
El alcalde Mayor de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, entregaron un nuevo balance sobre los avances de la construcción del futuro sistema masivo de transporte de la ciudad con otro hito: se han erigido 4 kilómetros de viaducto, es decir la estructura elevada por donde irán los rieles del tren metropolitano.
A través de sus cuentas oficiales de la red social X, los dos funcionarios celebraron este nuevo importante logro en la que se considera la obra de infraestructura más importante en estos momentos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Línea 1 del Metro de Bogotá no es una idea, es una realidad. Hoy llegamos a 4 kilómetros de viaducto [sic]”, trinó Galán en la mañana del sábado 12 de abril, junto con un video con el que se evidencia los nuevos adelantos.
Mientras que Narváez hizo eco de un video de la entidad que tiene a cargo donde se señala que ya se cuentan con “122 vanos y 1.441 dovelas” que permiten continuar con las obras para el viaducto para el metro, que se espera que entre en operación en 2028, si no ocurre algún contratiempo.
De acuerdo con el reporte más reciente de la Empresa Metro de Bogotá, con corte al 3 de abril de 2025, el proyecto ya cuenta con más avances significativos en su infraestructura, como el de la instalación de 2 kilómetros de vía férrea en el patio taller que se ubica en la localidad de Bosa, lugar que se considera como el núcleo operativo de la línea. Este espacio también está siendo acondicionado con la construcción de la vía de prueba, el hall de cocheras y la playa de curvas, elementos esenciales para la operación y mantenimiento de los trenes, informaron en la Alcaldía de Bogotá.
Además, la cimentación del viaducto ha progresado de manera notable, ya que se han completado 351 columnas y se han fundido 222 capiteles, estructuras que soportarán el sistema elevado del metro.
El patio taller de Bosa no solo albergará las instalaciones necesarias para el mantenimiento de los trenes, sino que también será el punto de partida para las pruebas iniciales de la infraestructura ferroviaria.
Además, se tiene programado para septiembre de 2025 la llegada del primer tren, lo que marcará un momento clave para el proyecto, ya que permitirá realizar pruebas técnicas en el viaducto, un requisito indispensable para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema antes de su apertura al público, que son esenciales para cumplir con los estándares internacionales de calidad y seguridad en sistemas de transporte masivo.

El anuncio del nuevo avance en el viaducto del metro se da justo cuando el presidente de la República, Gustavo Petro, la volvió a emprender en contra del proyecto que el pasado viernes calificó como un “urbanicidio”.
El mandatario utilizó este término para describir el impacto negativo que, en su opinión, tiene esta obra en el urbanismo de la capital colombiana y reiteró su postura con un informe técnico que contrató hace dos años con la Sociedad Colombiana de Ingenieros donde supuestamente se cuestiona la eficiencia del sistema elevado frente a un modelo subterráneo, el cual ha defendido históricamente.
“Esto no es urbanismo, es chambonada. Si el metro elevado solo produce un 35% de la reducción de viaje del metro subterráneo, y, además, destruye el urbanismo que quedaba en la ciudad, se ha cometido un verdadero urbanicidio”, insistió.
El más reciente enfrentamiento en torno al metro elevado fue desencadenado por una denuncia publicada en redes sociales por María Paula Fonseca, subgerente del sistema de medios de comunicación públicos Rtvc, quien compartió imágenes de una columna del metro construida dentro de un predio privado, lo que, según su denuncia, ha generado problemas significativos. La estructura, además de obstaculizar el ingreso a un local comercial, habría provocado grietas y otros daños estructurales en el lugar.
Más Noticias
Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”
Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

