
Una conocida creadora de contenido italiana que en redes se encuentra como Sari y vive en Cartagena de Indias (departamento de Bolívar), en el Caribe colombiano, compartió un video en el que muestra las delicias que se pueden encontrar en las calles de la ciudad.
Sin embargo, las imágenes no son de la Ciudad Amurallada o de sectores turísticos, sino en un barrio popular, donde se deleitó con un embutido y un bollo, una comida cuyo origen es indígena y es preparada a base de maíz o yuca.
A través de sus perfiles en redes sociales el sitio que se robó su atención quedaba justo en una de las esquinas que da al parque principal del barrio Canapote.
El hombre que se robó las miradas de la italiana fue un humilde emprendedor que tiene un puesto de venta de chorizos, y que tuvo su momento de fama y publicidad gratuita en las redes, gracias a que Sali mostró su reacción tras probar la preparación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La italiana que vive enamorada de Colombia y la gente tras su llegada a Cartagena
“Los barrios de Cartagena tienen una energía que no se explica, se vive! La energía, la familiaridad, la comida deliciosa y la gente que siempre te saluda con una sonrisa”, reza en el mensaje que acompaña el video.
“Amo este barrio popular de Cartagena, Canapote y mira...” inicia la joven extranjera contando en su video lo que fue su parada en este puesto de comida callejera, donde disfrutó de música de fondo mientras recibió su pedido y dio la respectiva aprobación.
“Gracias, mi amor, vamos a probar este choricito con bollo”, luego de unos segundos en silencio mientras soplaba y probaba el corte de ambas preparaciones, cerró sus ojos y suspiró mientras masticaba.
Acto seguido hizo un gesto con una de sus manos con el que dejó en claro que le había encantado el platillo.
Por supuesto, las redes sociales de la joven se han llenado de comentarios en el video, que sumado a varios más han dejado las vivencias y lugares que han marcado el paso de la extranjera por el país.

“Sari se ha recorrido todos los puestos de comida de la ciudad, come mas q plata prestada al 20%. Bacanooo como se goza la vida”, “Ella diciendo ‘Gracias mi amor’ jajajajaja Colombia haciendo efecto”, y “Yo creo que ella ya conoce todas la ventas de comidas de Cartagena” fueron algunos de los comentarios que recibió la italiana.
Además, en sus redes y hasta en su perfil de YouTube, ha documentado lo que fue su estadía en Colombia, siempre resaltando la hospitalidad de su gente y los sabores que la hicieron que se enamorara del país.
Sari la italina también contó a que huelen los colombianos
Tras seis meses recorriendo Colombia, la creadora de contenido italiana conocida como Sari compartió una reflexión que ha generado interés entre sus seguidores.
Desde su regreso a Canadá, país donde reside actualmente, ha recibido numerosas preguntas sobre su experiencia en el país sudamericano. Una de las consultas más recientes abordó un tema inusual: la higiene de los colombianos y su percepción sobre “a qué huelen”.
Sari destacó las prácticas de limpieza en Colombia como un aspecto que la sorprendió de forma positiva durante su estadía.
En respuesta a la pregunta, Sari afirmó que los hábitos de higiene en Colombia son notoriamente diferentes a los que ha observado tanto en su país natal, Italia, como en Canadá.
La influencer explicó que en Colombia las personas suelen bañarse varias veces al día, utilizan desodorante, cuidan la limpieza de su ropa y zapatos, y prestan especial atención a detalles como el estado de sus uñas. “Si alguien viaja fuera de Colombia, estoy segura al 100% de que se va a dar cuenta de que algo que debería ser normal, en realidad, no lo es”, comentó, refiriéndose a la importancia que los colombianos otorgan a la higiene personal.
Sari también destacó prácticas específicas que observó durante su tiempo en Colombia, como el uso de talco y la revisión diaria de la limpieza de los niños antes de asistir a la escuela.
También relató que en los colegios colombianos se verifica que los estudiantes tengan el cabello limpio, las uñas cuidadas, los zapatos en buen estado y que huelan bien.
“Es algo fundamental. Me encanta que en Colombia, cuando llevas los niños al colegio, siempre les chequean, si el pelo está limpio, si las uñas están limpias, si los zapatos están limpios y si huelen bien. Algo que nunca escuché en Italia, pero debería implementarse en todo el mundo”, expresó.
En contraste, la creadora de contenido señaló que estas prácticas no son comunes en Italia ni en Canadá. Según su experiencia, muchos colombianos que viven en el extranjero le han comentado que sus hijos suelen ser los únicos en las escuelas que cumplen con estos estándares de limpieza.
Este contraste cultural ha llevado a Sari a reflexionar sobre la importancia de la higiene y cómo esta puede variar significativamente entre diferentes países, donde no se le da la misma prioridad como ocurre en ambos países.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Petro afirmó que en las entidades estatales, que él lidera, es donde se fragua el crimen en Colombia: “Aquí se roban el erario de Colombia”
El primer mandatario sostuvo que hay supuestamente asociaciones de decentes políticos conocedores de la manera como el presupuesto puede terminar en los bolsillos de ellos

Guardianes del Inpec en Barranquilla afirman estar “marcados” por bandas criminales para morir asesinados: piden mayor seguridad
Los ataques en contra de los funcionarios de la entidad se han repetido de manera constante en los últimos meses

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público colombiano
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
