
Medellín se prepara para albergar la segunda edición de la Donatón, un evento solidario que se realizará el sábado 18 de octubre, en el contexto de la Alianza Medellín Cero Hambre. Esta jornada, que busca enfrentar de manera colectiva la inseguridad alimentaria en el distrito, convoca a ciudadanos, empresas y organizaciones a sumar esfuerzos y aportar recursos que permitan acompañar a miles de familias que actualmente no cuentan con una alimentación adecuada.
El evento tendrá lugar en Parques del Río, desde las 10:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., como parte de la programación de Cultura Parque. Este espacio ofrecerá a los asistentes una variedad de actividades, entre las que destacan presentaciones musicales, muestras artísticas, oferta gastronómica y espacios para la familia, todo orientado a fortalecer la solidaridad y propiciar un ambiente de encuentro ciudadano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La administración distrital busca que los parques y plazas de Medellín funcionen como escenarios para el intercambio de saberes, la convivencia y la construcción de confianza colectiva. Según Luz María Ramírez Correa, secretaria de Inclusión Social y Familia, “es un llamado a la solidaridad, la empatía y la corresponsabilidad. Con cada aporte podemos disminuir las condiciones de inseguridad alimentaria en el distrito, dar una oportunidad y una esperanza a las familias más vulnerables.”

De acuerdo con datos oficiales, más de 90.000 hogares en Medellín enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada, situación que el distrito y sus aliados buscan transformar con el apoyo de toda la ciudadanía.
La edición anterior de la Donatón, realizada en 2024, permitió recolectar 58 toneladas de alimentos –equivalentes a 139.000 platos de comida– y $510 millones en recursos económicos, beneficiando a más de 550 familias durante seis meses. Para 2025, el objetivo es superar esos resultados y llegar a un mayor número de familias que viven en condición de inseguridad alimentaria moderada o severa.
El sector empresarial también ha mostrado su compromiso, como lo expresa Juan Gabriel Ángel Maya, director general de Supermercados Supermú: “Queríamos participar de forma contundente, porque creemos que es la forma de articularnos con individuos y otras organizaciones para generar un gran impacto y atacar este gran problema. Todos juntos podemos hacer un gran cambio.” Además, la participación de la red Sos Paisa permitirá que antioqueños residentes en el exterior se sumen a la causa mediante donaciones en dinero, canalizadas por la Corporación Presentes.

Las personas interesadas en donar pueden hacerlo en los puestos habilitados en Parques del Río o seguir la transmisión durante todo el día a través de Telemedellín y canales asociados. Las donaciones de alimentos serán recibidas y distribuidas por ABACO, que canaliza los aportes a 24 bancos de alimentos en el país, y en el caso de Medellín, a través de la Fundación Saciar y la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín.
Los equipos de nutricionistas asignados se encargan de diseñar kits alimentarios que cumplen con los requerimientos nutricionales y calóricos de la población beneficiada. Del total de los aportes, el 45% corresponde a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos y granos, y menos del 8% son productos de panadería.
Formar parte de la Donatón implica no solo aportar alimentos o recursos para mejorar la calidad de vida de familias en situación vulnerable, también recibir diversos beneficios como reconocimiento público, la posibilidad de participar en la entrega de proyectos y eventos comunitarios, y la opción de deducir tributariamente las donaciones conforme a la normativa vigente, previa certificación. Quienes aportan se convierten en agentes activos para el desarrollo social y reciben el agradecimiento de comunidades enteras, creando un círculo virtuoso de responsabilidad y solidaridad.

Con iniciativas como la Donatón, Medellín reitera su posición como una ciudad solidaria y resiliente, capaz de movilizar a miles de personas a favor de quienes más lo necesitan y de trabajar de manera conjunta para erradicar el hambre y la exclusión en su territorio. Toda la información de la Teletón puede ser consultada haciendo clic aquí.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Congresista Esmeralda Hernández se fue con toda en contra de Miguel Polo Polo por su ausencia en el recinto y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, luego de su enfrentamiento con Alfredo Mondragón
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”
La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

“Cazadores de demonios del K-pop” lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy
Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes
Las autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos
