
Las divisiones dentro del Partido Liberal siguen dando de qué hablar en Colombia. Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, publicó un video en sus redes sociales en el que aseguró que en la colectividad política, liderada por el expresidente César Gaviria, se han perdido los valores ideológicos.
Desde su perspectiva, los acercamientos del exmandatario con la derecha colombiana van en contraposición a pensamientos de figuras relevantes que pertenecieron al movimiento, como Luis Carlos Galán.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Incluso, Cristo señaló que el partido ha cambiado su postura histórica con respecto a las reformas, puesto que no ha apoyado las propuestas del Gobierno Petro en el último tiempo.
“¿Qué pensaría hoy Luis Carlos Galán de lo que terminó convertido el Partido Liberal, aliado con la derecha de este país? Hoy de visita en Santander, en Bucaramanga, tierra liberal de Colombia echada de menos, paré aquí en la plaza Luis Carlos Galán y me pregunto: ¿qué pensaría hoy Luis Carlos Galán de lo que terminó convertido el Partido Liberal, aliado con la derecha de este país, en contra de las reformas sociales que tanto necesitan los sectores por los que siempre luchó el liberalismo?”, expuso el extitular de la cartera.
A la par, sostuvo que es necesario que los integrantes del colectivo político sigan defendiendo los valores característicos con el fin de mantener viva la ideología de próceres del país que militaron en el grupo.
“Tenemos que seguir adelante defendiendo el ideario liberal, poniendo el pensamiento liberal en marcha y es la invitación a todos los liberales de Santander”.
Bajo la misma línea, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que el Partido Liberal, a su juicio, se ha desviado de su lucha política. Además de mencionar que él bajo su administración de país se apadrinó de los objetivos de Jorge Eliécer Gaitán y de Luis Carlos Galán

“El liberalismo acabó la esclavitud en Colombia y propuso la Revolución en Marcha. Impidieron la revolución en marcha con el asesinato de Gaitán y la violencia que aún no se apaga. Mi fuerza popular ahora hace la revolución en marcha y no se detiene”, señaló el primer mandatario.
Así mismo, sostuvo que sus iniciativas tienen como propósito contribuir en el desarrollo del país y de los colombianos, para que progresen y tengan una mejor calidad de vida.
“Hay que seguir juntos hacia un País que progrese mucho más y habrá oportunidades para todo el pueblo de Colombia. Profundizar las reformas para progresar y abrir oportunidades”, enfatizó Petro.
Petro sobre la consulta del Pacto Histórico

El retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico generó una fuerte reacción en el escenario político colombiano, especialmente tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que responsabilizó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la situación. A través de su cuenta de X, el mandatario denunció que “el Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico”, subrayando la falta de condiciones adecuadas para el desarrollo del proceso interno de la coalición.
La controversia se intensificó cuando Petro acusó al CNE de intervenir de manera directa en el proceso, afirmando que el organismo “la desbarata a la fuerza” y calificando la decisión como “un golpe antidemocrático”. Estas afirmaciones reflejan la preocupación del jefe de Estado por la integridad de los mecanismos de selección de candidatos dentro del movimiento que lidera.
Cabe recordar que el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, comunicó su decisión de apartarse de la consulta del Pacto Histórico mediante un video difundido a solo 11 días de la convocatoria a las urnas. En su mensaje, Quintero argumentó que tanto el Consejo Nacional Electoral como la Registraduría Nacional del Estado Civil modificaron las condiciones previamente establecidas para la consulta, lo que, según él, alteró de manera sustancial el proceso.
“El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría cambiaron las reglas del juego”, afirmó Quintero, señalando que la consulta presidencial del Pacto Histórico fue transformada en una consulta interpartidista, lo que, en sus palabras, “violó el acuerdo que firmaron los candidatos”, señaló Quintero.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

El Gobierno pisa el freno: Ministerio de Hacienda analiza excluir la gasolina y los licores del nuevo ajuste tributario
El ministro Germán Ávila confirmó que el nuevo escenario fiscal abre un “espacio de reflexión” para priorizar la equidad, sin golpear el bolsillo de los colombianos

Esta es la razón por la que James Rodríguez no rinde en León como en la selección Colombia: técnico Ignacio Ambriz lo explicó
El entrenador de la Fiera defendió al volante colombiano por las críticas de un sector de la afición sobre las presentaciones del jugador, que son muy distintas a lo que se ve a nivel internacional

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1: Max Verstappen calienta la previa en Austin
El circuito callejero de Las Américas albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
World Foundation anunció acciones legales tras sanción de la SIC por escaneo biométrico de ciudadanos colombianos
La Superintendencia tomó drásticas medidas contra la empresa tecnológica, tras comprobar irregularidades en el manejo de información biométrica de los usuarios
