
El estado de salud del jefe de la Segunda Marquetalia, alias Iván Márquez, sigue siendo todo un misterio después de dos años desde que sufrió un fuerte atentado con explosivos en territorio venezolano.
De hecho, muchas han sido las versiones sobre su situación actual. Mientras el grupo que lidera el insurgente insiste en que salió “ileso” de aquel ataque, fuentes de inteligencia del Ejército Nacional aseguran que el líder guerrillero perdió extremidades y varias habilidades físicas luego del atentado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el líder y jefe negociador de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, alias Walter Mendoza, aseguró en una entrevista concedida recientemente a la revista Semana cuál sería el estado actual del otrora negociador de paz.
Mendoza compartió que ha perdido todo contacto con él y que la última comunicación tuvo lugar en julio del 2024, cuando el líder de la Coordinadora Nacional partió de Venezuela.

El comandante de esas facciones de las disidencias aseguró que Márquez sí resultó gravemente herido en el ataque del que fue víctima en 2022 y que las secuelas son irreversibles.
“Ese bombazo lo dejó mal. Bien no estaba, hay que ser realista. Ese bombazo fue fatal para él. No sé por qué está vivo; yo no estaba, pero dicen que lo recogieron muerto”, señaló Mendoza a Semana.
A pesar de haberlo visto posteriormente en delicado estado—con limitaciones visuales y auditivas—Mendoza sostiene que actualmente ignora si Márquez permanece con vida.
“Con él perdí comunicación y más ahora cuando los elenos mataron en Venezuela a Aldinever, un referente en las Farc. Quedé incomunicado ahí”, explicó.

El misterio en torno a Márquez incluso inquieta a otros miembros del grupo armado. Mendoza reconoce que “acá también nos extrañamos todos y nos preguntamos qué pasó con Iván Márquez, qué ocurrió. No se volvió a reportar, no hay un comunicado, no hay un video. Él hacía videos para los aniversarios de las Farc, de Manuel Marulanda Vélez, del Mono Jojoy, de Alfonso Cano. Y no ha aparecido nada. Mi intuición me dice que Márquez puede estar con quebrantos de salud graves. Estaba pendiente de una cirugía, pero no sé si se la hicieron. Él sigue siendo un ícono de lucha; lo respetamos mucho, fue un gran amigo”, reveló el líder guerrillero a la revista Semana.
Entretanto, el futuro de las conversaciones de paz en Colombia enfrenta incertidumbre tras las recientes declaraciones de Walter Mendoza, que aseguró que, pese a participar en el proceso liderado por el gobierno de Gustavo Petro, no firmará un acuerdo de paz.
Según explicó Mendoza al diario nacional, las diferencias internas y eventos recientes han socavado la confianza de las disidencias de las Farc en la propuesta de Paz Total.
Desde el inicio de las negociaciones entre la Coordinadora Nacional—que reúne a cinco bloques disidentes de las Farc—y el Ejecutivo, han surgido tensiones.

“Tuvimos un problema con el camarada Iván Márquez, lo mal llamado divisionismo, contradicciones políticas, porque estamos en otra etapa de la lucha armada del desarrollo económico y político del país. Mi postura siempre ha sido que las contradicciones y la guerra se paran dialogando”, relató el comandante a Semana.
A pesar de estas discrepancias, el grupo insurgente optó por permanecer en los diálogos. No obstante, Mendoza afirmó que la captura de alias Araña—uno de los principales líderes criminales a quien, pese a órdenes de extradición, el gobierno de Petro había decidido no enviar a Estados Unidos—constituyó un elemento determinante para replantear su participación.
“Lo que hicieron allá fue un nuevo entrampamiento contra el proceso de paz. Nos preguntamos: ¿qué poder tiene el Gobierno si la DEA entró e hizo lo que quiso? Ahí no hubo comunidad internacional, nada, y Araña hoy está preso. La mesa no se repone, y todos los mandos decimos que no hay seguridad para un proceso de paz; nuestra delegación no tiene seguridad”, manifestó Mendoza.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 17 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 17 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
