
El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a agitar el panorama político y judicial del país.
La última chispa se encendió con un extenso mensaje de Petro en la red social X, en el que arremetió contra su antecesor en la Casa de Nariño, a quien acusó de haber tenido vínculos con figuras del narcotráfico y defendió a la jueza Sandra Heredia, que ha tomado decisiones clave dentro del proceso judicial que enfrenta el exmandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Puede sentirse valiente el hombre que lanza una jauría para atacar a su jueza? Quizás puede sentirse poderoso porque a su jauría la replicó toda la prensa de los poderosos; pero ese poder conjunto, no es más que asociación que ha delinquido, tratando de tapar un genocidio, un crimen contra la humanidad”, comenzó Petro en su pronunciamiento.
Petro definió como “genocidio” la muerte sistemática de colombianos por odio político y lo vinculó con intereses económicos.
“Casi siempre comienzan porque se quiere la tierra del vecino, o no se le quiere subir el jornal a los peones”, escribió el presidente.
El mandatario aseguró que la reacción de Uribe demostraba su carácter, y que la defensa de la jueza Heredia era una postura de principios.
“Se enfurece porque se defiende a la jueza que lo condenó. Claro que la defiendo. Hoy ella está como estuvo Policarpa Salavarrieta en la, hoy plaza de Mártires en Bogotá. (…) Ahora colegas suyos quisieran fusilarla y la insultan solo porque usted la insulta”.
Petro acusó a Uribe de abrazar a Pablo Escobar
En una de las frases más directas, Petro agregó: “A mí no me abrazó Pablo Escobar, ni me subí en el caballo del viejo Ochoa, ni tengo hermanos ni sobrinas mafiosas, ni desaparecí papeles de la Aerocivil antigua, ni le di papeles para que actuaran con armas contra los campesinos, a hombres como los de la Convivir Guaymaral o la del Cóndor, donde estaba el asesino del futbolista Andrés Escobar o alias el ”Tubo" Villegas”.

Petro también defendió la presencia de mujeres en la vida académica y en la justicia, utilizando la misma referencia a la “Peliteñida” que antes había lanzado Uribe.
“En las universidades por las que he pasado (…) ojalá entren todas las ‘peliteñidas’ del mundo y las que no lo son, porque entrarán mujeres que tendrán la valentía de cambiar el mundo sin miedo a los cobardes ni a los asesinos”.
El presidente concluyó que no volvería a responderle a Uribe “por respeto a la mujer que lo ha condenado”, aunque le deseó que algún día pueda “mirar de frente al pueblo colombiano”.
La respuesta de Uribe había llegado horas antes, luego de que Petro manifestara su decepción con la Universidad Externado de Colombia por anunciar un ciclo académico sobre su proceso judicial.

Uribe le dijo a Petro que no se merece ni un título de la Universidad San Marino de Betty la Fea
“Un Presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”.
El comentario del expresidente fue la contestación al primer mensaje de Petro, en el que recordó sus vínculos familiares con el Externado y criticó que el claustro prestara su espacio académico para el debate del caso Uribe.
“Yo estudié economía en el Externado de Colombia, mi tía Elvinia fue secretaria privada de los dos Hinestrozas y murió trabajando para ellos”.

“Me entristece que la universidad liberal, de la que aprendí a ser librepensador, ponga sus espacios al servicio de lo peor que he visto en el derecho colombiano. Se pone a favor del ataque alevoso que seudojuristas y prensa han hecho de la jueza Sandra Heredia. Ensuciaron la justicia, insultaron a una juez, para salvar a quien se acusa de masacres”, afirmó el mandatario.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Petro afirmó que en las entidades estatales, que él lidera, es donde se fragua el crimen en Colombia: “Aquí se roban el erario de Colombia”
El primer mandatario sostuvo que hay supuestamente asociaciones de decentes políticos conocedores de la manera como el presupuesto puede terminar en los bolsillos de ellos

Guardianes del Inpec en Barranquilla afirman estar “marcados” por bandas criminales para morir asesinados: piden mayor seguridad
Los ataques en contra de los funcionarios de la entidad se han repetido de manera constante en los últimos meses

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público colombiano
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
