
En la ciudad de Bogotá, el avance de la Línea 1 del Metro se consolida como uno de los proyectos de infraestructura más significativos de la capital. Según información del concesionario Metro Línea 1, durante la tercera semana de octubre se llevarán a cabo labores destacadas en la Estación 3, donde se realizarán el izaje de la cubierta metálica y la instalación de las pasarelas de conexión en la nave central, un paso clave para la construcción de esta estación.
Como parte de las medidas previstas para garantizar la seguridad de trabajadores y ciudadanos durante estas operaciones, se ha confirmado el cierre total de la avenida Villavicencio, en el tramo comprendido entre la calle Agoberto Mejía y la carrera 81G. El cierre se efectuará en horario nocturno, específicamente de 11:30 p. m. a 3:30 a. m., permitiendo así el desarrollo de las maniobras con el menor impacto posible sobre el tránsito diario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La ejecución de estas actividades incluirá también restricciones sobre andenes y la ciclorruta en dos etapas no simultáneas. En la Etapa 1, se cerrará en su totalidad el andén sur de la avenida Villavicencio entre las carreras 80H y 80D. Posteriormente, la Etapa 2 contemplará el cierre total del andén norte y la ciclorruta sobre el mismo sector.
Frente a estos cierres, la Secretaría Distrital de Movilidad aprobó una serie de desvíos orientados a facilitar el flujo vehicular en los horarios restringidos. Los conductores que transiten por la avenida Villavicencio en sentido oriente deberán utilizar rutas alternas que incluyen la carrera 81H al sur, la calle 46 sur hacia el oriente, la avenida Agoberto Mejía en sentido sur, hasta conectar nuevamente con el trayecto original.

Para quienes circulen hacia el occidente, las alternativas comprenden la carrera 78 al sur, la calle 45 sur hacia el occidente, la carrera 79 y la calle 42A sur, para finalmente retomar la avenida principal.
Desde la Empresa Metro de Bogotá destacó su compromiso con la seguridad de los entornos de obra y de toda la comunidad. A través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se aplicarán lineamientos que buscan resguardar la integridad tanto de los trabajadores como de los ciudadanos. La entidad invita a la población a estar atenta a la señalización y a seguir las recomendaciones establecidas, recordando que el respeto a los cierres es fundamental para el correcto desarrollo de los trabajos y la protección colectiva.

Por otro lado, la empresa anunció la finalización de la subestructura del viaducto que dará soporte a la vía por donde transitarán los trenes, entre el patio taller y la avenida Boyacá. Este hito en obra civil permitió habilitar, desde el 10 de octubre, dos carriles por sentido en la avenida Villavicencio entre la avenida Ciudad de Cali y la carrera 81G, contribuyendo a una mejor circulación y mitigando los efectos de las restricciones viales implementadas previamente.
En la misma zona, las labores continuarán con la edificación de la superestructura del viaducto. Por esta razón, seguirá en vigor el cierre del separador central y de un carril por sentido en la avenida Villavicencio, entre la avenida Ciudad de Cali y la carrera 81G. Se mantendrá el sistema de contraflujo en este corredor, desde la avenida Ciudad de Cali hasta la carrera 82A, con aplicación entre semana de 10:00 p. m. a 4:00 a. m. y durante los fines de semana desde el sábado a las 2:00 p. m. hasta el lunes a las 5:00 a. m.

En aras de mantener una comunicación directa con la ciudadanía, la Empresa Metro de Bogotá ha dispuesto varios canales de atención para informar y resolver inquietudes sobre el desarrollo de la obra. Las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de atención al ciudadano ubicada en la calle 26 sur No. 68I-12/18, disponible en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m., así como comunicarse por correo electrónico a socialtramo2@metro1.com.co, por teléfono celular al 3102613269 o por línea fija al 6016478710.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Congresista Esmeralda Hernández se fue con toda en contra de Miguel Polo Polo por su ausencia en el recinto y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, luego de su enfrentamiento con Alfredo Mondragón
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”
La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

“Cazadores de demonios del K-pop” lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy
Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes
Las autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos
