
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez tras fallar una tutela a su favor, medida que revoca la detención domiciliaria que le había impuesto la jueza Sandra Heredia a comienzos de agosto, tras condenarlo a 12 años de prisión, en primera instancia, por soborno en actuación penal y fraude procesal.
Según la sentencia, Uribe debe esperar en libertad la decisión de segunda instancia sobre la apelación a su condena, al considerar que la restricción de su libertad es desproporcionada y que la jueza no fundamentó de manera precisa la necesidad de su detención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Tribunal argumentó que la privación de la libertad no cumplía criterios de necesidad para la convivencia pacífica y vulneraba la presunción de inocencia, citando un precedente constitucional de 2024.
La decisión, firmada por los magistrados Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero, no aborda la responsabilidad penal del expresidente, aspecto que sigue en etapa de revisión.
Ante la noticia, el partidario del expresidente Miguel Polo Polo reaccionó en redes sociales tras el fallo de la de la tutela a favor de Uribe. “Más duró la juez leyendo el fallo, que Uribe preso. A llorar petristas”, escribió Polo Polo en su cuenta de X.
En un trino anterior a este, el congresista reaccionó a los cuestionamientos que Petro hizo en el reciente Consejo de Ministros, donde aseguró no entender “por qué Uribe está libre”, caso que comparó con la empresaria de keratinas Epa Colombia.

“Petro dice que no entiende cómo Uribe está libre mientras Epa está preso… Los colombianos pensamos lo mismo, pero de usted: no entendemos cómo un guerrillero que perteneció a una organización criminal está hoy libre y, peor aún, presidiendo nuestro país", escribió Miguel Polo Polo ante las palabras del mandatario.
Cabal respalda la libertad de Uribe y acusa a la jueza de errores en su detención
La congresista de Colombia, María Fernanda Cabal, expresó su respaldo al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, enfatizando en los argumentos jurídicos que sustentaron la decisión. Tras leer la sentencia, Cabal señaló que el Tribunal evidenció “los graves errores de la Jueza 44 Penal”, reprochando el uso de “argumentos vagos, subjetivos y sin fundamento” para justificar la detención de Uribe.
Según Cabal, el Tribunal recordó que en Colombia está prohibida la aplicación de una ley penal de autoría y que “nadie puede ser encarcelado por ‘preocupaciones sociales’”. La congresista resaltó que la sentencia judicial desarmó los motivos esgrimidos para la detención del exmandatario, subrayando que “no había riesgo de fuga”, Uribe “siempre compareció ante el tribunal” y ya se le había concedido arresto domiciliario.

Cabal criticó que la jueza ignorara el precedente SU-220 de 2024 y violara el artículo 450 del Código de Procedimiento Penal, el cual permite que los condenados permanezcan en libertad mientras la sentencia no sea definitiva. “En resumen, la tutela no solo deslegitima una decisión judicial deficiente, sino que reafirma principios constitucionales fundamentales: la presunción de inocencia, el principio pro libertatis y el derecho al debido proceso”, afirmó. Para Cabal, este fallo representa “una victoria institucional contra el populismo punitivo”.
Iván Cepeda también reaccionó a la libertad de Uribe y denuncia presiones a la justicia
El senador Iván Cepeda se pronunció tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresando respeto pero explícito desacuerdo con el fallo. Cepeda, víctima reconocida en el proceso judicial contra el exmandatario, afirmó: “Respetamos esta decisión, más no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que impuso la jueza Heredia era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones”.

El congresista, figura del Pacto Histórico, sostuvo que la defensa de Uribe y allegados han ejercido presiones sobre los magistrados y la opinión pública en este proceso mediático. Cepeda señaló que la jueza Sandra Heredia, responsable de la condena de 12 años contra Uribe en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal, actuó con el objetivo de garantizar protección ante esos hechos.
Cepeda concluyó que, pese a la diferencia de criterios, acatarán la decisión judicial y decidirán las próximas acciones conforme a los procedimientos de ley: “Ahora vendrá la apelación, vendrán las acciones que nosotros probablemente desarrollaremos, pero con toda la calma y la serenidad decimos: ‘Respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideremos es pertinente’”.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto del partido
Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante

Jurista explicó qué implicaciones legales podrían tener Greeicy Rendón o Mike Bahía por proceso del padre de la artista
A pesar de que sus nombres no aparecen en la investigación, los cantantes, que son pareja, han sido tendencia en redes sociales por las noticias que han sido expuestas sobre el tema

Petro justificó su constante intromisión en asuntos internacionales en vez de trabajar por los problemas internos: “Todo está entrelazado”
El gobernante de los colombianos señaló la importancia de poner fin a los conflictos armados por medio del diálogo

Envían a la cárcel a exfuncionarios de Bomberos Itagüí y Área Metropolitana por corrupción en contratos en el Valle de Aburrá
El proceso penal avanza con la reclusión de dos acusados, señalados por delitos contra la administración pública, mientras un tercer implicado enfrentará el juicio en libertad. Abogados apelaron la decisión

Gobernación y Metrocali firmaron acuerdo que beneficiará a más de 2.000 estudiantes universitarios: conozca todos los detalles
El nuevo programa permitirá a beneficiarios viajar diariamente entre sus hogares y el campus, eliminando barreras económicas y promoviendo la permanencia en la educación superior durante el semestre académico
