
Las remuneraciones de los caseros que trabajan bajo el régimen de casas particulares tendrán un incremento en sus haberes con la firma de un nuevo acuerdo paritario que definió aumentos obligatorios en los salarios del sector a partir de agosto de 2025.
Las nuevas disposiciones, además, establecen un piso salarial por hora para quienes se dedican a tareas de asistencia y cuidado de personas en hogares, lo que repercute directamente en la liquidación de haberes de los trabajadores de este ámbito. El ajuste salarial surge después de un extenso período sin revisiones, lo que había generado inquietud tanto entre empleados como empleadores por la pérdida del poder adquisitivo
Cómo fue el último acuerdo paritario
Durante más de seis meses, no existieron nuevos encuentros para debatir los salarios mínimos del sector, lo que generó preocupación tanto entre las trabajadoras y trabajadores como entre sus representantes gremiales. El Gobierno, ante este escenario, decidió reactivar la discusión paritaria mediante una convocatoria oficial. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) organizó la reunión, marcando el regreso de la negociación colectiva después de un extenso intervalo.
La situación de fondo estuvo influida por el contexto económico nacional, caracterizado por un fuerte aumento del costo de vida y una marcada pérdida de poder adquisitivo en los salarios del sector. La paritaria se reabrió con el objetivo explícito de afrontar el deterioro de los sueldos y mejorar, además, las condiciones laborales de aquellas personas incluidas en el régimen especial de contrato de trabajo para personal doméstico. La convocatoria formal se realizó mediante la resolución 2/2025 publicada en el Boletín Oficial, un paso que oficializó la reanudación del diálogo entre todas las partes.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en dependencias del Ministerio de Capital Humano. Tal como establece la legislación, la CNTCP, presidida por Sandra Gatti, congregó a representantes sindicales, empleadores y funcionarios gubernamentales para deliberar sobre la actualización de haberes y otros beneficios sociales.
Según voceros gremiales, las deliberaciones concluyeron con la confirmación de un acuerdo que responde a demandas acumuladas por el retraso en la negociación.

Cuánto cobrarán los caseros en agosto 2025
Entre las cinco categorías laborales reconocidas dentro del trabajo doméstico, la función de caseros se atribuye a la tercera categoría. Según el acuerdo paritario, los salarios mínimos por hora, para agosto 2025, de quienes se desempeñan en esta función, quedaron establecidos de la siguiente manera:
- $3.089 por hora y $390.567 por mes (no tienen régimen de retiro)
Dichos valores serán los pisos legales en relación con la actualización establecida por la paritaria y comunicada por fuentes gremiales y organismos como ARCA. No obstante, estos deberán incrementarse con el pago de una suma no remunerativa correspondiente a agosto, la cual varía en función de la carga horaria semanal.
En agosto 2025, la suma no remunerativa correspondiente, para quienes cumplen más de 16 horas por semana, será de $9.500; para quienes trabajan entre 12 y 16 horas, de $6.000; y para quienes cumplan entre 0 y 12 horas semanales, de $4.000.

Cuál es el convenio de los caseros
El convenio que regula la actividad de los caseros se encuentra integrado dentro del régimen legal general para el personal de casas particulares. Este marco normativo reúne a las cinco categorías laborales reconocidas en el sector, entre las que se incluye expresamente a los caseros, junto con supervisores/as, cocineros/as, asistentes de personas y personal para tareas generales.
La negociación paritaria desarrollada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se ocupa de definir las condiciones laborales, los salarios mínimos y los beneficios sociales para todas las categorías, de forma unificada y bajo la misma regulación. En este sentido, los caseros forman parte de los trabajadores alcanzados por las resoluciones y acuerdos que rigen para todo el personal doméstico, sin estipulaciones particulares o exclusivas distintas a las generales del régimen.
Últimas Noticias
Oficializaron el aumento para las empleadas de casas particulares: de cuánto será el bono
La medida se conoció a través de una resolución publicada en Boletín Oficial

Designaron a la nueva titular del Senasa tras la renuncia de Pablo Cortese en medio de la tensión con los laboratorios
El presidente Javier Milei firmó el decreto que nombra a María Beatriz Giraudo Gaviglio como máxima autoridad del ente encargado de la regulación y el control sanitario del sector agroalimentario

El consumo mejoró en junio, pero no se recupera del desplome de 2024
Según un informe privado, el consumo muestra leves señales de recuperación pero no alcanza los niveles previos a la recesión del año pasado

La suba de las tasas y del dólar afectó las ventas financiadas de autos 0 km: en junio retrocedieron un 10%
No obstante la caída de junio, en el primer semestre los créditos prendarios crecieron un 120% interanual e impulsaron la mitad de las operaciones. Sin embargo hay una luz de alarma encendida

Cuántos autos híbridos y eléctricos de cada modelo se importarán en 2025 con el cupo sin arancel
Serán 50.000 unidades en total, entre ambos. No todos los pedidos pudieron seguir adelante. Hay marcas que traerán más de 5.000 vehículos
