Así fue como Misael Cadavid, representante de los bomberos de Itagüí, se habría quedado con más $2.000 millones en escándalo de corrupción

Las autoridades judiciales imputaron cargos a tres personas por presunto desvío de fondos públicos, detectados en los sobrecostos y en servicios no prestados

Guardar
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en contratos entre Bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá - crédito Alcaldía

El direccionamiento irregular de contratos en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí ha desencadenado consecuencias judiciales inmediatas y compromete la ejecución de millones de pesos en recursos estatales transferidos por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva).

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a tres funcionarios, de los cuales dos se encuentran bajo medida de aseguramiento en centro carcelario por su presunta participación en irregularidades detectadas en seis contratos firmados entre ambas entidades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el ente investigador, estos contratos —que tenían como objetivo el fortalecimiento de la capacidad operativa, la formación en atención de emergencias y la entrega de kits de bioseguridad por la emergencia del covid-19— se adjudicaron de forma directa “sin cumplir con las normas de contratación, desconociendo la pluralidad y selección objetiva, con el fin de beneficiar a un proponente a dedo”.

Esta forma de proceder habría facilitado un manejo indebido de los fondos públicos.

El proceso judicial involucra contratos
El proceso judicial involucra contratos por cerca de $18.000 millones destinados a fortalecer la gestión de emergencias - crédito Bomberos Itagui/Facebook

La investigación sostiene que Misael Alberto Cadavid Jaramillo, exrepresentante de la entidad de socorro, y María Yaneth Rúa García, funcionaria del Amva, permanecerán privados de la libertad durante el desarrollo del proceso penal.

Entre tanto, Elkin de Jesús González Correa, suplente de los bomberos, podrá enfrentar el proceso en libertad. El valor de los contratos en cuestión asciende a cerca de 18.000 millones de pesos, según los cálculos expuestos por la Fiscalía.

Uno de los aspectos centrales de la acusación indica que parte de esos recursos, específicamente 2.481.150.102 de pesos, habría sido apropiada mediante sobrecostos y pagos por bienes cuya adquisición careció de respaldo documental.

La Fiscalía aseguró en audiencia que Cadavid Jaramillo “se apropió en favor propio, en favor del Cuerpo Bomberos Voluntarios, de recursos públicos por valor total de 2.481.150.102 de pesos”. De esa suma, 1.212.248.302 de pesos corresponden a sobrecostos y 1.268.901.800 pesos a bienes sin soporte en su compra.

Misael Cadavid, exgerente de los
Misael Cadavid, exgerente de los bomberos, es acusado de usar fondos públicos para financiar su campaña política - crédito Google Mpas y Misael Cadavid/Facebook

Las anomalías se detectaron en los paquetes de bioseguridad entregados, donde se generaron cobros por servicios de transporte que nunca se realizaron y recargas a líneas celulares inexistentes, según la acusación formal, lo que produjo un detrimento patrimonial de magnitud considerable.

Investigación de la Fiscalía

En el desarrollo de la investigación sobre un presunto entramado de corrupción en la administración del Amva durante los años 2020 y 2021, la Fiscalía expuso que, mediante diversas estrategias para encubrir sobrecostos y con la entrega incompleta de productos y servicios, particulares se habrían apropiado de $2.481 millones.

De acuerdo con la argumentación de los investigadores, parte de ese dinero terminó financiando la campaña de Misael Cadavid en su intento por llegar a la Cámara de Representantes en 2022.

La audiencia judicial, iniciada tras la captura de Misael Cadavid, Elkin González y María Yaneth Rúa el 6 de octubre, ingresó en una nueva etapa el 15 de octubre cuando la juez Séptima Penal de Medellín con función de control de garantías tomó la decisión de mantener a los tres implicados bajo medida de aseguramiento intramural mientras avanza el proceso.

La Fiscalía detecta un posible
La Fiscalía detecta un posible detrimento patrimonial superior a $2.481 millones en los contratos investigados - crédito Bomberos Itagui/Facebook

En esa misma audiencia, la defensa y los representantes legales del Amva se pronunciaron sobre las imputaciones de peculado por apropiación y celebración indebida de contratos.

La Fiscalía presentó grabaciones obtenidas en allanamientos, entre ellas unas en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, donde, según los investigadores, se evidencia cómo María Yaneth Rúa instruyó a miembros de la organización para sobrevalorar facturas de kits de bioseguridad e insumos usados en capacitaciones. Se escucharon conversaciones donde, presuntamente, Rúa dio “cátedra” sobre cómo presentar las facturas a precios superiores a los reales.

El expediente, además, incluye documentos, conversaciones de chat e interceptaciones telefónicas que mostrarían el intento de los indiciados por encubrir las presuntas irregularidades. Estas acciones habrían incluido la convocatoria de proveedores por parte de directivos de la organización para instruirlos sobre qué decir ante un posible llamado de la Fiscalía.

La narrativa presentada por la Fiscalía señala a Miguel Quintero, hermano del entonces alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y al ex subdirector financiero Álvaro Villada como cabezas de la red criminal denunciada. Sobre ellos, junto a otros funcionarios, no se descartan futuras capturas, según explicaron los representantes del ente acusador.

Más Noticias

Álvaro Uribe podría ser declarado inocente en segunda instancia, según abogado: “Una prueba ilegal no puede estar allí”

Carlos Javier Soler, exsecretario de Seguridad y exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, aseguró que hay dudas razonables en el proceso judicial

Álvaro Uribe podría ser declarado

Se conoce la identidad de la taxista asesinada en Suba, Bogotá: el carro pertenece a un capitán que trabajó en la Dijín

Las circunstancias del ataque, la propiedad del vehículo y la rápida huida del sicario alimentan teorías sobre un crimen planeado, mientras la Fiscalía y la Policía buscan pistas en cámaras de seguridad

Se conoce la identidad de

Gustavo Petro, de retractación en retractación: estas son las veces en las que le ha tocado recular, solo en 2024 y 2025

En diferentes ocasiones, el presidente de la República se ha visto obligado por la justicia a deshacerse en sus señalamientos a ciudadanos del común, empresarios, opositores políticos y, como ocurrió recientemente, miembros de los organismos de justicia

Gustavo Petro, de retractación en

Karina García habló de Karely Ruiz antes de su combate en ‘Stream Fighters 4′: “No subestimo a mi rival”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se medirá a la mexicana en uno de los duelos más esperados de la velada que se realizará en Bogotá

Karina García habló de Karely

Valentina Castro bailó al ritmo de Karol G, tras bambalinas del Victoria’s Secret Fashion Show: “Pa’ que tenga este sabor toca que vuelva y nazca”

Durante la prestigiosa pasarela de los “angeles”, la Bichota interpretó ‘Latina Foreva’ e ‘Ivonny Bonita’. Mientras tanto, la modelo colombiana celebró cada verso con emoción

Valentina Castro bailó al ritmo
MÁS NOTICIAS