La Presidencia de la República emitió un comunicado oficial en el que manifestó su preocupación por la situación de las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas por autoridades israelíes mientras participaban en la misión humanitaria internacional conocida como la Flotilla Global Sumud.
En total, 20 barcos partieron desde el puerto de Barcelona (España) con más de 300 personas a bordo, procedentes de 44 países. Esta acción buscaba establecer un corredor humanitario hacia Gaza, en respuesta a las condiciones cada vez más alarmantes que enfrentan los habitantes del territorio palestino. Sin embargo, ignoraron las rutas seguras por las cuales la comunidad internacional ha enviado este tipo de ayudas a la Franja de Gaza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El pronunciamiento oficial se produjo luego de que se confirmara que estas embarcaciones fueron detenidas en aguas del Mediterráneo oriental. Según información entregada por la propia misión y confirmada por fuentes diplomáticas, la detención se dio en una zona considerada de alto riesgo, donde se reportó la presencia de drones y embarcaciones sin identificar.

En su declaración, el Gobierno colombiano fue enfático en señalar que cualquier ataque o agresión contra esta misión representa una transgresión a normas básicas del derecho internacional. El comunicado, firmado directamente por la Presidencia, establece varios puntos clave sobre la posición oficial del país ante los hechos.
“Colombia rechaza con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior”, expresó el primer punto del documento.
En segundo lugar, el comunicado indica una exigencia directa a las autoridades israelíes: “Exigimos a Israel su inmediata liberación, en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel hizo contundente pronunciamiento
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel se aclaró lo sucedido con la flotilla Sumud, la cual fue detenida este miércoles, 1 de octubre de 2025.
“El único propósito de la flotilla Hamás-Sumud es la provocación. Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén han ofrecido y siguen ofreciendo a la flotilla una vía para entregar pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener a Gaza. La flotilla se negó porque no les interesa la ayuda, sino la provocación”, expresaron en la cuenta oficial de X.
Y agregaron: “La Armada israelí se ha puesto en contacto con la flotilla Hamás-Sumud y les ha pedido que cambien de rumbo. Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y violando un bloqueo naval legítimo. Israel reiteró su oferta de transferir pacíficamente cualquier ayuda a Gaza por canales seguros”.
Gobierno reafirma su apoyo al pueblo palestino
La Presidencia también extendió su llamado a actores internacionales: “Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a organizaciones de derechos humanos y a los países amigos, para ejercer presión diplomática tendente a garantizar la vida y seguridad de todos los miembros de la flotilla, y en particular de nuestras connacionales”.
En su parte final, el comunicado advierte sobre la gravedad que representaría un ataque o trato inadecuado contra la flotilla.
“Una acción agresiva contra la Flotilla —una misión civil, humanitaria y pacífica— no solo sería una violación al derecho internacional, sino podría constituir un crimen contra la humanidad”, expresó el Gobierno en uno de los apartados más contundentes del documento.
Además de pronunciarse sobre la situación de las detenidas, la Presidencia reafirmó su postura frente al conflicto en Gaza: “Colombia reitera su solidaridad con el pueblo palestino, y reafirma su compromiso con la multilateralidad, el respeto al derecho internacional y la justicia global”.
Cabe destacar que la Cancillería colombiana continúa en labores diplomáticas para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de Manuela Bedoya y Luna Barreto. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, ya se realizaron contactos consulares con representantes de Israel, al tiempo que se activaron mecanismos de cooperación con organismos internacionales.
Ambas activistas hacen parte de una misión integrada por representantes de diversos países, pues la Flotilla Global Sumud se caracterizó por su carácter no violento y su objetivo humanitario. El Gobierno colombiano destacó el papel que cumplen Bedoya y Barreto, que trabajan en defensa de los derechos humanos, la salud comunitaria, el arte como medio de resistencia y la educación popular.
La situación continúa en desarrollo, y el país mantiene el seguimiento constante del estado de sus ciudadanas. Por ahora, no se conoce información oficial sobre su condición física ni sobre las circunstancias exactas de su detención.

El Gobierno reiteró que esta misión humanitaria no debe enfrentarse a actos de represión ni a detenciones arbitrarias. Se mantiene en contacto con embajadas, consulados y organismos multilaterales para asegurar que las acciones que se tomen desde el exterior estén alineadas con el respeto al derecho internacional y a los principios humanitarios.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Exfuncionario de Ecopetrol reveló las indagaciones internas relacionadas con Ricardo Roa por la compra de apartamento y otros temas
Alberto Vergara sostuvo que durante el proceso de investigación recibió ataques y acoso por parte de varias personas en la empresa
El Gobierno pisa el freno: Ministerio de Hacienda analiza excluir la gasolina y los licores del nuevo ajuste tributario
El ministro Germán Ávila confirmó que el nuevo escenario fiscal abre un “espacio de reflexión” para priorizar la equidad, sin golpear el bolsillo de los colombianos

Bogotá vive una intensa jornada de manifestaciones: reportan enfrentamientos frente a la embajada de Estados Unidos
Disturbios se reportan entre comunidades indígenas y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). De acuerdo con algunas versiones, dos policías resultaron heridos con lanzas

Gobierno promete facturas de luz más estables: estos son los cambios que vienen con nuevo decreto
La norma, expedida por el Ministerio de Minas y Energía, fija pautas para la contratación a largo plazo y el fortalecimiento del mercado regulado en beneficio de los hogares
