
A finales de septiembre, Lili (@lili_rnurse) publicó en redes sociales imágenes de su mudanza, evitando precisar el destino de su nueva residencia.
Detrás de ese traslado se encuentra una decisión compleja, motivada por una acumulación de factores que hicieron insostenible su vida en Nueva York.
La joven enfermera colombiana, quien partió a Estados Unidos atraída por el brillo del “sueño americano”, confesó en su cuenta de Tiktok que, tras un periodo inicial de entusiasmo y crecimiento laboral, ella y su esposo optaron por iniciar una nueva etapa en otro estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El contraste entre la vida en Colombia y la rutina en Nueva York tuvo un peso determinante en su experiencia.
Lili describió en uno de sus videos la diferencia entre la calidez cotidiana de su país natal y la fría indiferencia que percibió en la Gran Manzana.
“Para mí, lo más difícil no fue la ciudad en sí, sino la ausencia de lo más simple: un ‘buenos días’, un ‘hasta luego’, una sonrisa de las personas”, manifestó.
Además, recordó que en Colombia los saludos simbolizan cariño y reconocimiento, mientras que en Nueva York incluso conversar en el trabajo podía resultar distante. “Muchas veces me sentí invisible y esa sensación también me acompañaba en el trabajo. Cuando era enfermera, algunos pacientes llegaban con desconfianza, casi esperando a que te equivocaras”, relató en su testimonio.
Entre las principales dificultades se encontró una rutina laboral intensa.
Lili relató que cada jornada requería tomar buses, ferris y metro para llegar al hospital donde trabajaba, lo que después de los turnos le dejaba agotada.
“Era agotador levantarme sabiendo que tenía que tomar buses, ferris y metro”, describió la migrante, destacando que llegaba a casa con la sensación de que el día concluía antes de empezar.
El entorno físico tampoco ayudaba. A las largas horas fuera de casa se sumó el elevado costo de vida y los apartamentos diminutos, que aumentaban su sensación de encierro.
“La vida era costosa y los espacios eran diminutos”, recordó, añadiendo que se sentía “atrapada” porque en su apartamento podía escuchar hasta el sonido de un teléfono ajeno al caer.
Esa falta de privacidad y bienestar la llevó a cuestionar la permanencia en Nueva York.
“Porque sí, Nueva York es la ciudad que nunca duerme, pero yo me estaba quedando sin descanso, sin paz y sin aire”, insistió Lili en su vídeo.
Finalmente, la suma del agotamiento, la falta de intimidad, los altos precios y la ausencia de calidez humana motivaron a Lili y a su esposo a cambiar de rumbo.
Aunque reconoció que no fue fácil dejar atrás una ciudad que para tantos representa el éxito, aseguró que el costo personal resultó más pesado que cualquier expectativa. “Entendí que no todos los lugares son para todos”, reflexionó, subrayando que cada persona debe elegir el entorno que le aporte bienestar. “Tú decides si quieres bailar con esa música o buscar otra que te haga sentir en casa”, concluyó en su mensaje.
Por otra parte, Nueva York encabeza la lista como la ciudad menos asequible para quienes desean vivir solos. El alquiler promedio mensual en la ciudad alcanza los USD 3.790, lo que exige que un residente cuente con un ingreso anual cercano a USD 151.600 para mantener sus finanzas dentro de parámetros considerados saludables.
Este cálculo se basa en la regla ampliamente aceptada de que el pago del arriendo no debe superar el 30% de los ingresos brutos de una persona.
Además del elevado costo de los alquileres, Nueva York destaca por su alta concentración de riqueza. La ciudad alberga 129 multimillonarios, una cifra que ha aumentado en diez respecto al año anterior, lo que añade presión al mercado inmobiliario y contribuye a la escalada de precios.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Congresista Esmeralda Hernández se fue con toda en contra de Miguel Polo Polo por su ausencia en el recinto y llegar a votar el Presupuesto General de la Nación, luego de su enfrentamiento con Alfredo Mondragón
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el representantes a la Cámara “no va al Congreso, nunca vota y cuando aparece es para torpedear” las iniciativas del Gobierno

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: “Qué prefieres”
La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

“Cazadores de demonios del K-pop” lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy
Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Secretaría de Hacienda de Bogotá alerta sobre fraude digital: roban el dinero de los contribuyentes
Las autoridades advierten sobre intentos de suplantación institucional, utilizados para obtener datos personales y pagos indebidos de contribuyentes desprevenidos
