A través de su cuenta de TikTok, un ciudadano identificado como Punk Froyd, cuyo nombre real es Javier, abrió un debate sobre una inquietud que atraviesa generaciones en Bogotá: la soledad, como una experiencia que desafía los lazos familiares y las expectativas de la sociedad. Por medio de la plataforma, Javier relató que hizo un documental, por lo que subió algunos clips para buscar apoyo; sin embargo, el proyecto fue más allá, pues logró que miles de personas reconocieran tener en ese sentimiento, abriendo un espacio de diálogo sobre esta realidad de la que no se habla mucho.
La iniciativa del joven surgió a partir de una vivencia personal, pues hace tres años y medio, su madre, Helena, comenzó a manifestar síntomas de una depresión profunda, desencadenada por el hecho de vivir sola por primera vez y por los cambios asociados a la edad. Este proceso motivó a su hijo a explorar la soledad no solo en su entorno familiar, sino en el tejido social. Así nació el proyecto documental con el que busca indagar en la profundidad de este sentimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los fragmentos compartidos en TikTok, los diálogos entre madre e hijo demuestran lo complejo que es sentir la soledad, pues la mujer expresó: “No quisiera estar en este mundo ya, porque no quiero que pasen los años“. Su hijo le preguntó ¿Qué no le gusta este mundo? A lo que ella respondió: “En lo principal, la soledad”.
Luego, Javier le preguntó a Helena por qué decidió tener hijos y su respuesta sorprendió: “Porque era una prioridad en este tiempo para uno tener una familia, casarse era para tener a sus hijos”, lo que se convierte en un ejemplo de la complejidad de la época para las mujeres.
La intervención de la mujer en el primer clip finaliza con una frase que llamó la atención de los internautas: “La soledad es no tener comunicación con nadie durante un día, sentir desesperación”.
Por su parte, Javier aportó una visión diferente: “Creo que es un sentimiento, un poco de aburrimiento, como de tedio frente a las cosas y de pronto no sentirse apoyado. Pero, por otro lado, también es una decisión que siento que muchas personas están y estamos tomando porque hay cierta comodidad en la soledad”.
Cabe mencionar que el documental no se limitó a hablar de la experiencia individual, sino que amplió el foco hacia la soledad conyugal y el realizador dejó los siguientes cuestionamientos al público: “¿Necesitamos tener pareja toda la vida para sentirnos menos solos? ¿Es posible sentirse mejor en soledad que compartiendo la vida con alguien?”, lo que causó gran cantidad de reacciones.
La soledad, un estado emocional común
Entre las respuestas destacadas de los internautas se encuentran: “Yo ya lo tengo claro, cuando esté mayor me inscribo a grupo de danzas de la tercera edad o de manualidades o de lo que sea. Pero, sola y encerrada en una casa, no me quedo”, destacando así la importancia de buscar actividades y entornos nuevos para combatir el aislamiento, teniendo en cuenta que la familia no siempre representa la mejor opción para superar la soledad: “Les traslada sus frustraciones, problemas, etc. Ellos deben buscar otros ambientes, nuevas cosas, no quedarse en lo mismo”.
Una de las reflexiones con mayor cantidad de reacciones indica que “Tener hijos no garantiza compañía, yo tengo dos y tres nietos y poco los veo, porque viven muy ocupados con sus vidas”.

Pese a que el documental no ha sido lanzado completo, los clips que el joven publicó en sus redes sociales demuestran que gran cantidad de personas se sienten identificadas con las historias. Además de reflexionar por esta sensación que puede llegar en cualquier momento de la vida.
Finalmente, el joven también recibió felicitaciones por su trabajo: “Qué gran iniciativa”, “Dónde puedo ver el documental completo” y “Quiero ver más”. Así, el joven demostró que abrir este tipo de espacios puede contribuir para que la soledad deje de ser un tabú.
Más Noticias
MinDefensa ofrece millonarias recompensas por cabecillas de las disidencias de las Farc en Cauca y Huila
Los pagos se darán por información que permita ubicar a alias ‘David’ o ‘Mi Pez’, ‘El Viejo’ y ‘Karla’, señalados como responsables de ataques, extorsiones y reclutamiento de menores.

Portal Américas y estación Tintal seguirán operando: se aplaza cierre por obras del Metro
Las autoridades informaron que se detectaron ajustes técnicos pendientes, por lo que los usuarios podrán acceder al servicio sin cambios este fin de semana.

Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 17 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
