
El envejecimiento representa una de las principales preocupaciones para gran parte de la población colombiana. Aunque es un proceso natural, su vínculo con enfermedades, dependencia y deterioro de la piel tiene en alerta a aquellos que se preocupan por su aspecto físico.
Ante este panorama, la corporación financiera Corficolombiana y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicaron que una de cada tres personas en el país superará los 75 años para 2070. Esta proyección posiciona al país como una nación con alto porcentaje de adultos mayores en las próximas décadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La aceptación del envejecimiento como una realidad inevitable es clave, aunque no necesariamente debe afectar la apariencia de la piel, pues los expertos aseguran que la llegada de esta etapa puede experimentarse con plenitud, seguridad y bienestar, transformando la manera en que se percibe el paso del tiempo.
“El envejecimiento es un proceso humano que todos atravesaremos. Para muchas personas, representa inquietud debido a la asociación con la pérdida de vitalidad. Aunque no podamos detenerlo, sí podemos influir en la manera en que el cuerpo enfrenta esta etapa. Hábitos saludables y estrategias a nivel celular ayudan a ralentizar los signos de la edad y a vivir de la mejor manera posible”, explicó Hugo Palafox, científico experto en metabolismo humano, antioxidantes y nutrición celular.

Cómo tener la piel joven
Los especialistas recomiendan cuatro sencillas acciones que contribuyen a cuidar la piel durante el envejecimiento, pues afirman que adoptar estas prácticas en la rutina diaria puede facilitar una experiencia más positiva, aportando confianza a las personas.
- La protección solar es esencial: disfrutar del sol sin la protección adecuada promueve arrugas y otros signos visibles de edad. Una revisión publicada en el British Journal of Dermatology señala que el 80% del envejecimiento prematuro de la piel se relaciona con la exposición solar sin protección, por lo que es indispensable incluir este paso en la rutina de skincare.
- Implementar una rutina de cuidado facial adecuada para su tipo de piel: para cuidar el rostro no se necesita una gran cantidad de productos, sino una selección básica, teniendo en cuenta las necesidades de cada paciente:
- Espuma limpiadora
- Sérum para potenciar la salud celular
- Crema hidratante
- Protector solar de amplio espectro
- La alimentación repercute directamente en la piel: una dieta equilibrada favorece la salud general y, de forma directa, la apariencia de su rostro y demás zonas que revelan el paso del tiempo. Así que los especialistas recomiendan incluir frutas, verduras, frutos secos y granos, ricos en antioxidantes, que contribuyen a neutralizar los radicales libres, sustancias responsables del daño oxidativo y del envejecimiento acelerado del rostro.
- La hidratación es fundamental para mantener la piel saludable: beber al menos 2 litros de agua por día apoya el funcionamiento del cuerpo, además, hidratar la piel desde dentro y previene la formación de arrugas. Este hábito ayuda a conservar un rostro fresco y saludable, convirtiendo al agua en un aliado esencial para la prevención de los signos del envejecimiento.

“Tener miedo al envejecimiento puede afectar directamente la calidad de vida. Hoy existen herramientas que ayudan a frenar los signos de la edad en la piel a nivel celular. Sin embargo, no se debe olvidar que es necesario acompañarlas con buenos hábitos que contribuyan a conservar la vitalidad de la dermis”, finalizó el especialista.
Para que su piel se mantenga más firme, también es indispensable que mantenga una rutina de sueño adecuada y realice actividad física, puesto que el ejercicio también reduce el riesgo de padecer enfermedades que pueden ocasionar secuelas en su piel y hacer que el envejecimiento lo afecte aún más.
Más Noticias
Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Finalizar el Túnel del Toyo costará más de $750.000 millones a Antioquia y estaría listo en 2027
La infraestructura vial más grande de la región avanza por encima del 60% y transformará la conexión con el Urabá antioqueño
