Colombiano experimentó con los oficios callejeros de Pakistán: la experiencia incluyó barberos, dentistas y hasta médicos

El colombiano fue testigo de cómo funcionan los establecimientos que son cuestionados por la falta de higiene en varios aspectos

Guardar
El colombiano se atrevió a
El colombiano se atrevió a cortarse el cabello en el centro de la capital de Pakistán - crédito @PlanetaJuan/YouTube

En sus videos más recientes, el creador de contenido Juan Díaz, más conocido como Planeta Juan, ha expuesto varios detalles de como viven las personas en Pakistán.

El colombiano ha realizado publicaciones sobre el conflicto de este país con India, las zonas más peligrosas de esta nación y en su última entrega expuso como funcionan los mercados callejeros, que han sido virales en más de una ocasión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En primer lugar, Díaz caminó hasta el centro de Islamabad, capital de Pakistán, para ver como trabajan los barberos de la zona, que ponen sus sillas en medio de la calle para atender a sus clientes.

El colombiano decidió cortarse el cabello con uno de estos sujetos, que tienden hasta cuatro toallas en medio del espacio público para secar o cubrir a las personas que se recortan con ellos.

Menos de un dólar le
Menos de un dólar le costó al colombiano cortarse el cabello en Pakistán - crédito @PlanetaJuan/YouTube

“Este es el peluquero que por 70 centavos de dólar me va a motilar”, indicó Díaz antes de comenzar el corte, en el que utilizaron sin lavar la mayoría de los utensilios.

Mientras le cortaban el cabello, Díaz indicó que es habitual encontrar ese tipo de establecimientos callejeros en Pakistán, exponiendo que ha visto zapateros, médicos, curanderos y hasta dentistas durante los días que ha recorrido las calles de la nación asiática.

A pesar de la poca fe que tenía Díaz en el corte, indicó que había sido una de las experiencias, solo enfocándose en el resultado final, más exitosas que ha experimentado en esa región del mundo.

“Las tijeras estaban oxidadas, la toalla olía feo, pero a mí me gusta el estilo. Una gran parte de la población acá vive del comercio informal, acá usted nace y mira como resuelve, así como el señor”.

Díaz rechazó ingerir los productos
Díaz rechazó ingerir los productos alimenticios que encontró - crédito @PlanetaJuan/YouTube

En segundo lugar, acompañado de un grupo de locales, Díaz recorrió varias zonas comerciales de la ciudad, en los que fue testigo de como funcionan los establecimientos callejeros, aunque decidió no probar ningún alimento por precaución.

“Lo interesante es la actitud de las personas. Yo soy paranoico con las cosas que ingiero, no sé de qué agua venga, las manos de los señores no sé donde estuvieron, yo con eso soy paranoico”.

Entre la variedad de productos, el colombiano encontró una tienda de reptiles, en el que comercializan productos con los que afirman que se mejoran las dolencias musculares.

Díaz también visitó varios restaurantes callejeros, que comparó con los de las publicaciones en redes sociales que han sido virales, destacando que la comida huele bien, pero el contexto en el que es preparada no es la mejor.

El colombiano buscaba ser testigo
El colombiano buscaba ser testigo de un procedimiento odontológico en Pakistán - crédito @PlanetaJuan/YouTube

El creador de contenido permitió que un lustrador de zapatos limpiara los suyos, se mostró sorprendido al recibir unas sandalias con las que los clientes pueden descansar mientras el trabajador hace su trabajo.

“Son varias sillas, es como lo que conocemos. El man hizo un buen trabajo”, indicó Díaz, que no pudo pagar por la lustración, debido a que un grupo de locales se ofreció a pagar por el servicio recibido.

Por último, el youtuber caminó hasta una zona conocida por la presencia de médicos y odontólogos, que se negaron a trabajar ante la presencia del colombiano porque se intimidaron con la cámara.

“Yo iba a invitar a un chico, el odontólogo hace todo con las manos, se lavó las manos en el tanque y ya. Yo quería ver como trabajaba y un chico se ofreció. Al final, el señor miró el diente, pero después se fue a almorzar, con la cámara dijo que no atendía a más clientes”, puntualizó el colombiano, que resaltó la naturalidad con la que trabajan en los comercios visitados, puesto que eso hace parte de la realidad de Pakistán.