La Dian tiene en la mira a más de 2.000 posibles proveedores ficticios de factura electrónica: están bajo investigación

Las autoridades dieron un golpe contundente a una organización criminal dedicada a la expedición de facturas falsas. Se aseguraron propiedades millonarias y se judicializaron a los responsables en una operación sin precedentes

Guardar
La obligatoriedad de la factura
La obligatoriedad de la factura electrónica, iniciada en 2018 para grandes contribuyentes, se ha ido implementando en fases hasta su obligatoriedad general, con fechas de aplicación para diferentes grupos de contribuyentes - crédito Agencia Andina

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) intensificó su ofensiva contra la evasión fiscal en Colombia, situando en el centro de su estrategia la detección y sanción de proveedores ficticios. En el tercer trimestre de 2025, tras 8.626 visitas de control enfocadas en la verificación de la facturación electrónica, la entidad identificó 2.270 posibles proveedores ficticios que ahora están bajo investigación.

Dicha cifra se suma a los 425 casos que ya se encontraban en proceso, conforme a lo estipulado en el artículo 671 del Estatuto Tributario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la entidad, el fenómeno de los proveedores ficticios representa una amenaza directa a la integridad del sistema tributario, ya que permite a contribuyentes simular operaciones comerciales para justificar costos, gastos o impuestos descontables de manera fraudulenta. Al respecto, la Dian advirtió que no es válido soportar costos, gastos ni impuestos descontables con facturas emitidas por personas naturales o entidades declaradas como proveedores ficticios.

No expedir factura electrónica puede
No expedir factura electrónica puede acarrear el cierre del local comercial por tres días - crédito Dian

Así lo enfatizó el director general encargado de la misma, Luis Eduardo Llinás, que instó a la ciudadanía a utilizar el Sistema de Denuncias de Fiscalización disponible en el portal institucional para reportar este tipo de irregularidades.

Estrategia persuasiva

Al mismo tiempo de las acciones de control, la Dian desplegó una estrategia persuasiva dirigida a 3.638 contribuyentes que hicieron transacciones con proveedores ficticios, por lo que los invitó a corregir de manera voluntaria las inconsistencias detectadas en sus declaraciones. El balance de los últimos cinco años revela que la entidad declaró y sancionó a 364 contribuyentes como proveedores ficticios, de los cuales 169 fueron identificados entre enero de 2023 y octubre de 2025.

La lucha contra la evasión asociada a la facturación electrónica se apoya en una estrategia integral que combina prevención, transparencia y sanción. Entre las medidas implementadas destacan:

  • Orientación al contribuyente.
  • Emisión de alertas tempranas.
  • Control para identificar emisores y redes sin soporte real.
  • Desarrollo de auditorías focalizadas.
Luis Eduardo Llinás es el
Luis Eduardo Llinás es el director encargado de la Dian - crédito Dian

Además, la Dian mantiene actualizado y disponible en su portal institucional el listado de proveedores ficticios, herramienta clave para que empresas y ciudadanos puedan verificar la legitimidad de sus contrapartes antes de establecer relaciones comerciales.

Cómo identificar y prevenir los riesgos

Por lo anterior, la Dian invitó a la ciudadanía a identificar y prevenir estos riesgos de la siguiente forma:

El trabajo coordinado entre la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Fiscalía General de la Nación permitió desarticular una organización criminal dedicada a la expedición de facturas falsas mediante empresas de papel. Estas empresas simulaban operaciones de compra y venta de activos o servicios, lo que permitía que otras personas naturales o jurídicas legalmente constituidas se apropiaran del impuesto sobre las ventas (IVA) o redujeran la base gravable del impuesto sobre la renta.

es la entidad colombiana encargada
es la entidad colombiana encargada de administrar, controlar y asegurar la seguridad fiscal del país, recaudando impuestos nacionales y controlando la actividad aduanera - crédito Dian

Como resultado del proceso investigativo, se logró la captura de 27 personas por orden judicial y la aplicación de medida cautelar de extinción de dominio a 40 bienes inmuebles avaluados en USD27.5 millones (cerca de $106.000 millones).

Colaboración ciudadana y empresarial

La Dian reiteró su llamado a la colaboración ciudadana y empresarial para cerrar los espacios de evasión y fortalecer la transparencia en las operaciones comerciales.

“La entidad advierte a los contribuyentes que no es válido soportar costos, gastos ni impuestos descontables con facturas emitidas por personas naturales o entidades declaradas como proveedores ficticios, por el contrario, la invitación es a denunciar a través del Sistema de Denuncias de Fiscalización en nuestro portal institucional”, afirmó Luis Eduardo Llinás.