Los riesgos y beneficios de comer la piel y las espinas del pescado, según expertos

Estos tejidos contienen ácidos grasos omega-3, compuestos asociados con beneficios comprobados en la función cardiovascular y cerebral

Guardar
Filete de pescado - crédito
Filete de pescado - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La preferencia por consumir pescado sin piel ni espinas se ha consolidado entre los jóvenes en algunas partes del mundo, marcando una transformación en los hábitos alimentarios que, según Edgar Salsas Boadas, propietario y director de Peix a Casa, representa un cambio significativo respecto a generaciones anteriores.

En una entrevista con elEconomista.es, Salsas Boadas señaló que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer pescado entre dos y tres veces por semana para aprovechar los ácidos grasos omega-3, las proteínas y otros nutrientes esenciales, la forma en que se consume este alimento ha evolucionado de manera notable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El especialista explicó que la tendencia actual, especialmente entre personas de 20 a 40 años, es optar por productos completamente limpios, sin piel ni espinas, como ocurre con el sushi.

Salsas Boadas identificó este comportamiento como el principal error en el consumo de pescado, al afirmar de manera categórica: “El pescado, como mejor está, es con espinas y con piel”, una declaración que, según sus palabras a elEconomista.es, pone de manifiesto la pérdida de sabor y calidad que implica eliminar estas partes durante la preparación.

El director de Peix a Casa detalló que la mejor manera de disfrutar el pescado consiste en retirar la piel y las espinas mientras se va comiendo , aprovechando todas las partes cercanas a las espinas, que considera las más sabrosas. Sin embargo, reconoció que la demanda actual se orienta hacia filetes sin piel ni espinas, lo que ha llevado a una estandarización en la oferta de pescado fresco.

Tres filetes de salmón en
Tres filetes de salmón en una tabla sobre una mesa - crédito Freepik

Sin emabrgo, de acuerdo con ElNacional.Cat, diversos estudios han identificado que las pieles de pescado poseen altos niveles de colágeno, una proteína fundamental para mantener la salud de la piel, fortalecer las articulaciones y favorecer la estructura de los huesos. Además, estos tejidos contienen ácidos grasos omega-3, compuestos asociados con beneficios comprobados en la función cardiovascular y cerebral.

Especialistas advierten, no obstante, que el consumo de pieles de pescado expone a las personas a posibles contaminantes. Estos incluyen metales pesados como el mercurio y residuos de productos químicos industriales, riesgos especialmente presentes en especies capturadas en aguas contaminadas. Por lo tanto, los expertos aconsejan considerar el origen y la calidad del pescado antes de incorporar su piel en la dieta.

La tilapia uno de los
La tilapia uno de los peces más famosos para degustar- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Además de la preferencia por cortes limpios, Salsas Boadas observó una reducción en la variedad de especies consumidas. Según sus declaraciones a elEconomista.es, “la tendencia también es evitar algunos pescados que se han comido toda la vida e ir al mismo tipo siempre: salmón, merluza, gallo, rape, calamar, sepil”.

Esta inclinación ha dificultado que los niños incorporen a su dieta pescados tradicionales como la sardina, el boquerón, la caballa o los salmonetes, a pesar de que, en palabras del experto, “son productos muy sanos, pero cuesta”.

El contraste generacional es evidente en la clientela de Peix a Casa. Salsas Boadas relató a elEconomista.es que las clientas de mayor edad, algunas de 80 u 85 años, solicitan el pescado entero, fieles a la costumbre de consumirlo como lo han hecho siempre.

Las conservas de pescado, prácticas
Las conservas de pescado, prácticas y nutritivas, ofrecen una solución sencilla para sumar proteína y ácidos grasos beneficiosos. Con dos porciones semanales basta para notar los efectos - crédito Andina

Esta diversidad de preferencias ha llevado a la empresa a adaptar su servicio, ofreciendo pescado fresco preparado según las especificaciones de cada cliente. El propio Salsas Boadas atribuyó parte del éxito de su negocio a esta flexibilidad, al afirmar: “Por eso nosotros yo creo que vendemos tanto porque hacemos exactamente a medida lo que nos piden”.

La posibilidad de recibir pescado fresco a domicilio ha ampliado las opciones para los consumidores, permitiendo que cada persona elija el formato que mejor se ajuste a sus hábitos y gustos, en un contexto donde la tradición y la innovación conviven en la mesa.

Más Noticias

Asamblea Constituyente que convocó Petro no es tan fácil: la MOE explicó cómo es el complicado proceso para que la gente pueda votar

El ministro de Justicia presentó el proyecto desde Shanghái, mientras la Misión de Observación Electoral destaca las dificultades y condiciones necesarias para que la iniciativa avance y sea aprobada por la población

Asamblea Constituyente que convocó Petro

Paloma Valencia alerta sobre riesgos por cambios en el sistema de salud en Colombia: “Millones podrían perder su EPS sin decidirlo”

La senadora del Centro Democrático advierte que la reorganización territorial del sistema de salud podría afectar la libertad de elección y la estabilidad de la atención médica

Paloma Valencia alerta sobre riesgos

Así cayó banda de ladrones bajo la modalidad de rompe vidrios en Bogotá: uno de ellos delinquía en silla de ruedas y tenía acondicionado su vehículo para huir

El hurto se reportó en Usaquén (norte de la capital), pero gracias a la oportuna reacción de efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró su arresto en una de las calles de la localidad de Chapinero

Así cayó banda de ladrones

Yina Calderón le respondió a Manelyk por decir que su entrada fue de bajo presupuesto: “Yo no tengo la culpa de tu amargura”

La ‘influencer’ colombiana dirigió fuertes palabras a la estrella mexicana porque le señaló su pésima actuación en la pelea de boxeo, en el que su participación en el ‘ring’ solo duró veinte segundos

Yina Calderón le respondió a

Prensa brasileña resalta la labor del colombiano Jorge Carrascal tras su gol en el Flamengo vs. Racing: “Pasa de la sorpresa a la certeza”

El cuadro de Río de Janeiro quedó a un paso de la final de la Copa Libertadores, y ahora deberá cerrar su clasificación en Avellaneda (Argentina)

Prensa brasileña resalta la labor
MÁS NOTICIAS