
2024 fue un año de extremos para los ultra-ricos del mundo. Mientras algunos como Elon Musk cruzaron el umbral de los USD 400 mil millones, otros enfrentaron significativas caídas en su patrimonio. El crecimiento más lento en China y los mercados débiles en Europa afectaron a varios, con cuatro de los cinco principales perdedores provenientes de fuera de los Estados Unidos. Aquí te contamos quiénes fueron y cómo perdieron miles de millones de dólares este año.
Bernard Arnault
El empresario francés Bernard Arnault, presidente de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, comenzó el año como el hombre más rico del mundo, ocupando ese lugar hasta mayo. Sin embargo, un débil desempeño de las acciones de LVMH, que alcanzaron su punto máximo en marzo y cayeron consistentemente desde abril, le costaron USD 24.700 millones, una reducción del 12,6% en su fortuna.
El golpe provino principalmente de la menor demanda en China, un mercado clave para el lujo. Al cierre del año, Arnault quedó en el quinto lugar de los multimillonarios más ricos del mundo con un patrimonio de USD 171.300 millones.

Carlos Slim Helú
El magnate mexicano Carlos Slim Helú, cuya fortuna está vinculada a América Móvil, vio su patrimonio desplomarse en USD 22.900 millones, quedando en USD 81.300 millones. Dos factores clave explican esta pérdida:
- Una caída del 20% en las acciones de América Móvil, la mayor operadora de telecomunicaciones en América Latina.
- La debilidad del peso mexicano frente al dólar, que erosionó aún más el valor de sus activos en mercados internacionales.
Slim, quien alguna vez fue el hombre más rico del mundo, sigue siendo un referente en América Latina, pero 2024 será recordado como un año especialmente complicado para su imperio.

Françoise Bettencourt Meyers
La heredera francesa de L’Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, enfrentó un duro revés con una pérdida de USD 22 mil millones, lo que dejó su fortuna en USD 74.700 millones.
El problema central fue la caída de las ventas en Asia del Norte, especialmente en China, donde los ingresos disminuyeron un 6.5% durante el tercer trimestre. Esto generó una caída del 24% en las acciones de L’Oréal, una de las marcas más icónicas del mercado cosmético.
A pesar de la caída, Bettencourt Meyers sigue siendo la segunda mujer más rica del mundo, solo superada por Alice Walton, heredera de Walmart.

Colin Huang
El empresario chino Colin Huang, fundador y expresidente de PDD Holdings, experimentó una pérdida de USD 15.300 millones, reduciendo su patrimonio a USD 36 mil millones.
La razón principal de esta caída fue el desplome del 31% en las acciones de PDD Holdings, matriz de la popular plataforma de comercio electrónico Temu, tras no cumplir con las expectativas de ganancias en el segundo trimestre. Este revés le costó no solo dinero, sino también su título como el hombre más rico de China, cayendo al cuarto lugar entre los multimillonarios del país.

Bill Gates
Aunque menos dramática, la pérdida de USD 12 mil millones por parte del cofundador de Microsoft, Bill Gates, merece mención. En su caso, la caída no fue producto de movimientos bursátiles, sino de un acuerdo relacionado con la salida de su exesposa, Melinda French Gates, como copresidenta de la Fundación Gates.
Melinda recibió USD 12.500 millones en activos para sus propios proyectos filantrópicos. Este ajuste también llevó a Forbes a revisar el total del acuerdo de divorcio, estimándolo en USD 29 mil millones. A pesar de la transferencia, Gates cierra el año con una fortuna de USD 107 mil millones, posicionándose como la decimo sexta persona más rica.

Si bien las pérdidas de estos cinco multimillonarios suman un impresionante total de USD 97 mil millones, están lejos de las cifras récord de 2022, cuando los cinco mayores perdedores vieron desaparecer USD 378 mil millones. En comparación, este año podría considerarse casi “moderado” para los estándares millonarios.
Últimas Noticias
Famoso influenciador compartió trucos para hacer contenido para las redes sociales: “La clave es volverse indispensable”
El creador enfatiza que sobresalir en las plataformas digitales requiere generar relaciones duraderas y oportunidades de crecimiento profesional en un entorno competitivo y en constante cambio

Los 7 libros que debes leer en tu vida, según Jeff Bezos, creador de Amazon
Amazon nació como una librería online, reflejando la pasión de su fundador por los libros

JP Morgan convocó a más de 20 inversores para hablar de Argentina: las preocupaciones que plantearon
El banco de Wall Street mantiene “sólidas” sus perspectivas para la macroeconomía y la visión de que el Gobierno obtendrá buenos resultados en los próximos comicios. Comparación con la gestión de Macri y las 3 acciones que les recomendó a sus clientes

La inteligencia artificial redefine la gestión empresarial y transforma los mandos intermedios
El avance de los sistemas inteligentes impulsa cambios en la estructura organizacional, fomenta la autonomía de los empleados y plantea nuevos retos para la supervisión humana

Ejecutivos de grandes empresas anticipan una ola de recortes laborales por la IA
Líderes de firmas como Ford, Amazon y JPMorgan Chase advierten que la inteligencia artificial está cambiando drásticamente el mercado laboral y que una reducción masiva de empleos ya es una realidad cercana
