Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Bogotá, capital de Colombia, el miércoles 13 de agosto de 2025, para asistir a las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, luego del atentado que sufrió el 7 de junio en pleno mitin político en Bogotá.
El funcionario registró varios momentos de su visita a la ciudad, en los que ha dejado ver su simpatía por la arquitectura de la misma y los recuerdos y lazos familiares que lo atan a este país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por medio de su cuenta de X, Landau rememoró lo ocurrido hace 34 años en el velorio de la periodista Diana Turbay, hija del expresidente Julio Cesar Turbay, en medio de las exequias de su hijo Miguel y la violencia que de nuevo tocó a la puerta de la familia Turbay.
“El funeral de hoy en Bogotá por el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, asesinado, fue muy conmovedor. Su madre fue asesinada cuando él tenía tan solo cuatro años, y ahora él también ha sido asesinado cuando su propio hijo también tiene cuatro. Su padre ha tenido que enterrar no solo a su esposa, sino también a su hijo”, expresó.

El funcionario estadounidense aprovechó el momento para conectar con su historia personal y visitar las tumbas de sus abuelos paternos, luego de que pudieran establecerse en Colombia, tras huir de Austria en medio de la Segunda Guerra Mundial.
“Colombia es un país muy especial para mí, ya que recibió a mi padre cuando huyó de su Austria natal en 1938. Logró liberar a sus padres al año siguiente, y mis abuelos paternos vivieron felices en Colombia el resto de sus vidas. Nunca conocí a mi abuelo (falleció años antes de que yo naciera) y solo vi a mi abuela (“Omi”) un par de veces, ya que ella falleció cuando yo tenía 10 años y nunca vivimos en el mismo país”, escribió.
A pesar de no haber podido compartir con ellos, llegó a velar por sus tumbas: “Hoy, por primera vez en mi vida, visité las tumbas de mis abuelos en Bogotá. Como no tengo familia aquí, me temo que nadie ha visitado las tumbas en años, pero estaban bien conservadas. Un día muy emotivo”.

Quería dejar una pequeña parte de Estados Unidos en Colombia, por ello, contó que cargó unas pequeñas piedras en sus bolsillos y las dejó a modo de presente en las tumbas de sus abuelos. Además, afirmó que estar presente en un evento tan conmovedor, de un líder de otro país, fue un motivo de reflexión personal:
“Llevar lápidas para mis abuelos mientras representaba a Estados Unidos en el funeral de un líder político extranjero realmente me hizo comprender el peso de la mortalidad, así como nuestra humanidad común. La vida humana es tan frágil y preciosa”, se puede leer en una de sus publicaciones.

Finalmente, hizo mención a la arquitectura de Bogotá, asegurando que le da un toque único a comparación de otras ciudades del continente por las múltiples edificaciones hechas con ladrillo: “Bogotá me transmite una vibra muy diferente a la de otras ciudades latinoamericanas, y creo que en parte se debe a los omnipresentes edificios de ladrillo rojo. No se me ocurre otra ciudad de la región donde definan el paisaje urbano de forma similar. ¿Alguien sabe cómo surgió esto?”.
Este interrogante fue contestado por Marcos Peckel, profesor universitario y director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, en conversación con Mañanas Blu, de Blu Radio: “Landau estaba bastante impresionado con la ciudad. Me imagino que la impresion tenia un doble sginificado por sus raíces y porque no había estado en la ciudad por muchisimo tiempo”.
Su llegada a Bogotá había podido ser truncada luego de que el presiente Gustavo Petro tuviera la intensión de negar cualquier ingreso de funcionarios estadounidense al país en medio del difícil momento de tensión diplomática que se vivió hace un par de semanas entre los dos países, sin embargo, esta medida no llego a decretarse y todos quienes decidieron asistir al funeral de Uribe Turbay lograron hacerlo.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Procuraduría investiga a tres exaltos funcionarios de la DIAN por presunto detrimento de $44.000 millones
El ente de control indaga si tres exdirectivos de la DIAN omitieron el traslado de un recurso interpuesto por Petrobras, lo que habría causado un perjuicio al patrimonio público

Gobierno invertirá $37.000 millones en cámaras inteligentes y equipos antidrones en el Guaviare
El viceministro del Interior anunció un convenio para reforzar la seguridad del departamento con tecnología de monitoreo y sistemas antidrones financiados por FONSECON

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 17 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
