
Miguel Varoni, recordado actor de la televisión colombiana y protagonista de la serie Pedro el escamoso, se sinceró sobre los desafíos emocionales y mentales que enfrentó luego de someterse a una cirugía bariátrica.
El actor habló para el pódcast Ser 360 sobre los procedimientos estéticos a los que se ha sometido y confesó que la pérdida de peso lo obsesionó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Yo empecé a bajar a velocidades impactantes y me empezó a gustar mucho eso y quería seguir bajando y no quería dejar de bajar. Se volvió como una enfermedad bajar de peso, me volví como medio loco con el tema, hasta que en un momento determinado un amigo me preguntó: ‘¿Usted se quiere morir?’”, confesó el actor.
El intérprete de Pedro Coral reconoció que el proceso de transformación física, que inicialmente buscaba un balance en su salud, derivó en una obsesión por cambiar su imagen, un sentimiento común entre pacientes que experimentan rápidas pérdidas de peso.

“Yo no hubiera sido feliz si no me hubiese hecho la cirugía. A mí me gusta estar como estoy, me gusta sentirme bien”, admitió Varoni, quien hizo un llamado a quienes tomaron o consideran tomar decisiones similares sobre su cuerpo.
En la conversación, Miguel Varoni subrayó la importancia de realizar este tipo de procedimientos solo bajo supervisión profesional. “Lo más importante es que no hay que tener dudas, si no se sienten cómodos con lo que tienen, arréglenselo que eso está bien. Pero lo más importante es que lo hagan de la mano de un profesional de la salud. (…) Es muy importante no arriesgar la vida. (…) La vida es una y hay que estar bien y cómodos y si tenemos la posibilidad de mejorar hay que hacerlo”, recomendó el actor.
Varoni también aprovechó la entrevista para pedir a su audiencia que no estigmatice los procedimientos quirúrgicos destinados a mejorar la calidad de vida y autoestima. “A mí me gusta estar como estoy, me gusta sentirme bien”, reiteró, resaltando que el bienestar trasciende lo estético y se asocia a la salud física y mental.

El actor vivió además las críticas del público cuando varias personas especularon sobre su aspecto físico. El actor respondió abiertamente al señalar que muchas veces la percepción ajena desconoce el esfuerzo y la intención tras la decisión de someterse a estos procedimientos por salud.
Llegó a sentirse más seguro de su aspecto al verse “demacrado”
El también director confesó en el pódcast que en medio de su proceso y la reducción de peso por la cirugía bariátrica confesó que entre más delgado se veía en el espejo, mejor se sentía.
“Entre más demacrado mejor, porque estaba más flaco, por eso este tema es de cuidado, por ejemplo, yo me levantaba y pesaba 68 kilos y sentía que tenía que levantarme a hacer cardio para bajar más”, confesó y aclaró que también se obsesionó con eso por el dolor que sentía en sus rodillas antes de perder casi 50 kilos.
Miguel Varoni confesó la razón por la que hizo pública sus intervenciones en el rostro
La confesión de Varoni en el pódcast Ser 360 también estuvo acompañada por los detalles detrás de la intervención que tuvo en el rostro, pues reveló que al perder una gran cantidad de peso, la piel de su cara y partes de su cuerpo perdieron firmeza, momento en que su cirujano de confianza le sugirió hacerse un procedimiento.

Según lo explico el experto en ese tipo de procedimientos, Alan González, en el pódcast al perder peso Miguel había tenido un envejecimiento prematuro e incluso confesó que al verlo después de mucho tiempo pensó que tenía una enfermedad.
Razón por la que Varoni decidió que el procedimiento en su rostro iba a ser documentado y compartido en redes sociales. “Yo quería operarme y que todo el mundo supiera, porque hay que hacerlo así, para que se den cuenta de que se tiene que usar la ciencia y también hace parte de la vida y no tener miedo decir que lo usa”, confesó.
Más Noticias
Retiros de cesantías en Colombia suben 7,3% y marcan tendencia clave en empleo y vivienda
Los retiros de cesantías entre enero y octubre de 2025 alcanzaron $5,22 billones, impulsados por terminación de contrato y compra de vivienda, según datos entregados por Porvenir sobre el comportamiento de los afiliados en el país

Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde la aplicación de Nequi
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Tarjetas de crédito en Colombia: Lugares donde es peligroso utilizar este método de pago
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Este es el origen histórico del último puente festivo de noviembre de 2025 en Colombia
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Conjuntos residenciales en Colombia: La costosa sanción por una práctica común en remodelaciones que muchos desconocen
Es una práctica habitual que muchos desconocen y que puede escalar a sanciones aún mayores




