
La Fiscalía General de la Nación inició una investigación penal contra Juliana Andrea Guerrero Jiménez y varios directivos de la Fundación Universitaria San José, por presuntos delitos de fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal, durante la reciente controversia que involucra la expedición del título universitario de Guerrero.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía 42 Especializada de Bogotá. La noticia surge tras la detección de posibles anomalías en el proceso que permitió a Guerrero obtener el diploma en Contaduría Pública, lo que ha puesto en el centro del debate la legitimidad de los títulos expedidos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La polémica se intensificó tras la entrega de una certificación oficial emitida por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).
De acuerdo con el documento, firmado por Luis Rodrigo Cadavid Durán, director de Tecnología e Información de la entidad, no existen registros de que Juliana Guerrero hubiera presentado las pruebas de Estado Saber Pro o Saber TyT, requisito indispensable para la obtención de títulos universitarios en Colombia.

Esta certificación fue otorgada en cumplimiento de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval interpuso un recurso de acceso a la información, dirigido a aclarar los antecedentes académicos de la actual candidata al Viceministerio de Juventudes, dependencia adscrita al Ministerio de la Igualdad.
Tras lo anterior, la Fiscalía indagará si existió omisión, alteración de documentos oficiales o algún tipo de connivencia para el otorgamiento del grado académico.
Jennifer Pedraza contra Juliana Guerrero por título universitario: “Hay fraude, esto es corrupción”
La representante Jennifer Pedraza denunció el 15 de octubre de 2025 que, tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Icfes reveló que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT, requisito esencial para obtener su título universitario. Pedraza calificó el hecho como fraude y corrupción.
“Por fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el @ICFEScol por fin entregó la información que ocultaba: Para sorpresa de NADIE Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT. Hay fraude en su título. Esto es corrupción", afirmó.

A pesar de estas revelaciones, Juan Florián mantuvo que Guerrero puede asumir el cargo de viceministra, generando inquietud sobre la legalidad del proceso.
“Pese a ello hoy @juanflorians insistió que tiene la puerta abierta para ser viceministra. ¿Van a seguir incurriendo en delitos? ¡Respeten al país!“, aseveró.
Petro cuestionó polémica por las pruebas Saber Pro de Juliana Guerrero: “¿Es así el resumen de este escándalo?”
La situación relacionada con la trayectoria académica de Juliana Andrea Guerrero Jiménez tras la certificación emitida por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), en respuesta a una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
El documento oficial reveló dudas sobre el cumplimiento de los requisitos esenciales para la graduación de Guerrero, quien fue considerada para el cargo de Vicepresidenta de Juventud en el Ministerio de Igualdad, después de su paso por el Ministerio del Interior.

La controversia escaló tras la reacción del presidente Gustavo Petro, quien, a través de una publicación en X, comentó: “Entonces el examen para graduarse Juliana después de cumplir sus estudios, estaba inscrito desde julio y se tiene que presentar el entrante noviembre. ¿Es así el resumen de este escándalo?”.
Con este mensaje, Petro enfocó la discusión en los plazos de inscripción y presentación de las pruebas, dejando abierta la interpretación sobre la regularidad del proceso.
En redes sociales se generó una oleada de respuestas. Usuarios cuestionaron la designación de funcionarios presuntamente sin cumplir requisitos y criticaron lo que consideran falta de rigor en la supervisión para acceder a cargos públicos. Comentarios señalaban: “El escándalo es su bendito hábito de nombrar personas sin preparación en cargos de alto nivel”; “El escándalo es por presentar un diploma falso. Eso es ilegal”; “El escándalo señor es que recibió el título sin presentar el examen saber pro, lo cual es corrupto”.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Andrea Valdiri revela su estricta rutina para llegar en forma al Stream Fighters 4: debía llegar a un peso para pelear contra Yina Calderón
La bailarina barranquillera le presumió al ‘streamer’ Westcol su dedicación para lograr el peso necesario para poder subirse al ring y enfrentar a Calderón

La selección Colombia sonríe después de los amistosos ante México y Canadá: este fue el puesto que ocupó en el ranking FIFA
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo escaló posiciones luego de vencer a Venezuela y Bolivia, con el objetivo de ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo de 2026
Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”
Luego de hacer un llamado a la moderación y al consenso, Juan Manuel Santos reavivó el debate: Álvaro Uribe lo acusó de “encarnar el engaño del centro” y avivó la confrontación entre ambos expresidentes

“Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país
La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas
