De una lesión devastadora a su regreso al ring: la historia de superación de la estrella del boxeo Tommy Fury

En diálogo con The Times, el púgil británico y figura televisiva repasó el momento más oscuro de su trayectoria profesional. “Cuando no pude boxear, perdí todo, incluso a mi familia”, confesó el atleta

Guardar
La previa del combate estelar entre Jake Paul vs Tommy Fury, donde el británico salió victorioso

El ascenso de Tommy Fury —boxeador profesional y figura de Love Island— parecía la historia ideal de éxito juvenil: fama, oportunidades económicas y una relación sentimental que captó la atención de millones. Sin embargo, tras una grave lesión en la mano, atravesó una profunda crisis personal y profesional que amenazó con arrebatarle todo. “Cuando no pude boxear, perdí todo, incluso a mi familia”, confesó.

En una entrevista exclusiva con The Times, el deportista británico relató cómo ese episodio marcó un antes y un después en su vida, llevándolo a tocar fondo antes de iniciar un proceso de recuperación.

Salto a la fama y el inicio de la crisis

La popularidad de Fury explotó en 2019, cuando, con solo 20 años, se sumó al programa Love Island tras la cancelación de una pelea de boxeo. “No tenía dinero para irme de vacaciones. No soy el hijo de Bill Gates. No vengo de millones de libras”, recordó sobre su decisión de participar.

En exclusiva con la revista
En exclusiva con la revista The Times, Tommy Fury habló de cómo superó una crisis personal y profesional tras una grave lesión en la mano que lo alejó del boxeo (Portada The Times)

Durante el programa conoció a Molly-Mae Hague, influencer de moda, con quien llegó hasta la final. El éxito televisivo trajo consigo nuevas oportunidades: Hague firmó un contrato de 500.000 libras con una marca de moda, y ambos aprovecharon la fama para consolidar su relación y posicionarse en el mundo del espectáculo.

A pesar de la exposición mediática, Fury no dejó el boxeo de lado. En diciembre de 2019, volvió al ring y venció a Przemyslaw Binienda. Pero durante ese combate, una lesión en la mano, que inicialmente no parecía grave, se tornó catastrófica.

“Sentí el dolor, pero cuando estás frente a veinte mil personas y la adrenalina está al máximo… ese fue el golpe que me dio la victoria”, relató en The Times. Al quitarse los guantes, notó la mano inflamada. Aunque el cirujano le aconsejó operarse de inmediato, decidió seguir compitiendo y recurrir a inyecciones de cortisona para aliviar el dolor.

Un documental de la BBC
Un documental de la BBC muestra el proceso de redención de Tommy Fury, desde la soledad y el alcohol hasta su regreso al ring (REUTERS)

Lesión y pérdida del rumbo en su vida

El aplazamiento de la cirugía tuvo graves efectos. En 2023, tras triunfar ante los youtubers Jake Paul y KSI, el dolor llegó a ser insoportable, incluso después de varias inyecciones. Fury finalmente accedió a la operación, un punto de inflexión que desembocó en su crisis. “Desperté en la cama del hospital, no sabía dónde estaba por la medicación. Miré mi mano, toda vendada y enyesada, y pensé: ‘Vaya’”, confesó.

Incapaz de entrenar o boxear, perdió la brújula que guiaba su vida. A propósito de ello, explicó: “El boxeo me dio una identidad de superhéroe, de macho alfa, y cuando ya no pude hacerlo, sentí que lo perdía todo”.

La frustración lo empujó al alcohol, perdiendo la forma física y la autoestima: “No me reconocía. Era un atleta, me enorgullecía de estar en forma, pero me veía gordo, sin fuerza, comiendo basura. Caminaba por la calle y nadie pensaría que era boxeador. Lo perdí todo”.

Fury volvió al boxeo profesional
Fury volvió al boxeo profesional tras la lesión que sufrió durante el combarte con KSI, destacando la importancia de la disciplina y el entorno familiar (REUTERS)

Crisis familiar y reconstrucción personal

El deterioro personal impactó también su vida familiar. Molly-Mae Hague y su hija Bambi, nacida en enero de 2023, se alejaron. El boxeador quedó solo en la casa que compartían, sumido en la soledad y el consumo excesivo de alcohol: “Bebía durante el día y la noche. Mucho. Me despertaba llorando la mayoría de los días”. La situación alcanzó un límite en el que, según él, “no tenía a nadie, todo era un eco”.

Justo entonces, un equipo de la BBC comenzó a grabar su vida para la serie “Tommy: The Good. The Bad. The Fury”, que retrata su intento por recuperar su carrera y su familia. El documental muestra a una celebridad vulnerable, lejos de la imagen vistosa del reality, en una rutina marcada por la distancia de su hija y su pareja. Las imágenes de videollamadas con Bambi, donde su expresión se ilumina antes de volver a la tristeza, reflejan la profundidad de la crisis.

Regreso al boxeo profesional y valor central de la familia

La recuperación no resultó instantánea. Fury volvió al entrenamiento en el Moss Side Amateur Boxing Club de Manchester, un gimnasio emblemático para la comunidad y su familia. Sobre aquel momento, aseguró: “Fui al gimnasio un día y no volví a salir. Todo lo que quería era pelear. No hay nada igual”.

La relación de Tommy Fury
La relación de Tommy Fury con Molly-Mae Hague y el nacimiento de su hija Bambi marcaron un punto de inflexión en su vida (Instagram @tommyfury)

El boxeador, hijo de John Fury y medio hermano del campeón Tyson Fury, creció en un entorno de deporte y disciplina. Aunque su infancia estuvo marcada por el sueño de ser rugbier, desde los 14 años el boxeo se transformó en su pasión y refugio.

Durante la entrevista con The Times, admitió que nunca se consideró el mejor boxeador, pero sí una persona disciplinada y firme. “Todos decían: ‘Ya tenemos una estrella en la familia, Tyson es el elegido’. Pero yo no acepto un no por respuesta”, sostuvo.

Los rumores en línea, especialmente los de supuestas infidelidades, no tuvieron efecto en él. Con respecto a este tema, sentenció: “No me dolió porque sabía que era mentira. La gente puede pensar lo que quiera de mí. No me importa”.

En otra faceta, la paternidad es ahora el centro de su vida. “Ser padre es el mejor título. Podría ser campeón mundial de peso pesado y no se compararía. Esa niña lo es todo”, declaró sobre Bambi. Aunque la reconciliación con Molly-Mae Hague no se confirmó oficialmente, las apariciones públicas en familia sugieren una etapa de mayor estabilidad.

Tommy Fury considera la paternidad
Tommy Fury considera la paternidad como su mayor logro y expresó su deseo de ampliar la familia junto a Molly-Mae Hague (Instagram @tommyfury)

Nuevos desafíos y prioridades actuales

En mayo de 2024, selló su regreso al boxeo con una victoria sobre Kenan Hanjalic en Budapest. Su mano recuperada le permitió volver al máximo nivel. El documental de la BBC muestra también los preparativos para una pelea con Darren Till, que no llegó a concretarse por razones ajenas a Fury.

Pese a figurar en el primer lugar de un ranking de riqueza de Love Island publicado por The Sun, con una fortuna estimada en 10 millones de libras, Fury insiste en que el dinero no gobierna su vida. “El dinero no es mi dios. Dios lo es. Si me preguntas quién es mi rey y mi salvador, es Jesucristo y Dios”, afirmó en el reportaje.

La familia y la fe son los pilares que sostienen su presente y su mayor deseo es ampliar su círculo familiar: “Me encantaría darle un hermano a Bambi”. Pero mirando más hacia el futuro, Tommy Fury está decidido a resguardar a su hija de los rigores y riesgos del boxeo, dispuesto a cargar él mismo con las consecuencias para protegerla a ella y a su familia.