
El operativo que permitió liberar a dos trabajadores sometidos a tortura y secuestro en la finca de Greeicy Rendón y Mike Bahía en Rionegro, Antioquia, involucró de manera inesperada al equipo de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, propiedad que colinda con la de la artista.
Según el expediente judicial que fue revelado por la revista Semana, la intervención de los escoltas de Uribe resultó decisiva para controlar la situación, ya que los presuntos agresores los superaban en número y contaban con armamento de largo alcance.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El documento al que tuvo acceso el medio antes citado, detalla que el 8 de marzo de 2023, hacia las 7:00 p. m., dos patrulleros de la estación de Policía Llanogrande detectaron que cuatro individuos mantenían retenidos y torturaban a los empleados de la finca de los intérpretes de Amantes.
Debido a la falta de uniformados que pudieran respaldar su accionar en defensa de los afectados y el armamento de los presuntos responsables, los policías solicitaron refuerzos.
El apoyo provino tanto del esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe como del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), quienes ingresaron a la propiedad tras cruzar la cerca divisoria.
En su declaración, uno de los patrulleros relató que, al constatar la presencia de personal armado y en mayor número, solicitaron de inmediato el respaldo del equipo de seguridad de Uribe y del Goes.
Y agregó a su declaración: “Al obtener esta información, y sabiendo que hay personal con armamento largo y nos superan en número de personas, de manera inmediata procedimos a solicitar apoyo, donde llega el personal del esquema de seguridad del señor expresidente, Álvaro Uribe y personal del Goes; personal que portaba armamento largo, por lo cual se procede a asaltar la malla galvanizada para ingresar a la residencia; procediendo a reducir el personal que se encontraba interior de la finca”, según consta en el expediente citado por Semana.

Durante el procedimiento, los individuos que mantenían retenidos a los trabajadores afirmaron pertenecer al esquema de seguridad de Greeicy Rendón y Mike Bahía. No obstante, las víctimas confirmaron ante las autoridades que se trataba de un secuestro.
Al ingresar a la vivienda, los uniformados hallaron a José Francisco Lenis, uno de los empleados, sentado en un mueble, con sangre en la ropa y en el piso, además de una lesión en la cabeza.
El uniformado que lo encontró declaró: “De forma inmediata, un uniformado abre la puerta del apartamento (...) se observa sentado en un mueble a una persona de sexo masculino, mayor de edad, que, posteriormente, fue identificado como José Francisco Lenis, con sangre en su ropa y en el piso. Asimismo, con una lesión en la cabeza, a la que le pregunta qué estaba sucediendo, pero este no contesta”.
La Fiscalía presentó ante los jueces de control de garantías los elementos probatorios que señalan a Luis Alberto Rendón, padre de la artista, como presunto determinador del secuestro y la tortura de los trabajadores.

Según la acusación, Rendón responsabilizaba a los empleados del robo de una caja fuerte que contenía al menos 600 millones de pesos y que se encontraba en la finca de Greeicy Rendón.
En vista de la situación y la acusación que reposa en su contra, el padre de la artista fue capturado y posteriormente un juez le concedió la medida de detención domiciliaria.
Los uniformados que participaron en el operativo deberán detallar ante la justicia las condiciones en que hallaron a las víctimas, quienes presentaban signos de haber sido golpeadas y se encontraban en distintas habitaciones de la finca.
Finalmente, el expediente indica que los responsables de la agresión formarían parte del esquema de seguridad de la artista y su esposo.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Petro respondió al procurador y defendió convenio para el suministro de pasaportes: “No hay ninguna improvisación”
El Ministerio Público solicitó la nulidad absoluta del contrato con la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal por presuntas irregularidades

Daniel Sancho conversó con criminóloga en medio del juicio en su contra por el crimen del colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: “Lo quería descifrar”
El ciudadano español permanece en una prisión de ese país tras asesinar al cirujano, en un caso que se volvió ampliamente conocido a nivel mundial

Gobernadora del Valle del Cauca asegura que han tenido que usar la fuerza para desbloquear las vías: “No es una protesta pacífica”
Los bloqueos afectan a Bogotá y al menos a cuatro departamentos más, por lo que líderes comunitarios, empresarios turísticos y comerciantes hacen un llamado al Gobierno nacional para que reactive la movilidad

Petro se refirió a la disculpa del Estado por muerte de paciente con ‘piel de mariposa’: “Estamos corrigiendo esa irresponsabilidad”
El jefe de Estado también dijo que es “mentira” que se hayan disparado las muertes en enfermedades huérfanas en Colombia en los últimos años
