Hot Sale 2021: cuáles son los mejores descuentos que se pueden encontrar a partir del lunes y las preferencias de los consumidores

Las categorías más buscadas, a diferencia de otros años, serán las esenciales como alimentos y productos para el hogar. Las empresas de turismo apuestan a las ofertas con flexibilidad para utilizarlas

Guardar
Las empresas tienen buenas expectativas
Las empresas tienen buenas expectativas para las promociones virtuales especiales, pero reconocen que el escenario es diferente al Hot Sale 2020 (Bloomberg Creative Photos)

Luego del acelerado crecimiento que el comercio electrónico tuvo durante el 2020, impulsado por la necesidad de comprar online durante la larga cuarentena, las empresas que participan en la próxima edición del Hot Sale 2021 tienen expectativas de repetir el buen volumen de operaciones. Las tres jornadas de descuentos se realizarán entre el lunes 10 y el miércoles 12 de mayo.

Sin embargo, advierten que la situación económica —luego de un año de pandemia— no es la misma que en 2020: los consumidores tienen un menor poder adquisitivo y las categorías más buscadas, a diferencia de otros años, serán las esenciales como alimentos y productos para el hogar. Para atraer a los clientes, reconocen que las ofertas deben ser realmente convenientes, sin falsos descuentos, y contar con planes de financiación.

Uno de los termómetros para saber cómo viene la próxima edición de Hot Sale son los datos de Tiendanube, una plataforma de e-commerce que trabaja con más de 80.000 tiendas online en la Argentina, México y Brasil. “Esperamos un 50% de crecimiento en cantidades vendidas, pero todo depende del bolsillo de los argentinos, el piso puede ser entre 20% y 30%. Vemos que la tasa de conversión, pasar del carrito a al cierre de la compra, cayó un 3% en los últimos días. Esto indica que los compradores están investigando, esperando, y que difícilmente se dejen llevar por promociones falsas. Las marcas saben que si cuidan al cliente tienen la oportunidad de vender en tres días lo mismo que en un mes”, dijo a Infobae Victoria Blazevic, brand & communications Manager dela empresa.

En los últimos 30 días, por ejemplo, aumentó un 12% la cantidad de nuevas tiendas online creadas por Tiendanube en la Argentina, un pico que responde al anuncio de medidas oficiales de restricciones a la circulación y a la actividad comerciales. “El primero de los dos picos más altos fue el 19 de abril, cuatro días después de que el presidente Alberto Fernández anunciara la nueva batería de restricciones para frenar los contagios. El segundo de los picos se produjo el 3 de mayo, apenas tres días después de que se anunciara la extensión por tres semanas de las medidas”, detalló Blazevic. Hasta ahora, la cantidad de nuevas tiendas creadas por mes está estable.

En general, por el evento
En general, por el evento las marcas venden en tres días lo mismo que en un mes

Una muestra de que los consumidores abocados a la compra online se mantiene firme es que al 48% que se habían incorporado en mayo de 2020 y que repitieron operaciones se sumaron ahora otro 20%, detallaron desde Tiendanube.

“Las expectativas son muy buenas. El primer indicador que tenemos es la participación de 900 empresas, 250 más que el año pasado, se suman cada vez marcas más chicas, emprendedores. Por otro lado, venimos de un crecimiento del comercio electrónico con 1,2 millones de usuarios nuevos durante 2020. Creemos que va a ser un buen evento”, destacó Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Las categorías clásicas del evento siempre fueron productos electrónicos y viajes, pero los rubros que vienen sumando más participación son indumentaria, cosmética y belleza, hogar y también alimentos, que son los que más crecieron en cantidad de empresas participantes. “La propuesta de turismo va a estar en turismo interno y paquetes. El sector sigue apostando al evento para reactivarse y la cantidad de empresas no varió”, agregó.

Algunos de los descuentos que estarán ofreciendo los distintos rubros:

Electrodomésticos

En la previa del evento, los más buscados son celulares, notebooks y SmartTV, según destacaron desde la cadena Cetrogar. “Venimos realizando estudios de demanda internos y detectamos que en la previa del Hot Sale, se incrementó en 30% la consulta sobre tecnología, más precisamente notebooks, smartphones y televisores”, explicó Juan Manuel Ameida, gerente de Marketing del grupo comercial.

Desde Frávega, destacaron que van a estar ofreciendo descuentos de hasta un 40% y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados en categorías como TV, celulares, notebooks, electro, calefacción, muebles, herramientas y colchones, según adelantó Juan Martín Romero, director Ejecutivo de Negocios & Tecnología.

La marca de electrodomésticos Midea anticipó ofertas de hasta el 35% de descuento y entre 6 y 18 cuotas sin interés. Mientras que Longvie adelantó que ofrecerá 20% de descuento y hasta 18 cuotas sin interés.

A pesar de la pandemia
A pesar de la pandemia y las restricciones, habrá ofertas para viajes con flexibilidad

Viajes y turismo

Aunque aun no pueden anticipar las promociones, desde Aerolíneas Argentinas confirmaron que van a participar del evento, sobre todo con cuotas con todos los bancos. Y fuentes de la plataforma Despegar aseguraron que tendrán ofertas, especialmente para destinos locales y con reservas flexibles, que permiten cambios de fecha en caso de ser necesario.

“Tendremos grandes oportunidades para el turismo nacional, porque entendemos que es lo que marca la reactivación en la actualidad, ya que la gente tiene más confianza al viajar a lugares cercanos. El foco estará puesto en paquetes para destinos nacionales como Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta, los más elegidos en la última temporada de verano, y en escapadas de cercanía”, detalló Paula Cristi, gerente General de Despegar.

