
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer que para el mes de agosto 2025, los haberes de jubilados y pensionados experimentan una actualización correspondiente a una suba del 1,62%. Este porcentaje se implementa en línea con la inflación oficial registrada durante el mes de junio, que fue del 1,6%, y se aplica bajo el criterio de redondeo con dos decimales para garantizar un ajuste exacto.
De cuánto es la jubilación de ANSES en agosto 2025
Los beneficiarios que cobran la jubilación mínima reciben, además, un bono extraordinario de $70.000 si perciben solo una prestación y su haber es igual o menor que el mínimo. Aquellos que cobran una suma superior perciben un monto proporcional, con la finalidad de que ningún jubilado perciba menos del tope de $379.294,80 en total durante agosto, incluyendo los beneficios extraordinarios.
- Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000= $384.305,37
- Jubilación máxima: $2.114.977,59
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $251.444,30 +bono de $70.000= $321.444,30
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + bono de $70.000= $290.013,76
Cuándo cobro la jubilación, según el DNI
De acuerdo con el calendario divulgado por la ANSES, el pago de jubilaciones y pensiones en el mes de agosto sigue una estructura escalonada que considera tanto la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) como el valor del haber correspondiente a cada beneficiario.
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo
- DNI terminado en 0: 8 de agosto
- DNI terminado en 1: 11 de agosto
- DNI terminado en 2: 12 de agosto
- DNI terminado en 3: 13 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5: 14 de agosto
- DNI terminado en 6: 18 de agosto
- DNI terminado en 7: 19 de agosto
- DNI terminado en 8: 20 de agosto
- DNI terminado en 9: 21 de agosto
Pensiones no contributivas
- DNI terminado en 0 y 1: 8 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3: 11 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5: 12 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7: 13 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9: 14 de agosto
Jubilaciones y pensiones que SUPERAN el haber mínimo
- DNI terminado en 0 y 1: 22 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3: 25 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5: 26 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7: 27 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9: 28 de agosto

De cuánto es la PUAM en agosto 2025
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se ve alcanzada por el ajuste previsional anunciado para todos los beneficiarios de ANSES. Al igual que las demás prestaciones, recibirán una actualización del 1,62%, cifra que corresponde a la variación de la inflación registrada en junio y que impacta directamente en el monto mensual que perciben los titulares de este programa.
La PUAM se calcula tradicionalmente como el 80% del haber mínimo jubilatorio. De esta manera, una vez aplicado el aumento correspondiente, la prestación se ajusta cada mes siguiendo la evolución del haber básico. Además del incremento, quienes cobran la PUAM y perciben solo esta prestación son destinatarios del bono extraordinario de $70.000 dispuesto por el gobierno nacional. Este refuerzo se suma al haber mensual para quienes no superan el mínimo, tal como ocurre con otras categorías de beneficiarios.
En agosto de 2025, los beneficiarios de la PUAM también se encuentran bajo la cobertura de los topes establecidos, de modo que el monto total recibido, sumando el bono, no puede superar el límite de $379.294,80 fijado para el mes.
Últimas Noticias
El Gobierno apuesta por un fuerte apretón monetario: dólar planchado y tasas altas hasta las elecciones
El objetivo de todas las medidas que se pondrán en marcha mañana y que afectan al sistema financiero es llegar a los comicios bonaerenses, el 7 de septiembre, con el menor ruido posible. El plan es que hasta entonces literalmente “no sobre un peso”
Clima de Negocios: ¿Y si los bots de IA se ponen de acuerdo solos y despiertan uno de los grandes temores de Wall Street?
Investigadores de Wharton y HKUST detectaron que sistemas de inteligencia artificial financieros podrían coordinarse sin acuerdos explícitos, generar beneficios muy competitivos y desafiar los marcos regulatorios. ¿Ya ocurre en los mercados bursátiles reales?

La diferencia entre el salario registrado y la AUH es la más baja en los últimos 15 años
Aunque una es una variable de mercado y la otra una política pública, los números parecen mostrar que los sectores de clase media baja todavía no ven mejoras de ingresos. Activar la inversión es la clave para pensar en un rebote que llegue a ese nivel social

Las ventas de juguetes por el Día del Niño cayeron 5,2%, pese a un fuerte repunte del comercio electrónico
Desde el sector atribuyeron el mal resultado al frío y al día no laborable. Qué categorías traccionaron y cuáles quedaron rezagadas.

Cambio de aire económico: avanza un proyecto libertario para impulsar la salmonicultura en Tierra del Fuego
Repelería la prohibición sancionada en 2021. En mayo, el propio gobernador provincial, Gustavo Melella, había dicho que estaba a favor de la actividad. La acuicultura, de Chile a las Islas Malvinas
