Yesenia Valencia habló sobre por qué renunció a ‘Masterchef Celebrity’ y respondió desde la psicología a quienes la cuestionaron: “Despertemos a los ‘haters’”

Según la actriz de ‘Rigo’ y ‘Enfermeras’, su experiencia en el programa culinario ilustra la importancia de identificar el momento adecuado para cambiar de rumbo

Guardar
La actriz habló desde la
La actriz habló desde la psicología sobre el acto de renunciar, lo que recordó su paso por MasterChef Celebrity - crédito cortesía Canal RCN

La renuncia de Yesenia Valencia a Masterchef Celebrity Colombia 2025 generó una fuerte reacción entre el público y sus compañeros de programa, que la criticaron y la calificaron, incluso, de cobarde.

La actriz, conocida por su participación en telenovelas, decidió abandonar la competencia tras pocas semanas y, ante la ola de cuestionamientos, publicó un video en el que explicó las razones detrás de su decisión y defendió la importancia de priorizar la salud mental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Valencia reflexionó sobre el estigma que rodea a quienes optan por dejar un proyecto o una situación.

Invitó a sus seguidores a pensar por qué las renuncias suelen estar cargadas de juicios de valor y señaló que, socialmente, existe una tendencia a esperar que las personas permanezcan en los lugares o roles que otros desean.

La actriz habló con conceptos teóricos sobre la importancia de renunciar a lo que no genera placer o felicidad - crédito @yeseniavalenciaactriz/ Instagram

“Por una razón, porque uno nunca quiere que la gente renuncie. Uno siempre quiere echarlos. Uno quiere que la gente se quede cuando yo quiera, hasta donde yo quiera y como quiera”, expresó, subrayando la presión social que muchas veces impide tomar decisiones alineadas con el bienestar personal.

Valencia abordó la perspectiva psicológica de las renuncias y explicó que la psicología tradicionalmente se ha enfocado en aspectos como la ansiedad, el miedo, la angustia y el estrés, con el objetivo de promover el progreso del comportamiento humano.

Sin embargo, destacó que existen psicólogos que estudian la felicidad y los procesos que permiten alcanzarla, y celebró que la felicidad no sea vista como un hecho fortuito, sino como el resultado de un proceso consciente.

La decisión de Yesenia molestó
La decisión de Yesenia molestó a varios integrantes del programa - crédito Canal RCN

El “flow” y la búsqueda del equilibrio personal

En este contexto, la actriz introdujo el concepto de flow, desarrollado por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, al que describió como ese estado de felicidad que se alcanza cuando los retos y las habilidades personales se encuentran en equilibrio.

Explicó que el flow no es un momento esporádico, sino el resultado de trabajar constantemente en el autoconocimiento y en la búsqueda de desafíos acordes a las propias capacidades. “El flow es ese momento de felicidad. Es cómo usted logra sus momentos de felicidad... uno debe trabajar en su felicidad constantemente”, afirmó.

Para ilustrar este concepto, Valencia utilizó un plano cartesiano en el que los retos y las habilidades se miden en una escala del uno al diez. Señaló que, cuando una persona enfrenta un reto bajo con una habilidad alta, experimenta aburrimiento, mientras que un reto alto con una habilidad baja genera angustia y alerta. En ambos casos, consideró que la persona se encuentra en el lugar equivocado y recomendó buscar el equilibrio que permite alcanzar el flow. “Si usted está en estos estados, usted váyase de ahí, renuncie. Renuncie, sencillamente renuncie. ¿Por qué? Porque hay algo que lo va a tener estancado o algo que lo va a tener estresado y no va a funcionar”, aconsejó.

Yesenia Valencia recordó difícil situación
Yesenia Valencia recordó difícil situación de su vida en la que se casó pro dinero - crédito LAURA ACUÑA/YouTube

“Pero si usted está en su reto y en su flow y en su habilidad, no vaya a renunciar por nada del mundo, porque usted aquí está en su sueño, usted aquí está en lo que le gusta, usted está aquí a muerte, hijuemadre. O sea, si usted lo que quiere en la vida es ser chef, entonces cocine hasta que se queme”, dijo la actriz, referencia que fue tomada como una respuesta contundente a su renuncia del programa culinario.

Valencia recurrió a ejemplos de figuras públicas para reforzar su mensaje. Mencionó al ciclista Rigoberto Urán, quien, según ella, encontró su flow en el ciclismo al alinear sus retos y habilidades. También hizo referencia a su propia experiencia como actriz y bailarina, y a artistas como Karol G, Shakira, Carlos Vives y Chespirito, quienes, en su opinión, alcanzaron el éxito al identificar y perseguir su flow. Enfatizó que, una vez alcanzado ese estado, no se debe renunciar, pero si la persona no se encuentra en su flow, lo más saludable es dejar ese camino, sin importar la presión externa.

El mensaje final de Valencia fue un llamado a buscar el equilibrio personal y a no temer a la renuncia cuando esta significa priorizar el propio bienestar, incluso si eso implica enfrentar la desaprobación de los demás.