
Dos hombres señalados como presuntos integrantes de una red de narcotráfico que operaba entre Cali y Chile fueron capturados y judicializados tras ser acusados de coordinar el envío de cocaína oculta en equipajes.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario para Carlos Mauricio Velasco Arboleda y Walington Cundumi Ardila, quienes habrían desempeñado roles clave en la logística de estas operaciones ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la investigación, los detenidos serían responsables de organizar el traslado de personas conocidas como “correos humanos”, a quienes entregaban maletas con compartimentos de doble fondo para ocultar la droga.
Además, proporcionaban los tiquetes aéreos, dinero en efectivo para cubrir los gastos del viaje y otros detalles logísticos necesarios para que los viajeros pudieran salir del país con los estupefacientes.
La Fiscalía detalló que uno de los casos atribuidos a esta red involucró a un ciudadano que transportaba 7,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Este individuo recibió 15 millones de pesos colombianos en efectivo antes de ser llevado al aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle del Cauca, para abordar un vuelo con destino a Santiago de Chile.
La Fiscalía compartió imágenes del aeropuerto de Palmira en donde quedó registrado el momento en que un hombre entra a la terminal acompañado y después de caminar unos metros antes de pasar por los filtros de migración queda solo.
En el video se ve que el hombre avanza por los filtros, conforme a las autoridades validad sus documentos. Sin embargo, al momento en que hacen la requisa de su equipaje es detenido y capturado.
El intento de tráfico fue frustrado cuando las autoridades aeroportuarias descubrieron la droga en flagrancia, minutos antes de que el viajero abordara el avión.
Según el reporte, las sustancias ilícitas estaban distribuidas en dos maletas: una de mano y otra de bodega. Este hallazgo permitió a las autoridades avanzar en la investigación que finalmente condujo a la captura de Velasco Arboleda y Cundumi Ardila en Cali.

La Fiscalía imputó a los dos hombres el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, aunque los procesados no aceptaron los cargos.
Las detenciones fueron realizadas en una operación conjunta liderada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en coordinación con otras autoridades. La medida de aseguramiento en centro carcelario busca garantizar que los acusados permanezcan bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.
Capturan en Cali a hombre buscado por narcotráfico en España desde 2013
Un hombre de 59 años, buscado por las autoridades de España desde 2013 por delitos relacionados con el narcotráfico, fue capturado en el barrio Villacolombia, en el oriente de Cali, según informó la Policía Metropolitana Santiago de Cali.
La detención se llevó a cabo como parte del operativo denominado plan Cazador, una estrategia diseñada para combatir los delitos de mayor impacto en la región. El detenido, de nacionalidad colombiana, había llegado a la capital del departamento de Valle del Cauca con el objetivo de evadir su responsabilidad judicial en Europa.
De acuerdo con las autoridades, la captura fue posible gracias a labores de inteligencia y verificación de antecedentes realizadas en la zona. Estas acciones permitieron identificar al hombre, quien era requerido con fines de extradición por su presunta vinculación con una organización criminal en Navarra, España.

El detenido fue puesto a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de coordinar los procedimientos legales necesarios para su traslado a territorio español.
En un comunicado oficial, la Policía Metropolitana Santiago de Cali reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y advirtió que no permitirá que esta región de Colombia sea utilizada como refugio para personas que buscan evadir la justicia en otros países. “Los operativos serán contundentes contra las manifestaciones de la criminalidad”, señaló la institución.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de julio en Barranquilla
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
