
El año 2024 dejó una huella profunda en la Fórmula 1. Fue una temporada marcada por el ascenso de jóvenes talentos, la resiliencia de veteranos y la consagración de Max Verstappen como campeón.
La revista inglesa especializada Autosport publicó su lista anual de los 10 mejores pilotos, basada en un análisis exhaustivo de sus actuaciones.
10. Fernando Alonso
A sus 43 años, Alonso demostró que aún puede estar entre los mejores. Aunque el Aston Martin AMR24 complicó su rendimiento tras las actualizaciones de mayo, el español brilló al principio de la temporada, acumulando 33 de sus 70 puntos en las primeras seis rondas.
Clasificó cuarto en Yeda y tercero en China, y mostró su ingenio estratégico en carreras como Canadá y Catar. Pese a la inferioridad técnica de su coche, lideró con claridad frente a su compañero Lance Stroll (70-24 en puntos). Alonso sigue siendo un referente de tenacidad en la pista.
9. Lewis Hamilton

En 2024, Hamilton vivió una temporada de altibajos. Aunque logró una esperada victoria en Silverstone gracias a su impecable gestión de neumáticos, su desempeño general estuvo marcado por errores inusuales, como su salida en Catar y problemas en condiciones adversas en Brasil.
Además, las dificultades del W15 para maximizar su rendimiento en clasificación pesaron en su temporada. Su inminente paso a Ferrari para 2025 supone un nuevo comienzo para este multicampeón.
8. Nico Hulkenberg

El alemán resurgió este año gracias a la estabilidad del Haas. Su sexto puesto en Austria y Silverstone fue un reflejo de su habilidad para maximizar el potencial del coche.
Sin embargo, la inconsistencia del equipo y su descalificación en Brasil le privaron de mejores resultados. En 2025, Hulkenberg afrontará un desafío mayor al unirse al equipo de fábrica de Audi con Sauber.
7. Pierre Gasly

El inicio de temporada de Gasly con Alpine estuvo plagado de problemas técnicos y tensiones internas, pero un coche aligerado le permitió destacarse en la segunda mitad del año.
Su tercer puesto en la clasificación de Las Vegas evidenció su capacidad. Gasly no solo superó a su compañero Esteban Ocon, sino que también se consolidó como el piloto clave de Alpine de cara a 2025, donde será mentor del debutante Jack Doohan.
6. Oscar Piastri

En su segunda temporada, Piastri demostró por qué muchos lo ven como un futuro campeón. Su victoria en Hungría y su destacada actuación en Bakú consolidaron su estatus como un rival temible.
Sin embargo, su desafío será lograr consistencia en todos los fines de semana, algo que McLaren espera refinar en 2025.
5. George Russell

Russell emergió como el piloto más sólido de Mercedes, superando a Lewis Hamilton en clasificación y en ritmo de carrera.
Su victoria en Las Vegas desde la pole y su confianza en situaciones difíciles como Spa fueron puntos clave de su campaña. Ahora liderará el equipo, llevando consigo las lecciones aprendidas en esta temporada.
4. Carlos Sainz

Sainz convirtió la adversidad en motivación tras perder su asiento en Ferrari para 2025.
Logró cuatro victorias, destacando en Australia y México, y se adaptó mejor que Charles Leclerc a las dificultades del SF-24 en ciertos momentos. Ahora, su desafío será llevar a Williams de regreso a la parte delantera de la parrilla.
3. Lando Norris

Norris dio un paso importante hacia la lucha por el campeonato con victorias en Miami, Zandvoort, Singapur y Abu Dabi.
Sin embargo, su temporada estuvo marcada por errores ocasionales que le costaron puntos cruciales. Su duelo con Verstappen en México mostró su crecimiento como competidor.
2. Charles Leclerc

A pesar de los problemas técnicos del SF-24, Leclerc mantuvo un nivel competitivo impresionante.
Sus victorias en Monza y su brillante actuación en Brasil, donde resistió el ataque de Verstappen, subrayaron su habilidad. Aunque su rivalidad con Sainz fue pareja, Leclerc demostró ser el pilar de Ferrari.
1. Max Verstappen

Verstappen cerró el año con nueve victorias y su cuarto título mundial. Sin embargo, enfrentó desafíos en forma de problemas técnicos en el RB20 y una competencia más cercana de pilotos como Norris y Leclerc.
Aunque su temporada no estuvo exenta de errores y polémicas, como sus incidentes en Mónaco y Austin, Verstappen demostró que sigue siendo el piloto a batir.
Por último: y no, no está Colapinto. Hay que considerar que el presente ranking de Autosport toma en cuenta a los pilotos que corrieron toda la temporada, el argentino sólo participó en 9 carreras, en la segunda mitad del año.
Últimas Noticias
Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición

El rompecabezas de Gallardo: las 15 bajas que sufrirá River Plate para afrontar el partido ante Sarmiento
El Millonario estará diezmado para el duelo del domingo en el Monumental ante los de Junín, por el Torneo Clausura
La polémica que reavivó la rivalidad entre Alonso y Hamilton en la F1: de la crítica del español a la ácida respuesta de británico
Los campeones de la Máxima mantuvieron una controversia en el Gran Premio de Singapur, que luego se trasladó a las redes sociales

El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
