Críticas a la hoja de vida de la nueva presidenta de la junta de Ecopetrol: no tendría experiencia en el sector

A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública

Guardar
La política colombiana Angela María
La política colombiana Angela María Robledo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/ARCHIVO

Mónica de Greiff salió de la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol, lo que obligo a que la compañía más grande de Colombia hiciera un reacomodo en este aspecto, por lo que su vicepresidente, Ángela María Robledo Gómez, asumirá la dirección.

El perfil profesional de Ángela María Robledo Gómez destaca su participación en organismos nacionales e internacionales vinculados a la equidad de género y la paz en Colombia.

Actualmente, Robledo Gómez integra el Comité Asesor para el Desarrollo del Sistema Nacional del Cuidado del Ministerio de la Igualdad gracias a un contrato con ONU Mujeres, y también forma parte del Comité Nacional de Participación en representación de Defendamos la Paz en los diálogos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública.

Ejerció como Representante a la Cámara, donde integró tanto la Comisión Primera como la Séptima, y asumió la Copresidencia de la Comisión de Paz.

Además, participó en la Comisión de Equidad de Género de la misma corporación.

En el sector educativo, su vínculo con la Universidad Pedagógica Nacional se manifestó como Asesora de la Rectoría en Asuntos de Paz y Género, así como docente e investigadora en el Programa de Educación Preescolar.

Ángela María Robledo, nueva presidenta
Ángela María Robledo, nueva presidenta de la junta directiva de Ecopetrol - crédito redes sociales/X

Su relación con la Pontificia Universidad Javeriana incluyó la Decanatura Académica de la Facultad de Psicología, la integración al Consejo Académico y al Consejo Superior, y labores como profesora e investigadora en la misma facultad.

La gestión pública de Robledo Gómez se consolidó durante la Alcaldía de Antanas Mockus, donde integró el Gabinete Distrital y dirigió el Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito de Bogotá.

En el ámbito social, lideró proyectos y políticas en la Fundación Antonio Restrepo Barco como Directora Social, gestora y coordinadora de iniciativas en salud, educación, desarrollo rural y derechos de mujeres jóvenes, niños y niñas.

La experiencia acumulada por Robledo Gómez abarca la administración, alta dirección y liderazgo, así como la gestión de asuntos de gobierno y política pública, sin embargo, no ha tenido acción en el campo de los hidrocarburos.

Ángela María Robledo. / Colprensa
Ángela María Robledo. / Colprensa

Su perfil incluye competencias en recursos humanos y desarrollo del talento, salud, seguridad y medio ambiente, sostenibilidad, desarrollo humano en los territorios y estrategia empresarial y gestión de proyectos.

Cambios junta directiva de Ecopetrol

El nombramiento de Ángela María Robledo Gómez como nueva presidenta interina de la Junta Directiva de Ecopetrol marca una etapa de transición en la mayor empresa petrolera de Colombia, luego de la reciente salida de Mónica de Greiff el 14 de octubre de 2025. La compañía aceptó de inmediato la renuncia, la cual, según versiones internas, obedece a motivos personales; no obstante, en el ámbito empresarial se percibió también como una consecuencia de desacuerdos respecto al rumbo de la empresa.

Fuentes cercanas aseguraron que Mónica de Greiff, quien ya había expresado previamente su deseo de abandonar el cargo, optó por mantenerse en funciones hasta garantizar la operatividad del directorio.

La salida de Mónica de
La salida de Mónica de Greiff coincide con rumores de reemplazo de Ricardo Roa en la presidencia de Ecopetrol - crédito Colprensa

No obstante, su determinación final de apartarse del puesto ha generado un vacío temporal en la cúpula directiva, asumido ahora por Robledo, quien tendrá la tarea de restablecer el equilibrio al interior de la Junta, así como de velar por el cumplimiento de la Ley de Cuotas y la estabilidad institucional de Ecopetrol.

Para la empresa, el reto central será reforzar la gobernanza interna, manteniendo la confianza de los inversionistas y la comunidad. La designación de Robledo, según se ha interpretado en el entorno corporativo, busca transmitir un mensaje de continuidad, inclusión y sólida gobernanza, aspectos esenciales para garantizar la gestión eficaz durante el periodo de transición.