
La destitución de Laijipa Naulivou, directora de la Federación de Rugby de Fiyi (FRU), desató una fuerte polémica en el ámbito deportivo. Su despido ocurrió luego de que realizara comentarios discriminatorios sobre la homosexualidad dentro del equipo femenino de rugby.
Durante una entrevista con SUN Sports, Naulivou manifestó que el lesbianismo era un “problema” en el rugby femenino y sugirió que algunas jugadoras eran seleccionadas con base en su orientación sexual.
Comentarios que desataron la controversia
En la entrevista publicada por SUN Sports y citada por Paris Match, Naulivou afirmó que la presencia de jugadoras homosexuales había sido un “inconveniente mayor” en los recientes torneos del equipo de rugby femenino de Fiyi.
Sostuvo que la selección de deportistas estaba influenciada por “una persona que practica el lesbianismo”, quien supuestamente favorecía a jugadoras con la misma orientación. Para evitar esta situación, propuso que las convocatorias fueran decididas por un panel de expertos en lugar de una única persona.
Además, indicó que el rugby europeo también enfrenta un “problema gay”, relacionando la orientación sexual con el desempeño deportivo.
Aseguró que, durante los Juegos Olímpicos de París, “alegaciones de lesbianismo” habían provocado conflictos dentro del equipo de Fiyi y que esto afectó los resultados en la competencia. Aunque reconoció que las jugadoras tienen derechos, enfatizó que si su vida personal perjudicaba la dinámica del equipo, debía ser gestionada o eliminada.

Fuerte rechazo de organizaciones de derechos humanos
Las declaraciones de Naulivou generaron indignación en distintos sectores. El Movimiento por los Derechos de las Mujeres de Fiyi criticó duramente su postura, señalando que “la idea de que ser gay es un problema en el rugby femenino es profundamente preocupante” y que sus palabras perpetuaban estereotipos dañinos, según comentó Paris Match.
La directora ejecutiva del movimiento, Nalini Singh, rechazó la retórica de Naulivou y exigió un enfoque en problemas estructurales dentro del rugby femenino en lugar de la vida privada de las jugadoras.
En declaraciones retomadas por la BBC, Singh expresó: “En vez de concentrar esfuerzos en la sexualidad de las jugadoras, hagan su trabajo y busquen financiamiento adecuado para que no tengan que dormir en bancos de aeropuertos ni caminar kilómetros para entrenar”.
Este comentario, asegura Paris Match, que evidenció una problemática mayor dentro del rugby femenino de Fiyi, que enfrenta limitaciones económicas y desigualdad en los recursos asignados en comparación con el equipo masculino.

Decisión de la Federación de Rugby de Fiyi
La FRU reaccionó rápidamente a la polémica y anunció la destitución inmediata de Naulivou. En su comunicado oficial, citado por FBC News, la federación subrayó su compromiso con la inclusión y la no discriminación, valores fundamentales de World Rugby.
“El consejo de administración de la FRU tomó la decisión de poner fin a la designación de Naulivou como directora del rugby femenino. La federación rechaza categóricamente toda forma de discriminación, y sus opiniones personales no reflejan la posición oficial de la FRU”, indicó el organismo en su mensaje oficial según la revista francesa.
Además, la federación aseguró que esta situación no afectará las oportunidades de las jugadoras ni su continuidad dentro del equipo nacional. Con este pronunciamiento, Paris Match asegura que la FRU buscó reforzar su imagen institucional y distanciarse de las declaraciones de Naulivou, que generaron un fuerte rechazo tanto en Fiyi como en el ámbito deportivo internacional.
Últimas Noticias
El insólito momento de desconcierto en el primer cambio de Boca: la decisión de Merentiel tras ser reemplazado
El atacante uruguayo tenía que salir al inicio del segundo tiempo, pero no estaba informado

River Plate recibe a San Lorenzo en el clásico de la jornada del Torneo Clausura
El equipo de Gallardo ganó sus primeros dos partidos y se enfrentará en el Monumental al Ciclón de Ayude. Transmite ESPN Premium a las 20.30

Las dos estrellas que busca el Inter Miami tras sumar a De Paul: un ex compañero de Messi en el Barcelona y un extremo ex United
Marc Bartra y Facundo Pellistri se encuentran en la mira de Las Garzas

“Title IX”, la ley educativa que revolucionó el fútbol femenino en Estados Unidos y cambió el deporte global
Su aprobación en 1972 impulsó una transformación sin precedentes: disparó las oportunidades deportivas para las mujeres, convirtió a dicho país en referente mundial y desafió la tradición masculina
La brutal agresión a Luis Ventura mientras dirigía a Victoriano Arenas: “Nos masacraron”
El periodista y entrenador fue golpeado durante la gresca que se desató en el empate entre su equipo y Central Ballester, por la Primera C
