
Este miercoles, 20 de marzo, a las 16 (CDMX) / 19 (BA), se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo #TicmasTalks, los webinars mensuales organizados por Ticmas con el objetivo de explorar los temas más urgentes en educación.
En esta ocasión, bajo el título “¡Qué bueno es aprender a leer!”, los invitados discutirán sobre diversos temas relacionados con la alfabetización en la primera escolaridad. Entre ellos: cuál es el mejor modelo de alfabetización, cómo es la situación actual de los niños que enfrentaron desafíos educativos durante la pandemia, qué aprendizajes han adquirido los docentes en este período, cómo es la relación entre comprensión y fluidez lectora.
Participan: Brenda Corrector (Colombia), coordinadora del programa 1 2 3 en Más por TIC, quien además es estudiante de séptimo semestre de Ciencias Políticas y ha dedicado su trabajo al empoderamiento de jóvenes y comunidades rurales en temas educativos y tecnológicos. También Silvana Cataldo (Argentina), que es especialista en innovación educativa y líder de proyectos en TICMAS, y tiene una vasta experiencia en la implementación de tecnologías en la educación y la formación docente. Y completa el panel Eduardo Díaz (Ecuador), representante de Unidos por la Educación, una alianza comprometida con potenciar el desarrollo a través de la educación en múltiples áreas sociales.
Para quienes estén interesados en seguir el evento en vivo, podrán hacerlo a través del canal de YouTube de Ticmas.
Últimas Noticias
La iniciativa del INEGI y la Unesco para facilitar a los estudiantes la comprensión de la información estadística
La apertura de datos es una herramienta para empoderar a las personas, especialmente cuando se logra que dicha información esté al alcance de todas las edades

La historia de la docente que empodera a las estudiantes de Uganda
La Unesco compartió la historia de Apio Sharon Ibedo, una profesora que pone el foco en la educación de las jóvenes de su país para que logren su independencia económica

Abrieron la nueva convocatoria para las Becas Manuel Belgrano
El Gobierno lanzó una nueva convocatoria con 36.000 cupos para estudiantes de carreras estratégicas. El monto mensual es de 81.685 pesos

El aula como síntoma: qué nos dicen los chicos cuando explotan con violencia
Desde una mirada crítica, esta columna de opinión sostiene que los episodios violentos en las escuelas expresan soledad, desconexión y falta de recursos emocionales. El desafío: reconstruir el pacto entre escuela, familia y comunidad

5 libros sobre inteligencia artificial y educación
Si bien el boom mundial de la IA se inició en 2022 con los chatbots, este campo de la ciencia provoca interés y preguntas desde hace varios años entre los expertos que no son ajenos que a su impacto en el aprendizaje
