
Desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Farc-EP, los fundadores de las tres disidencias que se han consolidado desde tregua con el grupo armado se han convertido en el principal objetivo de las Fuerzas Militares.
Durante varias semanas, el Gobierno nacional sostuvo diálogos con algunas de las disidencias, principalmente las del Estado Mayor Central, que en un principio eran lideradas en conjunto por “Calarcá” e “Iván Mordisco”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el distanciamiento del segundo en los procesos de paz hicieron que el Estado Mayor Central ahora tenga dos estructuras distanciadas, que en algunas zonas del país han llegado a enfrentarse en combates.
Esto, sumado a los atentados contra la población civil y la fuerza pública, han provocado que Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como “Iván Mordisco”, se consolide como la persona más buscada del país, por el que las autoridades ofrecen hasta 5.000 millones de pesos.

En más de una ocasión, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha indicado que el objetivo de las Fuerzas Militares es neutralizar a “Iván Mordisco”, que ha sido catalogado como un narcoterrorista por su accionar reciente.
Para ello, también es necesario tener información de inteligencia sobre su esquema de seguridad, que ha sido mencionado en diferentes informes de las autoridades.
Precisamente, en un informe expuesto por El Tiempo, se destaca que dos de las siete personas más cercanas a “Iván Mordisco” se han consolidado como piezas clave para que el Estado Mayor Central siga manteniendo su poder territorial en el país.
El medio citado indicó que “sin ellos, ‘Mordisco’ no se movería”, puesto que, además de operar en todo lo relacionado con las economías ilícitas, también son los encargados de seleccionar los escondites del cabecilla del EMC desde hace varios meses.
El primero en ser mencionado es Ebimelec Eregua Torres, conocido al interior del grupo armado como “Alonso 45″, que estaría relacionado con los ataques terroristas perpetrados en Calamar, en el Guaviare.
De la misma forma, indican que Eregua es el encargado de planear todo lo relacionado con los golpes contra estructuras que afecten al círculo personal de “Iván Mordisco”.

“Alonso 45″ sería el segundo al mando del esquema de seguridad de “Iván Mordisco”, que se enfoca principalmente en los posibles enemigos en la frontera con Brasil y Perú.
El medio citado indicó que Eregua lleva más de 30 años vinculado a grupos armados, siendo uno de los fundadores del Bloque Amazonas; sin embargo, antes estuvo vinculado al ELN y la Juventud Comunista (Juco), hasta que ingresó a las Farc-EP en 1986.
Antes del proceso de paz, era mencionado como uno de los hombres clave del frente uno o Armando Ríos, en el que estaba en el tercer lugar del mando, además de que también estuvo vinculado al bloque oriental, en el que se encargó de custodiar a varios grupos de secuestrados.
“Alonso 45″ no se desmovilizó y reapareció en 2017 como cabecilla del frente financiero de las disidencias, hasta que en 2023 comenzó a estar más cerca del esquema de seguridad de “Iván Mordisco”.
Eregua tiene seis órdenes de captura por crímenes como homicidio, narcotráfico, reclutamiento de menores y tráfico de armas; además, se le atribuye el asesinato de varios líderes sociales, entre ellos Edinson Gómez Ortiz, registrado en 2022, o la masacre contra 19 firmantes en el Putumayo.

En el informe también mencionan a alias Jenny, que habría sido reclutada cuando era menor de edad y lleva más de 14 años vinculada a las Farc y posteriormente a las disidencias.
Después de estar vinculada a un frente de combate, se convirtió en líder de la estructura Jhonier Arenas, en donde estuvo al mando de más de 70 guerrilleros y encabezó operaciones en el norte del Amazonas y el Caquetá.
En la actualidad, “Jenny” estaría vinculada a varias redes criminales en Brasil, principalmente ligadas a minería ilegal y contrabando de oro, que es una de las fuentes de financiación del Estado Mayor Central.
Además, estaría a cargo del primer anillo de seguridad de “Iván Mordisco”, siendo la encargada de la inteligencia, el abastecimiento del campamento del cabecilla y el transporte de todos sus movimientos.
Por último, afirman que los últimos ataques contra la fuerza pública es una venganza por un operativo de las autoridades en el que “Jenny” resultó herida y estuvo a punto de ser abatida.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Andrea Valdiri revela su estricta rutina para llegar en forma al Stream Fighters 4: debía llegar a un peso para pelear contra Yina Calderón
La bailarina barranquillera le presumió al ‘streamer’ Westcol su dedicación para lograr el peso necesario para poder subirse al ring y enfrentar a Calderón

La selección Colombia sonríe después de los amistosos ante México y Canadá: este fue el puesto que ocupó en el ranking FIFA
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo escaló posiciones luego de vencer a Venezuela y Bolivia, con el objetivo de ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo de 2026
Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”
Luego de hacer un llamado a la moderación y al consenso, Juan Manuel Santos reavivó el debate: Álvaro Uribe lo acusó de “encarnar el engaño del centro” y avivó la confrontación entre ambos expresidentes

“Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país
La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas
