
Más de 2.000 estudiantes pertenecientes a los estratos uno y dos de la Sede Cali de la Universidad del Valle se beneficiarán de un nuevo programa de apoyo al transporte, resultado de un convenio firmado entre esta institución, la Gobernación del Valle del Cauca y Metro Cali, operador del sistema Masivo Integrado de Occidente (MÍO).
El acuerdo, que entró en vigor el 15 de octubre, permitirá que los estudiantes accedan de manera gratuita al transporte público para sus trayectos diarios de ida y regreso entre sus hogares y el campus universitario, mitigando así los obstáculos económicos que suelen enfrentar los jóvenes de bajos recursos para garantizar su permanencia en la educación superior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con la entrega de una tarjeta del MÍO, cada estudiante recibirá dos pasajes diarios, de lunes a sábado, cubriendo de forma total su movilidad durante el semestre académico. En total, serán 74 pasajes asignados para cada beneficiario, que podrán utilizar hasta finalizar el año lectivo. Este subsidio responde a las dificultades que muchos estudiantes tienen para asistir a clases debido a la falta de recursos para costear el transporte público, problemática identificada y priorizada por la administración universitaria y los entes territoriales.

El rector de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo Vargas, destacó la gestión conjunta que hizo posible materializar este apoyo. “Muchos estudiantes no pueden llegar a sus clases o pueden transportarse algunos días de la semana porque no tienen los recursos necesarios para el transporte. En el Consejo Superior presentamos una propuesta, la Gobernación destinó unos recursos, la Universidad destinó otros recursos de transferencia para poder dar estos apoyos. Este es un sueño hecho realidad”, señaló Murillo Vargas al subrayar el impacto concreto que tendrá la iniciativa en la continuidad educativa.
Por su parte, Dilian Francisca Toro Torres, gobernadora del Valle del Cauca, enfatizó que el programa corresponde a un reconocimiento a la trayectoria y aporte social de la Universidad del Valle en sus 80 años de existencia. “En el Consejo Superior, como parte de los 80 años de la Universidad del Valle, donde la institución ha servido generando conocimiento, así como desarrollo económico y social, se merecía que sus estudiantes pudieran darles un apoyo, sobre todo a las personas de escasos recursos. Vamos a darles a más de 2.000 estudiantes de escasos recursos un apoyo de movilidad para que puedan llegar a tiempo para sus clases”, expresó Toro Torres.

La Vicerrectoría de Bienestar Universitario será la encargada de informar, de manera oportuna, el listado definitivo de beneficiarios y los procedimientos para la entrega de las tarjetas MÍO. Estas se distribuirán al culminar el proceso de validación oficial por parte de Metro Cali y la documentación respectiva, garantizando que los estudiantes puedan acceder de inmediato al beneficio y hacer uso de los pasajes dispuestos para el resto del semestre 2025-II.
Metro Cali, como ente gestor del sistema, asumió la provisión de las tarjetas MÍO dentro del convenio, mientras que la asignación de los recursos económicos para la recarga de los pasajes fue asumida conjuntamente por la Gobernación y la Universidad del Valle.

Según expresó Álvaro Rengifo, presidente de Metro Cali, “El transporte público y, en particular, el sistema MÍO, es un derecho esencial y complementario que hace posible el acceso al estudio, al trabajo y a la salud. Cuando un joven puede llegar seguro y sin barreras económicas a su aula de clase, se amplía el horizonte de la igualdad. Hoy demostramos que la movilidad también puede ser una herramienta de transformación social.”
El convenio busca no solo disminuir la deserción universitaria atribuida a las barreras de acceso al transporte, sino además promover la movilidad sostenible y fortalecer la equidad social en la ciudad. Desde la gobernación y la universidad se reafirma el compromiso de seguir promoviendo el bienestar estudiantil y de continuar avanzando en el desarrollo de políticas inclusivas, reconociendo el transporte como un factor clave para la igualdad de oportunidades en la educación superior.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Congresista Esmeralda Hernández se fue con toda en contra de Miguel Polo Polo por su ausencia en el recinto y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, luego de su enfrentamiento con Alfredo Mondragón
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”
La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

“Cazadores de demonios del K-pop” lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy
Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes
Las autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos
