Érika Zapata recordó sus primeras emisiones en noticiero nacional y reconoció que atravesaba un difícil momento: “Es maluco”

La periodista paisa explicó que antes de llegar al medio de comunicación tuvo dudas existenciales y recibía múltiples críticas por su acento y aspecto físico

Guardar
Érika Zapata afirmó que su
Érika Zapata afirmó que su llegada al importante noticiero le cambió la vida - crédito @erika_zava/Instagram

Érika Zapata, corresponsal de Noticias Caracol en Medellín, ha consolidado una presencia destacada en la televisión colombiana gracias a su estilo directo, autenticidad y su manera de narrar los hechos con un fuerte arraigo en el habla y cultura antioqueña.

Sin embargo, su camino profesional atravesó por momentos de profunda incertidumbre personal, que la llevaron a cuestionarse si la presentación realmente era lo suyo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Érika Zápata compartió el primer
Érika Zápata compartió el primer reporte en vivo que realizó para Noticias Caracol - crédito Erika_Zava/Instagram

De hecho, en una de sus más recientes publicaciones en Instagram, la periodista de 29 años reveló que vivió episodios de ansiedad y depresión al inicio de su carrera, cuando aún dudaba de sus capacidades y enfrentaba juicios por su forma de hablar y su aspecto físico.

En la publicación, compartió imágenes de sus primeras emisiones en televisión nacional y reflexionó sobre esa etapa difícil: “Antes yo estaba perdida en el mundo, no sabía si realmente servía para esto y pocas personas creían en mí. Siempre le oraba a Dios que me mostrara el camino porque me sentía muy triste y todo era depresión y soledad”.

La llegada al noticiero, dijo, significó un punto de inflexión para salir de esa “oscuridad”. “Mi trabajo ha significado para mí una de las mejores partes de mi vida”, escribió.

Para ella, desempeñarse como reportera le permitió reconectar con un propósito y comenzar a ver los frutos del esfuerzo sin tener que modificar su esencia. “Es bonito ser feliz y hacer lo que uno ama. Para mí era imposible llegar aquí y acá vamos: llenos de ilusiones, con ganas de hacer las cosas mejor cada día y ya no perdidos en el mundo, sino con ganas de comerme el mundo entero”, expresó en ese mismo mensaje.

Érika Zapata se impuso su
Érika Zapata se impuso su propio sello personal en las emisiones del noticiero, razón por la que miles de seguidores la aprecian - @erika_zava/Instagram

Y es que, su marcado acento paisa, así como su espontaneidad al momento de informar, han generado reacciones diversas. Algunos sectores la han criticado por no seguir los modelos tradicionales del lenguaje noticioso, mientras que otros aseguran que se trata de su “sello personal”.

“Eres la razón que veo el noticiero eres única con talentos especiales mi bella Erika, eres única auténtica inteligente y lo mejor Tu, te admiramos y apreciamos❤️“; ”Me encantan tus reportajes, siempre les presto mucha atención por la forma tan original y buena con ese carisma q los haces, te queremos Erika, un abrazo 🙏 (sic)“, fueron algunos comentarios a la publicación de la paisa.

A propósito, en una entrevista con la periodista Adriana Bustos, Zapata contó que desde pequeña fue objeto de burlas por su voz, su estatura y su acento. “Sufría porque se me notaba mucho el acento”, dijo.

Pese a las presiones para neutralizar su forma de hablar, Zapata defendió con firmeza su identidad: “No, Adriana, estaría mal si hago una cosa de esas. Ese sería incluso el error más grande”, respondió cuando le preguntaron si consideraría modificar su acento.

Érika Zapata afirmó que en
Érika Zapata afirmó que en múltiples ocasiones sufrió matoneo - crédito @ÉrikaZapata/X

“El hecho de que algo sea distinto no quiere decir que esté mal. Romper las reglas tampoco es algo negativo”, añadió.

Su infancia también estuvo marcada por comparaciones familiares que impactaron su autoestima. Recordó que a menudo se resaltaba la apariencia de sus hermanas frente a la suya, comentarios que, aunque parecían inofensivos, la hicieron crecer con la idea de no ser atractiva. “Yo sé que son bobadas, pero cuando uno es niño, todo eso lo afecta. Me fui haciendo a la idea de que era fea”, señaló.

Ahora, con más confianza, Zapata afirma sentirse orgullosa de lo que ha logrado sin haber renunciado a su identidad. “La belleza va más allá y está por dentro. Qué bacano ver que los esfuerzos dan resultados y que no tuviste que cambiar nada. Así como soy, me quiere la gente. No tengo que fingir nada”, concluyó.