Entre las aerolíneas internacionales, Turkish Airlines adelantó que contará con tarifas promocionales para volar hasta el 31 de diciembre a Roma Madrid, Tel Aviv, Atenas, El Cairo, Dubai, Zagreb, Moscú, Male, Seúl, Hong Kong y Tokio.

“La flexibilidad va a marcar la gran mayoría de las ofertas del Hot Sale. En cuanto a fechas, creemos que el foco estará puesto para fin de año y principios del 2022 para lo que es internacional, debido al avance de la vacunación en el mundo y los cambios que pueden haber en las medidas para el ingreso de los turistas, donde una de las grandes incógnitas es cuándo se abrirán las fronteras de Europa para turismo desde otros países”, señaló Matías Mute, fundador de Promos Aéreas.

“En cuanto a tarifas, este es uno de los mejores momentos para comprar, teniendo en cuenta la estabilidad que vimos del dólar en los últimos días. Con la flexibilidad es posible comprar un pasaje en temporada baja y cambiarlo para viajar en temporada alta sin costo adicional siempre que la aerolínea lo permita. Todo lo que sea para fines de este año o comienzos del 2022, con buen precio, flexibilidad y cuotas, será la fórmula ganadora”, dijo a Infobae Mute.

Las ofertas estarán disponibles a
Las ofertas estarán disponibles a las 0 horas del lunes 10 de mayo

En la plataforma Almundo anticiparon que casi todos los productos tendrán ofertas destacadas y cuotas sin interés. “Se podrán encontrar ofertas en all inclusive para el Caribe, descuentos y promociones en alquiler de autos, hoteles y paquetes y cuotas para viajar. Para las nuevas compras, seguramente las aerolíneas ofrezcan flexibilidad como lo vienen haciendo, así como los hoteles, las asistencias al viajero e incluso las rentadoras de autos. Además, en estos eventos aumentan las cuotas sin interés, lo cual es algo muy beneficioso para los argentinos, porque permite comprar viajes a largo plazo, pagando por mes y en pesos”, contó Francisco Vigo, CEO de la empresa.

En tanto, la agencia Volalá también va a estar ofreciendo descuentos y hasta 18 cuotas en destinos nacionales y 12 cuotas sin interés en internacionales. “Esperamos que el Hot Sale pueda ayudar a levantar un poco la situación actual que atraviesa el sector. La reactivación puede darse en tanto se activen el turismo nacional y el internacional. Vamos a ofrecer oportunidades en todos los productos con cambios de fecha flexibles”, comenta Magali Alvarez Howlin, gerente de Marketing.

Cosmética y belleza

Es uno de los rubros que más creció en participación dentro del evento. “Históricamente los eventos de e-commerce para Natura representan, en promedio, vender en una semana lo equivalente a todo un mes. Participaremos por quinto año consecutivo, con descuentos de hasta el 50% off en las principales categorías. Esperamos poder superar el millón de visitas que ingresen en nuestra web e impulsaremos el uso de herramientas digitales en la red de más de 230.000 consultores”, dijo Santiago Del Giudice, gerente del área de la empresa.

Supermercados

Las grandes cadenas de comerciales también participarán con ofertas. Walmart, por ejemplo, tendrá tres días de descuentos especiales y opciones de ahorro de hasta 50%. Algunas de las categorías destacadas son electro, tecnología, hogar, bazar y juguetería. También se suman nuevos rubros como ferretería, automotor y deportes.

En Día anticiparon que tendrán 2x1 en artículos de perfumería, belleza y limpieza del hogar, hasta 40% off en refrigerados y congelados, y también la modalidad de segundo producto hasta el 70% y 80% off en almacén y desayuno. Se podrá financiar la compra en tres cuotas sin interés. La empresa cuenta con más de 200 tiendas para retiro de pedidos dentro de las 3 horas de realizada la compra online.

SEGUÍR LEYENDO:

Últimas Noticias

En un año y medio la oferta de autos creció un 45% gracias a la importación de nuevos modelos

En marzo de 2024 había 171 autos distintos en el mercado argentino. Esa cifra alcanzó los 248 diferentes autos tras junio de este año. En total se vendieron más importados que nacionales y la tendencia se acentúa cada mes

En un año y medio

Mora y cheques rechazados en el sistema bancario: ¿son cifras para preocuparse?

Según un informe privado, los aumentos fueron significativos y tienen relación con tasas reales positivas, pero los bancos se mantienen sólidos

Mora y cheques rechazados en

Moody’s anticipa un aumento de la morosidad crediticia de las familias en 2025: qué dicen los bancos

El informe de la calificadora de riesgo advierte que la persistencia de tasas de interés reales elevadas y el deterioro del ingreso disponible para consumo incrementará el retraso en los pagos de préstamos

Moody’s anticipa un aumento de

El precio de una decisión: ¿sin la expropiación de YPF se hubiera podido desarrollar Vaca Muerta?

Referentes del sector analizan los efectos de la decisión tomada en 2012 y los factores políticos y económicos que influyeron afectaron el desarrollo de la principal fuente de petróleo y gas de la Argentina. Qué impulsa la inversión y la producción

El precio de una decisión:

El PBI por habitante de Argentina alcanza un récord en dólares, pero el país sigue rezagado en el ranking global

El producto bruto interno por persona marcó en el primer trimestre de 2025 su valor más alto desde 2004. Fue impulsado por la reactivación de la economía, la liberalización cambiaria y la desregulación de mercados. Los mejores del continente según el FMI

El PBI por habitante de