las víctimas del derrumbe en discoteca de República Dominicana
Celebridades de la música lamentaron la muerte del cantante Rubby Pérez y otras 113 personas que celebraban en el club nocturno Jet Set de Santo Domingo

Margot Robbie reveló que el beso con Brad Pitt en “Babylon” no estaba en el guion: “Cuándo más iba a tener la oportunidad”
La actriz australiana contó que un impulso espontáneo la llevó a besar a su compañero de elenco, en una escena de la película estrenada en 2023

Simon Le Bon: “No me avergüenzo de ninguno de mis looks de los ochenta”
Desde sus primeros conciertos en el Reino Unido hasta sus hábitos de vestimenta diaria, el cantante ofreció un recorrido personal por su trayectoria, sus referentes y sus preferencias más íntimas

Tilda Swinton y Julianne Moore detallaron el exigente ritmo de rodaje con Pedro Almodóvar en La habitación de al lado
Durante una entrevista con Deadline, las actrices destacaron la precisión con la que el cineasta español dirige y la rapidez con la que se filmaron las escenas
