César Gaviria cuestionó el posible ingreso del Tren de Aragua a la Paz Total y Petro respondió: “Ya no es como en la época de Pablo Escobar”

El mandatario colombiano le explicó al director del Partido Liberal que el crimen ya no es como las épocas de Pablo Escobar

Guardar
César Gaviria, expresidente de Colombia
César Gaviria, expresidente de Colombia (1990-1994); Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Partido Liberal

El expresidente César Gaviria criticó al Gobierno de Gustavo Petro por lo que considera una política de “impunidad”, luego de que el grupo Tren de Aragua pidiera incorporarse al programa de Paz Total impulsado por el Ejecutivo.

“El país ha recibido con indignación la noticia de que se está fraguando una estrategia para impedir la extradición de cabecillas de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua actualmente detenidos en la cárcel de La Picota”, indicó el director del Partido Liberal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el expresidente César Gaviria, la política de la Paz Total de Gustavo Petro ha perdido su propósito original de promover la reconciliación y hoy supuestamente funciona como un mecanismo para proteger a criminales.

César Gaviria, expresidente de Colombia
César Gaviria, expresidente de Colombia (1990-1994) y director del Partido Liberal - crédito Mauricio Dueñas/EFE

“Esta consistiría en incluir a la organización venezolana, con tentáculos en Colombia y en otros países de América Latina, dentro de la Paz Total. El propósito original de su autora sólo puede ser el antecedente de acabar de un solo tajo con extradiciones de cabecillas, justificando hacer lo contrario que se había anunciado, a partir de una política de no extradición de nacionales, en cuyo caso corresponde a la Corte Suprema de Justicia ser parte esencial en lo que sería borrar de un solo tajo más de 50 años de historia constitucional”, indicó Gaviria.

Respuesta de Gustavo Petro

Por el comunicado del expresidente César Gaviria, el presidente Gustavo Petro le respondió a través de su cuenta de X.

En su mensaje, el mandatario colombiano aseguró que hoy el crimen está “internacionalizado”.

Además, le explicó al director del Partido Liberal que el crimen ya no es como las épocas de Pablo Escobar.

“Le hago conocer al expresidente Cesar Gaviria, que el crimen hoy está internacionalizado desde hace bastantes años. Ya no es como en la época de Pablo Escobar, que la mafia era provinciana y se encandilaba con Miami o ‘La Catedral’“, indicó el jefe de Estado.

Gustavo Petro respondió al expresidente
Gustavo Petro respondió al expresidente César Gaviria - crédito @petrogustavo/X

Qué dijo César Gaviria

El expresidente César Gaviria denunció en un comunicado que el gobierno de Gustavo Petro había considerado ofrecer impunidad a cabecillas del Tren de Aragua.

Según Gaviria, la posible incorporación de esta organización criminal a las negociaciones de Paz Total habría facilitado la suspensión de extradiciones de sus líderes detenidos en el país.

En el documento, Gaviria advirtió que esa propuesta equivalía a una renuncia a la historia constitucional colombiana sobre cooperación judicial internacional y marcaba un giro en la relación con aliados.

Sostuvo que la medida no representaría únicamente un desacuerdo con Estados Unidos, sino que trasladaría la tensión al ámbito internacional, al poner en discusión acuerdos y principios vigentes para combatir el crimen transnacional.

El exmandatario recordó que el Tren de Aragua había sido catalogado como “grupo armado no estatal” y organización terrorista por el Gobierno de los Estados Unidos.

Esa condición reforzaba el carácter multinacional de la red criminal, con operaciones en varios países de América Latina, y la ubicaba en el centro de la cooperación binacional antidrogas, según la postura expresada en el comunicado.

El director del Partido Liberal Colombiano advirtió que la entrega de beneficios jurídicos a los jefes de esta organización significaba para el Estado colombiano el abandono de compromisos internacionales y principios democráticos.

Comunicado de César Gaviria -
Comunicado de César Gaviria - crédito Partido Liberal

El comunicado hizo énfasis en que permitir la permanencia de organizaciones de ese perfil implicaba un deterioro institucional y socavaba la legitimidad del Estado de Derecho.

“El adicionar los ingresos de cabecillas del Tren de Aragua a la Paz Total, el Gobierno está renunciando no sólo al cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de lucha contra el crimen organizado transnacional, sino a principios básicos de la democracia”, indicó el expresidente.

Gaviria hizo un llamado a los organismos de control y vigilancia para que actuaran y restringieran el avance del Tren de Aragua en Colombia. El texto planteó dudas sobre el enfoque adoptado por el gobierno Petro en su política de paz y alertó sobre posibles consecuencias en la cooperación con países aliados.