
En la madrugada del Jueves Santo, siete personas privadas de la libertad se fugaron de la estación de Policía ubicada en el barrio Alfonso López, en Cúcuta, tras violentar los barrotes de la celda en la que se encontraban.
El incidente, ocurrido alrededor de las 4:30 a. m., ha puesto nuevamente en evidencia el grave problema de hacinamiento que afecta a las estaciones de policía de la ciudad y su área metropolitana.
Según informó el teniente coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dos de los fugitivos ya han sido recapturados, mientras que las autoridades continúan la búsqueda de los otros cinco. “Estamos haciendo todos los planes de registro y control para dar con el paradero de estos sujetos”, expresó el oficial.
Los reclusos aprovecharon una vulnerabilidad en las instalaciones de la estación para forzar los barrotes de las salas transitorias y escapar. Este hecho resalta las precarias condiciones de seguridad en las estaciones de policía, que están al borde de la saturación.
Hacinamiento extremo y condiciones insostenibles
La estación del barrio Alfonso López, donde ocurrió la fuga, actualmente alberga a 47 personas, pese a que su capacidad es mucho menor. Este hacinamiento en las estaciones de Policía de Cúcuta supera el 700%, lo que no solo pone en riesgo la seguridad, sino también la salud de los detenidos y los funcionarios encargados de su custodia.
El teniente coronel Cárdenas señaló que se están llevando a cabo esfuerzos para trasladar a los detenidos a centros penitenciarios bajo la administración del Inpec, pero la sobrepoblación en las cárceles del país ha dificultado este proceso. Este hacinamiento en las estaciones de policía, que deberían ser centros de detención temporal, ha llevado a que muchas de ellas terminen funcionando como prisiones de larga duración.

Tras la fuga, las autoridades han desplegado operativos de búsqueda y control en varias zonas de la ciudad con el fin de dar con los fugitivos. La comunidad de Cúcuta se encuentra preocupada por la seguridad, ya que los cinco prófugos podrían estar aún en las inmediaciones.
De acuerdo con cifras actualizadas proporcionadas por el Gobierno nacional, el sistema penitenciario colombiano alberga actualmente a 103.674 internos, lo que representa un aumento de 22.287 personas en comparación con el registro anterior.
Este incremento ha llevado a un índice de hacinamiento del 27,3% a nivel nacional, un dato que evidencia la urgencia de implementar medidas para garantizar los derechos humanos y la salud pública dentro de las cárceles del país.
En el caso específico de Santander, uno de los departamentos donde más se presenta fugas de presos, el número de reclusos asciende a 6.264, lo que supone un aumento de 1.267 internos en comparación con las cifras previas.

Este incremento ha elevado el nivel de hacinamiento en el departamento al 25,3 por ciento. Sin embargo, la situación más crítica se concentra en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, que actualmente alberga a 2.048 internos, superando ampliamente su capacidad instalada.
Este incidente en Cúcuta se suma a una serie de fugas recientes que han generado alarma en otras regiones del país. Un caso similar ocurrió en Bucaramanga el 22 de marzo, cuando cuatro hombres se escaparon de la Estación de Policía Centro, aprovechando una falla en las instalaciones.
Según lo informado por la Policía Nacional, los internos de la estación ubicada en pleno centro de Bucaramanga lograron escapar durante la noche del sábado 22 de marzo.
Aprovechando un descuido en la infraestructura de la estación, los reclusos dañaron el techo de la celda en la que se encontraban, lo que les permitió huir hacia la calle 32, entre las carreras 18 y 19, en pleno corazón de la ciudad. Tras la fuga, las autoridades activaron de inmediato el “plan candado”, una estrategia de seguridad que cierra posibles rutas de escape y facilita la recaptura de los fugitivos.

Gracias a la pronta reacción de las fuerzas de seguridad, uno de los fugados, identificado como Renny Antonio Barrero Ulloa, alias Renny, fue recapturado en pocas horas. Este individuo se encontraba detenido por el delito de homicidio.
Sin embargo, tres hombres siguen prófugos: Jeferson Said Vargas Peña, quien estaba detenido por homicidio en grado de tentativa; Jesús Ernesto Vargas Rojas, alias Jesús, acusado de hurto; y Henderson Reinaldo Noriega Prada, alias Wiwi, detenido por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Lotería del Quindío, último sorteo 16 de octubre 2025: premio mayor y secos ganadores
Conozca los resultados completos del sorteo la lotería que reparte más de 2.000 millones de pesos colombianos

Valentino Lázaro le ofreció disculpas públicas a Andrea Valdiri y aseguró que va por ella en la pelea de Stream Fighters
El creador de contenido admitió errores en sus comentarios pasados y anticipa un enfrentamiento directo con la ‘influencer’ después del evento, pues lleva un buen tiempo buscándola

‘La estrategia del caracol’, ‘La Pena Máxima’ y ‘El Olvido que seremos’: Esta es la filmografía en la que participó el actor Gustavo Angarita
La historia de un intérprete cuya pasión y formación internacional transformaron la escena artística y motivaron a nuevas generaciones

Dólar en Colombia 17 de octubre 2025: los últimos movimientos del tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
