
El 15 de octubre, Ecopetrol informó mediante un boletín oficial que Ángela María Robledo, actual vicepresidenta de la Junta Directiva, asumirá temporalmente la presidencia de la empresa, luego de que la salida de Mónica de Greiff se formalizara ese mismo día.
El relevo deja a Robledo al frente de la compañía de forma interina, tras oficializarse la dimisión de De Greiff.
Ante esta decisión, el representante a la Cámara Hernán Cadavid, por el partido de oposición Centro Democrático, manifestó su desacuerdo. Cadavid cuestionó la designación de Ángela María Robledo como presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol: “Qué destrucción tan dolorosa”. El parlamentario dejó en claro su preocupación por lo que considera una decisión perjudicial para la empresa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según lo estipulado en las normas internas de la Junta Directiva, las responsabilidades que ocupaba De Greiff pasarán a estar bajo la dirección de Ángela María Robledo Gómez, quien antes ocupaba la vicepresidencia de ese organismo.
Robledo tomará el mando de forma inmediata, con el objetivo de asegurar el desarrollo ininterrumpido de las labores corporativas y estratégicas dentro del grupo empresarial.
El representante Hernán Cadavid expresó su inconformidad respecto al nombramiento de Ángela María Robledo en la presidencia de la Junta Directiva de Ecopetrol.
Cadavid señaló que este cambio afecta la imagen y el valor de la empresa más importante del país y responsabilizó al gobierno actual por el impacto negativo sobre los bienes públicos.
“Qué vergüenza, qué desprestigio y qué destrucción tan dolorosa de la principal empresa de los colombianos. El daño del Petrismo al patrimonio público de los colombianos no tiene cómo repararse”, escribió por medio de su cuenta de la red social X el legislador contradictor del Gobierno Petro perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Además de Hernán Cadavid, otro miembro del Centro Democrático que cuestionó la dirección actual de Ecopetrol fue Andrés Forero. El congresista comparó el manejo de la empresa con lo sucedido con la petrolera estatal venezolana y afirmó que las decisiones del gobierno están teniendo un impacto aún más negativo.
“Como Chávez destruyó PDVSA, @petrogustavo hoy destruye @ECOPETROL_SA. El gobierno del ‘cambio’ es peor que la pandemia”, aseveró el legislador opositor perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Varios usuarios en la red social X también respaldaron las declaraciones de Hernán Cadavid. En esa línea, el usuario @RIGUEZ_A señaló su inconformidad con el nombramiento de Ángela María Robledo al frente de Ecopetrol, recordando su salida del Congreso por doble militancia y advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas para el patrimonio del país.
“Defenestrada del congreso por la inmoral doble militancia que le probaron en juicio ante el @consejodeestado es increíble que esta señora quede a cargo de la dirección de @ECOPETROL_SA Vendrán los días de las responsabilidades por el irreparable daño al patrimonio nacional”, dijo el internauta.
Ángela María Robledo cuenta con experiencia como exrepresentante a la Cámara y participó como candidata a la vicepresidencia acompañando a Gustavo Petro en la contienda electoral de 2018. Se incorporó a la Junta Directiva de Ecopetrol en marzo de 2024 y forma parte del grupo de miembros afines tanto al presidente Petro como al gerente de la compañía, Ricardo Roa.

Con respecto a la situación la compañía había informado lo siguiente: “Ecopetrol agradece a la doctora Mónica de Greiff Lindo por su liderazgo, valiosa gestión y contribución a la consolidación estratégica de Ecopetrol y su grupo, durante los 3 años que participó como miembro de la Junta Directiva y le desea muchos éxitos en sus nuevos retos personales y profesionales”.
La renuncia de De Greiff que dio lugar a que Angela María Robledo ocupara la presidencia de la empresa coincide con una etapa decisiva para Ecopetrol, marcada por la implementación de iniciativas de regasificación, el avance en energía eólica y un descenso en los niveles de extracción de petróleo y gas.
Paralelamente, dentro de la empresa se discuten las futuras directrices y se analiza hasta qué punto debe involucrarse en el escenario energético nacional desde una perspectiva política.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Jimena Rugeles, novia de Simón Brand, publicó contundentes palabras por la violencia y maltrato en las redes sociales
La artista decidió enfrentar los comentarios negativos que ha estado recibiendo desde que se hizo pública su relación con la expareja de Claudia Bahamón

Influencers africanos se viralizan con versión de un clásico colombiano de Los Corraleros de Majagual
Afrotag, grupo de creadores africanos, se convirtió en sensación en redes sociales al versionar el complicado estribillo de la icónica canción de la agrupación colombiana

Juez envío a la cárcel a alias El Negro por el feminicidio de Kelly Jhoana De Arco Hurtado, en Barranquilla
Uno de los elementos determinantes durante la audiencia fue el testimonio de una amiga cercana a la víctima, que aseguró haber sido testigo del crimen

Hasta influencer Beto Coral criticó la defensa de Petro a Juliana Guerrero: “Solo le da alas a la oposición”
El creador de contenido, conocido por su apoyo al Gobierno Petro y sus posturas ideológicas, criticó la defensa que hizo el presidente a Juliana Guerrero
