
Una primera edición de El Hobbit, del escritor británico J.R.R. Tolkien —descubierta por casualidad durante el vaciado de una casa en Bristol (Inglaterra)—, será subastada este miércoles por la noche, anunció la casa de subastas Auctioneum.
La estimación inicial del ejemplar se había fijado en 10.000 libras (unos 11.500 euros), pero hacia el mediodía del miércoles ya alcanzaba las 23.000 libras (alrededor de 26.400 euros) en la subasta en línea que finaliza esta misma noche.
Este ejemplar forma parte de los aproximadamente 1.500 libros impresos en 1937, en la primera edición de lo que se convertiría en un bestseller mundial.
El libro proviene de la biblioteca familiar de Hubert Priestley, un botánico que, según Auctioneum, “probablemente” conoció a Tolkien.

“Nadie sabía que el libro estaba allí”, asegura Caitlin Riley, experta de la casa de subastas, citada en el comunicado. Fue ella quien hizo el hallazgo fortuito durante la limpieza de la vivienda.
Con una cubierta de color verde pálido, el libro incluye ilustraciones en blanco y negro realizadas por el propio Tolkien. Las ediciones posteriores, en cambio, incorporan ilustraciones a color, precisa Auctioneum.
El Hobbit, concebido originalmente como un libro para niños, narra las aventuras de Bilbo Bolsón y un grupo de enanos en su misión para recuperar el reino de Erebor y un tesoro fabuloso, arrebatado por Smaug, un dragón que escupe fuego.
En 2015 una edición original con una dedicatoria escrita en lengua élfica se vendió por 137.000 libras (187.000 euros) en una subasta de Sotheby’s en Londres.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Sarlo para multitudes: un desafío que valió la pena
Entrevistar a la intelectual que murió en diciembre pasado, siempre fue una experiencia. Sus conocimientos, su altivez, sus trucos, sus elecciones. Aquí, una mirada desde cerca

“Desde que me ‘encanaron’ no hago sino pensar en lo que puede producirse”: Juan Domingo Perón, cartas y hechos del 17 de octubre
Lo que escribió el dirigente desde la prisión. El retorno. Los cantitos de la plaza. Aquí, algunos fragmentos de “Octubre, mes de cambios”, un artículo que integra el libro “Plaza tomada”

Qué leer esta semana: el libro de Margaret Atwood a su amor muerto, cómo somos los argentinos, el duelo según Morandini y... Perón
Pensar y emocionarse, esas cosas que se hacen con los libros. Todos están también en formato digital para aprovechar comodidad y precio

Más allá de la necesidad: la propuesta de Jean-Luc Nancy sobre el deseo como motor de identidad y apertura
El filósofo francés plantea una visión que trasciende la lógica de la posesión, abriendo un debate sobre la construcción del ser y la búsqueda de sentido

Guía de Arte y Cultura: semana del 17 al 24 de octubre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en plena primavera
