
La Fiscalía General de la Nación inició una investigación sobre 104 publicaciones en redes sociales que, entre el 7 de junio y el 6 de julio de 2025, difundieron la idea de que el atentado y posterior asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue un montaje.
Este proceso, conocido por El Tiempo a través de la noticia criminal fechada el 14 de octubre, responde a una denuncia por presunto delito de calumnia presentada por Víctor Mosquera, abogado de la familia del congresista del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El expediente recopila cada publicación, identificando el usuario, la fecha y el enlace correspondiente, con el objetivo de determinar la posible responsabilidad penal y rastrear la conexión IP de quienes realizaron estos comentarios. El tono de los mensajes, anexados a la denuncia, oscila entre la desconfianza y la acusación directa.
Entre ellos, se encuentran afirmaciones como: “Lo de #migueluribe fue igual o mejor montado y actuado que el atentado a Trump. En dos semanas se va a levantar mágicamente y en un mes ya va estar dando discursos de odio hacia la clase media y baja”; o señalamientos como: “Todo esto del autoatentado a @MiguelUribeT es un cochino montaje de la corrupta derecha colombiana; están tan desesperados por volver al poder presidencial que no les importa el tipo de artimañas que deban hacer. Acá lo delicado es, la gente imbécil que le da credibilidad a esto”.

El abogado Mosquera destacó en el medio citado que resulta llamativo el nivel de organización de algunas cuentas, en su mayoría identificadas como bodegas digitales, que disponían de “tantas piezas organizadas sobre el atentado: fotos, videos y hasta muestras de las supuestas balas de goma con las que lo habrían impactado”. Por ello, solicita que se investigue si existió una estrategia coordinada en redes sociales para obstaculizar la investigación penal contra los responsables materiales del crimen.

Mientras tanto, el ente acusador continúa con el proceso judicial contra los siete detenidos por el denominado “magnicidio”, entre ellos, alias Tianz, un menor de edad que ya fue condenado a siete años de prisión en un centro de atención especializada por tentativa de homicidio agravado. Este joven no fue acusado de homicidio, a pesar del fallecimiento del senador meses después del ataque, debido a que previamente había aceptado cargos por el primer delito. En el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la diferencia punitiva entre tentativa de homicidio y homicidio consumado es mínima.
Alias Andrea a juicio

La acusación formal contra Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida como alias Gabriela, marca un nuevo capítulo en la investigación por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La Fiscalía General de la Nación presentó el escrito de acusación dos meses después del ataque que terminó con la vida del legislador, quien permaneció varias semanas en estado crítico tras recibir disparos en un parque del barrio Modelo, en el occidente de Bogotá.
Según la investigación, Martínez habría desempeñado un papel central en la logística del crimen. Los fiscales sostienen que la joven recogió una pistola tipo Glock, modificada para incrementar su letalidad, en la localidad de Suba. Posteriormente, se trasladó al barrio Modelia, donde se reunió con otros presuntos implicados. En ese lugar, a bordo de un vehículo, entregó el arma a Elder José Arteaga, alias el Costeño, que a su vez la habría pasado al adolescente que ejecutó el ataque contra Uribe Turbay.
Las pesquisas permitieron establecer que, desde enero de 2025, Martínez estaría vinculada a una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo y la ejecución de homicidios selectivos. La Fiscalía la acusa formalmente de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Resultados Dorado Mañana último sorteo 17 de octubre 2025
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Canciller se refirió a demanda de la Procuraduría a convenio con la Casa de la Moneda de Portugal: “No habrá crisis de pasaportes”
La canciller afirmó que la expedición de pasaportes no enfrenta ningún riesgo, pese a la demanda de la Procuraduría contra el convenio con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal

“El Espíritu Santo me usó” Indignación en Santander por video de hurto a anciana durante visita religiosa
Un video viral muestra a una mujer sustrayendo dinero en la casa de otra adulta mayor. La grabación generó debate sobre la confianza en figuras religiosas

Corte Suprema ratificó condena en contra de exrepresentante a la Cámara por el caso del Cartel de la Toga
La investigación demostró que Nilton Córdoba Manyoma acudió a los servicios de esta estructura criminal por recomendación del entonces senador Hernán Andrade
