
La depresión es una enfermedad que ataca a niños, adolescentes y adultos. Aunque los síntomas no siempre se manifiestan con llanto o palabras explícitas, sino que pueden demostrarse a través de silencios prolongados, cambios sutiles en el comportamiento o frases que parecen inofensivas, por lo que es indispensable estar atento a sus seres queridos para evitar consecuencias fatales.
Y es que a corte de 2024, el Ministerio de Salud y Protección Social reportó que el 44% de menores en el país, es decir, cuatro de cada diez niños, presentan indicios de afectaciones en su salud mental, como la ansiedad y depresión. Este porcentaje es significativamente superior al promedio mundial, que se encuentra entre el 10% y el 15%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, Medicina Legal y el Instituto Nacional de Salud, informaron que hasta octubre de 2024, Colombia registró 32.464 intentos de suicidio, 12.899 de ellos corresponden a menores entre los 5 y 19 años. Además, se confirmaron 183 suicidios consumados de menores de edad entre enero y agosto de 2024, siendo el 56% hombres y el 44% mujeres; además se destaca que el 79% de las víctimas tenía entre 14 y 17 años.
Estos datos reflejan un preocupante deterioro de la salud mental infantil y adolescente, por ello los expertos y autoridades hacen un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas y los servicios de atención psicológica en el país.
Con el fin de identificar a tiempo la depresión en niños y adolescentes, y actuar de manera oportuna, Miguel Martínez, docente de Psicología en Areandina sede Bogotá, compartió cinco técnicas para reconocer las señales de alerta más importantes:
- Cambios bruscos en el comportamiento: si su hijo, sobrino o estudiante empieza a mostrarse irritable, se aísla, pierde interés en las actividades que antes disfrutaba o se vuelve más desafiante, no piense solo que se trata de “una etapa” o “cosas de la edad”, pues “No hay que subestimar estos comportamientos, especialmente si son repentinos y permanentes”, advirtió Martínez.
- Alteraciones en el sueño o el apetito: dormir más de lo habitual, tener dificultades para conciliar el sueño, perder el apetito o comer en exceso son síntomas que también pueden estar alertando sobre una tristeza profunda: “El cuerpo muchas veces refleja un dolor emocional que aún no encuentra palabras para expresarse. Observar estos cambios es clave para detectar que algo emocional podría estar ocurriendo”, explicó el experto.
- Bajón en el rendimiento académico: un descenso súbito en las notas o en el nivel de concentración dentro del aula no siempre es por falta de interés o flojera: “Muchas veces el bajo rendimiento escolar es un reflejo del mundo emocional que están viviendo los niños y jóvenes”, señaló el docente de Areandina. Por ejemplo, “si nota que un estudiante que antes era participativo ahora se muestra desconectado, es momento de acercarte con empatía y apoyo”, agregó.
- Frases cargadas de tristeza o desesperanza: escuchar expresiones constantes como “me siento solo”, “a nadie le importo” o “quisiera desaparecer”, incluso si se dicen en tono de broma, debe prender todas las alarmas, debido a que son expresiones que reflejan sentimientos de soledad o desesperanza: “No minimice ni ignores estos comentarios. Tómelos siempre en serio y ofrezca un espacio seguro a los niños y jóvenes para que ellos puedan hablar de lo que sienten”, indicó Martínez.
- Rechazo al afecto o desconexión emocional: cuando un menor evita abrazos, rechaza muestras de cariño o se muestra emocionalmente desconectado, puede estar atravesando un dolor interno que no sabe cómo expresar. Aunque algunos adolescentes naturalmente toman distancia de sus padres o cuidadores, es importante observar si esta desconexión va acompañada de otras señales de alerta.

“La prevención no comienza en el consultorio, sino en el hogar y en el colegio, cuando nos tomamos el tiempo de mirar a los niños no solo con los ojos, sino con el corazón”, concluyó el experto.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final del concurso
Los participantes lo dejaron todo en el escenario durante la velada del jueves 15 de mayo de 2025, en la noche previa a la escogencia del mejor imitador de la temporada

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 16 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
