“¡A leer en vivo!”: la divertida app para desarrollar fluidez y comprensión lectora que Ticmas presenta en la Feria del Libro

La aplicación,invita a disfrutar de la lectura a niños que se están formando como lectores. Puede probarse en el stand Ticmas, en el hall central de la Feria del Libro.

Guardar
"A leer en vivo", la
"A leer en vivo", la divertida app que ticmas desarrolló para acompañar el proceso de alfabetización de los niños

En la primera de las dos jornadas dedicadas a la Alfabetización y a la problemática de la comprensión lectora, Ticmas presentó la aplicación para dispositivos móviles que promete cambiar el modo en que se forman los lectores. ¡A leer en vivo! es un juego, que invita a niños y niñas a entrenarse como streamers. Este entorno comunicativo conocido por los más pequeños es el punto de partida para que se sumerjan en la propuesta.

El stand de Ticmas tiene una sala de streamers con micrófonos, auriculares y cámaras, lista para sentarse a leer. Al ingresar al juego, el participante se encuentra con un menú de temas variados entre los que elegirá el que sea de su interés para participar de la transmisión. Y allí comienza el juego.

Jugar a leer para otros

Cuando se invita a los chicos a leer para otros, el desafío no es simplemente leer sino comunicar. En la mesa de streamers, los chicos leen en voz alta, gesticulan, hacen movimientos significativos con las manos, intentan transmitir con claridad a esa “audiencia” que los escucha. Es por eso que esta actividad es profundamente enriquecedora: conecta al lector con una situación comunicativa simulada pero concreta.

"A leer en vivo", la
"A leer en vivo", la divertida app que ticmas desarrolló para acompañar el proceso de alfabetización de los niños

Como toda transmisión en entornos digitales, la simulación contiene un chat donde los “seguidores” hacen preguntas. Esta audiencia que está presente pero no se ve ayuda a los más tímidos a desinhibirse y favorece la práctica de la lectura y el desarrollo de fluidez. Al mismo tiempo, estas preguntas preguntas en el chat sobre las distintas lecturas permite que el niño reflexione sobre lo que ha leído y ejercite su comprensión. Cada participante tiene la posibilidad de hacer los recorridos a su propio ritmo, volver atrás si considera que no ha comprendido, escuchar los audios con sus participaciones, lo que favorece su fluidez y el desarrollo de sus habilidades de lectura y comprensión.

Una gran aliada para el docente

El tiempo en el aula impide que el docente acompañe de manera personaliza a cada niño con la intensidad y la frecuencia que requiere. En estos casos, la tecnología es una gran aliada, que guía el trabajo del estudiante y ofrece métricas al docente que le permite entender qué tipo de intervenciones o actividades puede proponer para acompañar, apoyar, y guiar a sus estudiantes en su formación como lectores.

Un módulo de realidad virtual
Un módulo de realidad virtual en el stand de Ticmas en la Feria del Libro

A leer en vivo! en la Feria

Todos los días, en el stand de Ticmas, niños y niñas de entre 7 y 13 años pasan a experimentar esta propuesta, acompañados por padres, abuelos, docentes. Los esperamos a todos para jugar, divertirnos y aprender en el espacio streaming de A leer en vivo!

Últimas Noticias

El poder del humor en la literatura infantil: por qué los libros que hacen reír también hacen imaginar

La literatura humorística para chicos habilita una experiencia de lectura menos rígida, más libre, en la que las normas se pueden torcer y el lenguaje se vuelve materia plástica

El poder del humor en

El autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples asegura que para el 2050 la IA hará que la educación se centre en “lectura, escritura, aritmética y un poco de codificación”

El psicólogo y especialista en ciencias cognitivas, Howard Gardner, quien además es profesor de Harvard aseguró que la revolución de la inteligencia artificial en la educación es un hecho que cambiará el aprendizaje

El autor de la Teoría

Foro Prosperidad Compartida 2025: tres días para discutir democracia, equidad y crecimiento sostenible

Del 1 al 3 de octubre, AFE Colombia convoca a más de 500 referentes del país y el exterior para articular agendas, contrastar experiencias en territorio y revisar cómo se financian y gobiernan las soluciones sociales que se necesitan

Foro Prosperidad Compartida 2025: tres

Andrés Muñoz, responsable de Academia Atenea: “Necesitamos trabajar desde una perspectiva multisectorial para abordar los grandes desafíos de la educación”

En el marco de la feria Edutechnia, en la ciudad de Bogotá, Ticmas conversó con el especialista a cargo del ecosistema digital de aprendizaje Academia Atenea, de la Agencia para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología ATENEA

Andrés Muñoz, responsable de Academia

Día del Estudiante: el orgullo de los jóvenes que son primera generación universitaria

A nivel nacional, al menos 4 de cada 10 ingresantes a las universidades públicas tienen padres que no alcanzaron un título terciario. En algunas casas de estudio, la cifra llega a 8 de cada 10 alumnos. Para ellos, estudiar en la universidad representa una promesa de ascenso social y un sueño cumplido

Día del Estudiante: el orgullo