Los “consejos valiosos” para los ‘runners’ que competirán en noviembre: por casos en la Media Maratón de Bogotá y la Carrera Allianz 15K

Las muertes en medio de las dos competencias –una la de Javier Enrique Suárez (42 años), y la otra de Pedro Enrique Rodríguez Suárez (45)– encendió la alarmas en redes, y por tal motivo el médico deportólogo, ‘runner’ e ‘’influencer’ Fredy Báez Moreno dejó recomendaciones para tener en cuenta si está empezando a correr

Guardar
El especialista comparte contenido que sus usuarios celebran por las recomendaciones que les deja en pro de evitar lesiones y tragedias - crédito @correporsalud/IG

La muerte de Javier Enrique Suárez (42 años) y Pedro Enrique Rodríguez Suárez (45), en las competencias atléticas Allianz 15K (domingo 10 de octubre de 2025) y la Media Maratón de Bogotá (domingo 27 de julio) en igual orden, provocó un debate en redes sobre los riesgos cardiovasculares asociados con la participación en competencias atléticas sin la debida preparación.

Al respecto, el doctor Fredy Báez Moreno, médico deportólogo, runner y referente en redes sociales, difundió el 5 de noviembre a través de su cuenta de Instagram una serie de recomendaciones para aquellos que planean correr en las distintas carreras previstas en Colombia a lo largo del mes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pero el especialista en la salud también ha dejado una serie de videos en los que ha explicado algunos detalles importantes que se deben tener en cuenta si alguien está pensando en adentrarse al mundo del running, y que no se muera (literal) en el intento.

El mensaje de Báez despertó la atención de miles de corredores aficionados (amateurs) y experimentados, y se centró en la necesidad de priorizar la salud y de incorporar una estrategia que permita disfrutar la competencia sin poner en riesgo la vida.

“Si usted tiene competencia en noviembre, quédese en el video que tengo unos consejos importantísimos acerca de la estrategia y signos y síntomas de alarma”, introdujo el médico, antes de desglosar sus pautas.

Javier Enrique Suárez y Pedro
Javier Enrique Suárez y Pedro Enrique Rodríguez Suárez fueron los dos atletas aficionados que murieron compitiendo en las dos carreras - crédito Somos Suacha / Faceboook | Pedro Enrique Rodríguez Suárez / Facebook

El especialista repasó la importancia de atender aspectos básicos como el desayuno, la hidratación y la nutrición intra-competencia, especialmente a través del uso adecuado de geles energéticos si fuera necesario.

Báez insistió en lo fundamental de personalizar esta rutina según el tipo de prueba y el tiempo estimado de duración: una mala elección alimenticia podría desencadenar malestares gástricos o descompensaciones que dificulten el rendimiento y aumenten la peligrosidad para el organismo.

Los aspectos a tener en cuenta antes de iniciar en el mundo del ‘running’ o de una competencia atlética

Para el influencer y runner uno de los puntos más relevantes es conocer detalladamente el ritmo de competencia y cómo responde el cuerpo a ese ritmo.

“Debe haber entrenado previamente su ritmo de competencia y conocer claramente el comportamiento de su frecuencia cardiaca con esa estrategia que usted va a realizar. Ejemplo: cómo se comporta mi corazón en un ritmo de competencia de cinco treinta. Si mi corazón está en ciento ochenta, seguramente usted no va a alcanzar a hacer toda la carrera en ese pace. Es mejor que vaya de menos a más”, explicó en su video el médico deportólogo.

El doctor priorizó la necesidad de controlar la intensidad durante la primera parte de la carrera y no dejarse llevar por la euforia inicial.

El doctor Báez explicó por qué hay responsabilidad de los mismos corredores aficionados al exponerse a riesgos por no tomar las medidas adecuadas antes de someter sus cuerpos a un esfuerzo máximo, como ocurre en una carrera - crédito @correporsalud/IG

“La primera mitad de la carrera, llévela tranquilo, llévela suave, con un comportamiento controlado de la frecuencia cardiaca por debajo de 148-150 (pulsaciones por minuto), y la segunda mitad de la carrera usted se puede estabilizar un poco más alta la frecuencia cardiaca, estar trabajando en una velocidad crucero, en una zona cuatro, donde no se ha disparado la acumulación de lactato en sangre y donde no va a llegar la fatiga a su cuerpo”, detalló Báez.

Ojo a las señales de alerta: la importancia de asistir a un médico antes de competir

A lo largo de su mensaje, Báez hizo especial énfasis en la importancia de reconocer los signos y síntomas de alarma que deben obligar a cualquier corredor a detenerse inmediatamente.

El médico mencionó síntomas como:

  • Dolor opresivo
  • Náuseas
  • Sensación de desvanecimiento
  • Visión de luces
  • Ruidos anormales en los oídos
  • Dificultad para respirar y fatiga extrema

“Si usted llega a presentar dolor opresivo, ganas de vomitar, sensación de desvanecimiento, que usted vea lucecitas, que escuche unos pitidos, que no pueda respirar y que se fatigue completamente, deténgase. Pare, empiece a respirar, pida ayuda, que alguien cerca va a estar pendiente de usted, va a monitorear sus signos vitales y vamos a evitar eventos adversos y malas noticias para usted y para su familia”, señaló Báez, haciendo hincapié en el objetivo de evitar nuevas tragedias como las ocurridas en las dos carreras mencionadas.

El médico que combina su experiencia profesional con la propia vivencia del running insistió en que el propósito de las competencias debe ser disfrutar y cuidar la salud.

El médico runner e influencer explicó por qué es importante realizar exámenes médicos - crédito @correporsalud/IG

“Por favor, disfrute todas estas carreras con tranquilidad. Es para divertirnos. Nosotros no vivimos de esto. La idea es: uno, haberlo entrenado; dos, disfrutar y ganarse su medalla adecuadamente, sin poner en riesgo la vida de usted; y sin amargarle la vida a su familia”, dijo Báez.

El especialista advirtió en la parte final del video el manejo de las zonas de esfuerzo máximo durante la carrera.

En este punto resaltó que solo las personas entrenadas, que conocen el comportamiento de su corazón en situaciones de alta exigencia, deben intentar correr en zona cinco y, aun así, preferentemente solo en el remate de la prueba:

“La zona cinco se reserva: uno, para las personas que la han entrenado y saben el comportamiento de su corazón y cómo responde su cuerpo con esas frecuencias cardiacas de 180-185 (pulsaciones por minuto). Si usted ya ha entrenado esa zona cinco y puede dejarla para el remate de la carrera. Pero una persona que no ha sido lo suficientemente entrenada o que tenga alguna comorbilidad o antecedente o enfermedad establecida: hipertensión, arritmias, sobrepeso, obesidad, diabetes no controlada, ojo, no se suba a la zona cinco. Vaya tranquilo, vaya respirando y disfrute su carrera”, puntualizó el médico.

Sumado a lo anterior, y como otra de sus consideraciones, y más para quienes hasta ahora están adentrándose en el mundo del running la importancia de realizarse una prueba de esfuerzo previa si existe algún antecedente de enfermedad o duda sobre la salud cardiovascular.

“Y esas personas son las que necesitan realizarse una prueba de esfuerzo, porque ahí es donde uno establece el comportamiento y descarta arritmias con un corazón muy acelerado. Hágame caso. ¡Vamos!”, concluyó Báez.

Declaraciones del Dr. Fredy Báez Moreno - crédito @correporsalud/IG

Más Noticias

Carin León reveló, a su parecer, el mejor maestro de la música colombiana

El artista sorprendió en su paso por Bogotá al entonar algunas de las canciones locales más icónicas

Carin León reveló, a su

Impuestos de la nueva reforma del Gobierno Petro serían para corregir el derroche a costa del bolsillo de los colombianos

Las críticas de congresistas y gremios ponen en el centro del debate la urgencia de fortalecer la base fiscal y combatir la evasión sin afectar el consumo ni la inversión

Impuestos de la nueva reforma

Petro tomaría acciones contra John McNamara, delegado de negocios de EE. UU., tras revelación de la ‘Doctrina Trump’: se agravaría crisis

En su determinación, tras conocerse el documento en el que se establecerían una serie de acciones en su contra, además de una peculiar imagen en la que aparece con el tradicional overol naranja, el jefe de Estado también llamaría a consultas a su diplomático en Washington, Daniel García-Peña

Petro tomaría acciones contra John

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades

El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen

Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Ejército da a conocer los
MÁS NOTICIAS