Ciclista español quedó conmovido por algo que vivió en Colombia: “Es lo más bonito que he visto”

El corredor aficionado no pudo ocultar las lágrimas de la emoción al estar ante el espectáculo que le brindó el paisaje del Alto del Sifón, en el Parque de los Nevados

Guardar
Ante lo imponente del páramo
Ante lo imponente del páramo el ciclista no puede ocultar el llanto - crédito @josemaria_lpz / TikTok

La travesía de José María López por las carreteras del Tolima ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que el ciclista español compartiera un video en el que se muestra visiblemente emocionado durante su ascenso al Alto del Sifón.

En las imágenes, López no logra contener las lágrimas al contemplar el paisaje, dominado por la silueta de la cordillera y la vegetación característica del bosque alto andino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El recorrido, que se extiende por más de 88 kilómetros de subida ininterrumpida, inicia en Armero, a 400 metros de altitud, y culmina en la cima del Alto del Sifón, a 4.149 metros sobre el nivel del mar.

Durante el trayecto, el ciclista atraviesa zonas cubiertas de frailejones y niebla, acompañado por dos corredores que también se detienen a admirar la belleza del páramo.

"Alto del Sifón. El más bonito y largo que he hecho nunca. Saliendo desde Armero a 400m y terminando a 4.149m" - crédito @josemaria_lpz / TikTok

En el video, López expresa su asombro y emoción al exclamar: “Es lo más bonito que he visto en mi vida”, una reacción que ha sido ampliamente compartida y comentada en plataformas digitales.

El propio ciclista describe la experiencia como la más impactante que ha vivido sobre la bicicleta, al afirmar: “Alto del Sifón. El más bonito y largo que he hecho nunca”.

La combinación de la exigencia física del ascenso y la majestuosidad del entorno natural convierte a esta ruta en una de las más desafiantes y espectaculares para los amantes del ciclismo de montaña. La presencia constante de la niebla y la vegetación autóctona, contribuyen a la singularidad del recorrido, que López documentó en su calidad de creador de contenido.

El impacto emocional de la experiencia, reflejado en la reacción de José María López, ha puesto en relieve el atractivo de las rutas andinas colombianas para ciclistas internacionales, quienes encuentran en estos paisajes un escenario único tanto por su dificultad como por su belleza.