
En sus redes sociales, la dietista y nutricionista Dahiana Castillo advirtió a los colombianos sobre una serie de productos que estarían consumiendo con una idea falsa de lo que se llevan a la boca.
“A veces, lo que parece ser saludable, realmente, no lo es. Como esas cremas en sobre, snacks ‘bajos en calorías’ o productos que dicen ser ‘light’... pero al ver la lista de ingredientes, nos damos cuenta de que no todo es tan bueno como parece”, comentó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
También en la industria de alimentos algunas marcas maquillarían sus productos con publicidad engañosa que ha llevado a especialistas como Castillo a lanzar un mensaje de alerta: “Recuerden: las apariencias engañan, y lo que parece una opción conveniente puede estar lleno de aditivos, conservantes y azúcares escondidos. La clave está en leer las etiquetas y optar por alimentos más naturales y menos procesados”.

No es la primera en exponer casos de este tipo: “¿Se acuerdan de la noticia de la leche que no era la leche y todos nos escandalizamos? Bueno, no es el único producto que podrían estar consumiendo y no es lo que dice ser”, como los bizcochos o ponqués recubiertos de chocolate. Según Castillo, “la cobertura no es chocolate, son aceites vegetales grandemente inflamatorios con azúcar. Aparte de eso, el producto en sí es alto en azúcares y (está) lleno de aditivos, así que no es tan recomendable. No es tan saludable. Pilas con eso. No es lo que dice. Esto no es chocolate”.
Pero no solo incluyó dulces en la lista, también trae entre ojos algunos embutidos, tipo salchichón, a los que son adicionados ingredientes que bien podrían persuadir a los consumidores de ponerlos en su carro de supermercado:
“Este tipo de carne es carne de pollo dice en la etiqueta que fue separado mecánicamente, que no es otra cosa que cogen todos los restos, lo presionan para sacar carne. Eso incluye: tejidos, tendones, músculo, piel. Todo lo que sobra del pollo es lo que están consumiendo los compradores de este producto, mezclado con harinas y muchos aditivos para lograr una conservación. Por eso lo ven también tan rojo, porque muy seguramente tiene bastante nitritos para poderlo conservar. Además, el aporte de proteína tampoco es significativo. Esto no es pollo”.
Así como tampoco es guacamole la salsa de aguacate. De hecho, “lo menos que tiene es aguacate. En gran proporción es: aceites vegetales, aceite de soya y vinagre espesante. Por ningún lado dice aguacate, pero sí tiene montones de aditivos y productos derivados del petróleo”.
Entre los lácteos, la leche no es el único producto que incorpora en su receta elementos poco nutritivos. Los quesos también son “rebajados”, como en el caso de las ‘lonchitas’: “Su principal ingrediente es el aceite vegetal, los almidones y lactosuero. En realidad, no tienen las características para hacer un queso, ni mucho menos un aporte proteína, como fuente de lácteos. Así que, aunque parezca un queso, no lo es”.

Y, aunque no fue una sorpresa entre sus seguidores, la dietista advirtió al final de su video sobre los alimentos instantáneos, como las sopas que han ganado popularidad por los videos en redes sobre las tiendas de conveniencia y su oferta de productos:
“Este tipo de sopas dicen que incluyen fideos y costilla (u otro tipo de cartne), pero uno va a revisar y realmente son dos tipos de harinas con bastantes aditivos y muchísimo sodio para darle sabor. Y, obviamente, se nota que por ningún lado tiene la supuesta costilla, así que tampoco es lo que parece. Es pura harina. Esto no trae costilla y, como en este último caso, vamos comprando cosas del supermercado pensando que son naturales cuando realmente estamos comiendo puros aditivos. Así que mi consejo es: aprendan a leer las etiquetas”.
Más Noticias
Gustavo Petro señala red de conspiración y acusa a Álvaro Leyva de trabajar con el Clan del Golfo en un presunto golpe de Estado
El mandatario colombiano afirmó que una alianza entre actores políticos, armados y mediáticos buscó desestabilizar su gobierno, tras la filtración de grabaciones y mensajes que involucran a su exministro de Relaciones Exteriores

Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro frenó su extradición a Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Nuevos testimonios en el caso de Miguel Uribe Turbay revelarían el plan de alias Gabriela luego del atentado
El conductor que transportó a Katerine Andrea Martínez aportó información inédita sobre su comportamiento y comunicaciones previas al ataque contra el senador, permitiendo a la Fiscalía reconstruir la logística y coordinación del atentado

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: “tengo el ganado completo”
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos
