Pasajero se intoxicó con drogas durante un vuelo de Avianca Bogotá–Barcelona: el avión debió aterrizar de emergencia en Puerto Rico

Más de trescientos viajeros, en su mayoría colombianos sin visa estadounidense, permanecieron aislados durante más de doce horas dentro del aeropuerto mientras se atendía la emergencia médica

Guardar
El vuelo debió desviar su
El vuelo debió desviar su curso sobre el Caribe para aterrizar en San Juan de Puerto Rico - crédito @CNoticias24 y Colprensa

Una emergencia médica causada por la intoxicación de un pasajero presuntamente por ingestión de estupefacientes obligó al vuelo AV18 de Avianca, que cubría la ruta Bogotá–Barcelona, a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín deSan Juan, Puerto Rico.

Más de trescientos pasajeros, en su mayoría colombianos y sin visa estadounidense, permanecieron durante horas bajo aislamiento estricto mientras se resolvía la crisis médica y una posterior falla técnica en la aeronave, informó Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los detalles compartidos por plataformas de monitoreo de vuelos comerciales, el vuelo, partió desde el Aeropuerto El Dorado a las 4:24 p. m. del martes 13 de octubre de 2025, pero debió desviarse a Puerto Rico tras detectarse la grave intoxicación en el pasajero.

De acuerdo con el relato conocido por el medio, la tripulación declaró la emergencia mientras el joven era atendido por personal médico al arribar a tierra.

Esta es la información del
Esta es la información del vuelo, que debió suspenderse por una alerta de salud - crédito FlightAware/Página web

En ese momento, la intervención de las autoridades estadounidenses restringió el desembarque de los viajeros, de manera que debieron permanecer dentro de la aeronave e, incluso, en zonas acordonadas del aeropuerto. Al carecer de visa estadounidense, no podían ingresar formalmente al territorio de Puerto Rico.

Además de emergencia de salud, emergencia técnica

Además, la aeronave debió ser revisado por cuenta de una posible falencia mecánica. Un testimonio que recogió el medio informativo relató el suceso.

Nos tocó hacer escala en San Juan, Puerto Rico, porque un pasajero se enfermó grave de muerte. Entonces, por orden médica tocó, de urgencias, aterrizar ahí. Y yo creo que en la aterrizada, que siempre fue como pesado, en el impacto seguro el avión se dañó y al despegar, después de tanquear nuevamente para reponer la gasolina que se gastó para llegar acá, en la despegada no se pudo porque detectaron una falla en el avión. Entonces, nos dejaron ahí y en este momento mandaron un avión de Bogotá que iba para Nueva York a recogernos”, relató uno de los pasajeros entrevistados.

Aeropuerto Internacional de San Juan
Aeropuerto Internacional de San Juan de Puerto Rico - crédito Puerto Rico/Página web

En ese sentido, las autoridades les comunicaron que un nuevo avión fue enviado desde Colombia para transportar a los pasajeros restantes, y la reanudación del trayecto fue programada para las 6:30 p. m., hora local, según reportó el medio.

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses y colombianas continúan la investigación sobre lo sucedido a bordo, centrándose en la emergencia médica vinculada al presunto tráfico de drogas y las condiciones técnicas que impidieron el despegue.

Aumenta la operación de Avianca

Avianca, a su vez, anunció una inversión de 800 millones de dólares para 2025, destinada a fortalecer su flota, ampliar su red de rutas y mejorar la experiencia del cliente.

El plan contempla la apertura de 13 nuevas rutas, que representan un aumento del 13% en la conectividad de la aerolínea, con el objetivo de consolidar su presencia en mercados clave de América y expandirse en rutas de largo alcance hacia Europa.

La compañía incorporará seis aeronaves adicionales antes de finalizar el año, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte y optimizar la eficiencia operativa. Este refuerzo busca garantizar una mayor disponibilidad de vuelos en los principales destinos y mejorar aspectos como el mantenimiento, la puntualidad y el consumo eficiente de combustible, en línea con el compromiso de Avianca con la sostenibilidad.

El programa “Insignia by Avianca” se expandirá en Europa para ofrecer un servicio más personalizado en vuelos de larga distancia, mientras que la Business Class estará disponible en más de 80 rutas en el continente americano.

Además, se abrirán nuevas salas VIP en aeropuertos estratégicos y se implementará un servicio de check-in prioritario para los socios del programa Lifemiles. Durante el año, Avianca ha transportado 17,6 millones de pasajeros, con un equilibrio de 8,8 millones de viajeros en cada uno de los dos primeros trimestres.

Estas acciones forman parte de la estrategia del Grupo Abra, al que pertenece la aerolínea junto con Gol y Wamos, y que opera una flota combinada de 300 aeronaves.

Más Noticias

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”

El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

IDRD defiende licitación por $140.000

Andrea Valdiri revela su estricta rutina para llegar en forma al Stream Fighters 4: debía llegar a un peso para pelear contra Yina Calderón

La bailarina barranquillera le presumió al ‘streamer’ Westcol su dedicación para lograr el peso necesario para poder subirse al ring y enfrentar a Calderón

Andrea Valdiri revela su estricta

La selección Colombia sonríe después de los amistosos ante México y Canadá: este fue el puesto que ocupó en el ranking FIFA

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo escaló posiciones luego de vencer a Venezuela y Bolivia, con el objetivo de ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo de 2026

La selección Colombia sonríe después

Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”

Luego de hacer un llamado a la moderación y al consenso, Juan Manuel Santos reavivó el debate: Álvaro Uribe lo acusó de “encarnar el engaño del centro” y avivó la confrontación entre ambos expresidentes

Álvaro Uribe arremetió contra Juan

“Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país

La precandidata presidencial dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, porque son actos que atentan contra el Estado, generan caos e, incluso, se pierden vidas

“Todos estamos mamados de los
MÁS NOTICIAS