
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se encuentra en el centro de una controversia tras la muerte de dos trabajadoras en los últimos dos años, un hecho que, según la Asociación de Trabajadores de Minciencias (Asominciencias), estuvo precedido por advertencias sobre el impacto del estrés y la sobrecarga laboral en la salud del personal.
En un comunicado compartido a través de X, la organización sindical sostiene que estos decesos no fueron inevitables y que la administración fue alertada sin que se tomaran medidas: “No fueron muertes inevitables. Lo advertimos, pero nadie escuchó”, recalcan en el documento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia de Asominciencias describe un ambiente laboral deteriorado, donde la presión, la sobrecarga y el miedo afectan tanto a empleados de planta como a contratistas.
El comunicado detalla la presencia de cuadros de ansiedad, depresión, parálisis faciales, incapacidades médicas y, en los casos más graves, pensamientos suicidas. Según el texto, “las decisiones autocráticas, la falta de planeación estratégica y el liderazgo arbitrario están pasando factura”.

Uno de los puntos más sensibles señalados por los trabajadores es la extensión de las jornadas laborales, que, según relatan, se prolongan hasta la madrugada. “Entramos a las ocho de la mañana y seguimos atendiendo temas a altas horas de la noche. Eso no nos hace productivos; nos está destruyendo”, afirman en el comunicado. Esta situación, advierten, generó una crisis silenciosa que afecta la salud física y mental del personal.
El temor a denunciar es otro elemento recurrente en los testimonios recogidos por Asominciencias. Los empleados sostienen que el Comité de Convivencia Laboral, encargado de tramitar las quejas internas, “ha sido cooptado por la administración”, lo que mermó la confianza en los mecanismos institucionales de protección.
“El miedo y la sensación de impunidad corroen la voluntad de hablar. Aquí todos sufrimos por igual, sin importar si somos contratistas o funcionarios de planta”, expresaron en el comunicado.
A pesar de estas denuncias, los resultados oficiales sobre ambiente laboral muestran un panorama opuesto. Las evaluaciones internas del Ministerio presentan a la entidad como un lugar con un ambiente laboral “óptimo”.

No obstante, los trabajadores cuestionan la transparencia de estos informes y señalan que los resultados desagregados no fueron socializados. “Nos muestran como un lugar feliz, pero nadie quiere revelar los resultados desagregados. Mientras tanto, la Encuesta Longitudinal del Dane nos ubica entre los ministerios donde menos se recomienda trabajar”, advierten en el comunicado.
Frente a este escenario, la Asociación de Trabajadores de Minciencias solicitó a la alta dirección y al Gobierno nacional una revisión de las condiciones laborales dentro de la entidad.
El comunicado concluyó con un llamado: “No vivimos para trabajar. El trabajo no puede costarnos la vida, menos en una institución pública y en un Gobierno que se proclama como el gobierno de la vida”.
¿Qué dice MinCiencias?
La respuesta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no se hizo esperar.

La entidad manifestó su solidaridad con las familias de las trabajadoras fallecidas, pero rechazó de manera categórica que los decesos estén relacionados con condiciones laborales de estrés o sobrecarga, argumentando que no existe evidencia verificable que respalde esas afirmaciones.
Además, negó que el Comité de Convivencia Laboral tenga alguna preferencia o esté cooptado por la administración.
En defensa de la transparencia institucional, la Dirección de Talento Humano del Ministerio solicitó formalmente a Asominciencias que precise la información publicada y presente pruebas que sustenten sus declaraciones, o que rectifique públicamente.
La entidad también condenó el uso de situaciones dolorosas, asegurando que no guardan relación con el ambiente laboral denunciado y que desconocen cualquier tipo de acoso, intimidación o jornadas laborales que excedan la capacidad de los trabajadores del Ministerio de Ciencias.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios, fecha 17 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscan los tres puntos con urgencia para clasificar a los cuadrangulares

Petro recordó a Vicky Dávila el pasado turbio del Clan Gnecco tras celebrar su inclusión en la Lista Clinton: “Su suegro traficó con cocaína”
La precandidata presidencial aseguró que ninguno tiene la culpa de lo que haga un integrante de la familia, al menos que haga parte del plan delictivo

Juan Manuel Santos lanzó pulla a Petro con sus 10 pasos para identificar a un tirano: “Promete eliminar la Constitución para salvar el país”
El expresidente y Nobel de Paz, en un video difundido en redes sociales, expuso las señales inequívocas que deberían alertar a los votantes y guiar su decisión en las urnas

Hora y dónde ver FC Barcelona contra Real Madrid, El Clásico por el liderato de LaLiga
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival


